La ciudadanía podrá requerir información pública del Consejo de Comunicación y en el ámbito de sus competencias, conforme lo estipula Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) vigente.
La ciudadanía en general, ya sean personas jurídicas o naturales podrán requerir la información pública del consejo de comunicación conforme lo estipula Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP) vigente.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Respuesta sobre el acceso a la información pública
CORREO ELECTRÓNICO
1. Descargar el formulario de este plataforma
2. Llenar la información en el formulario "Solicitud de acceso a la información pública"
3. Escanear el formulario firmado y enviar la solicitud al correo electrónico secretariageneral@consejodecomunicacion.gob.ec
4. Recibir respuesta a través de correo electrónico y Sistema de Gestión Documental Quipux posterior a 10 días laborables .
PRESENCIAL
1. Descargar el formulario: "Solicitud de acceso a la información pública" de este plataforma
2. Llenar la información en el formulario:"Solicitud de acceso a la información pública".
3. Escanear el formulario firmado y enviar la solicitud al correo electrónico secretariageneral@consejodecomunicacion.gob.ec
4. Recibir respuesta a través de correo electrónico y Sistema de Gestión Documental Quipux posterior a 10 días laborables .
PRESENCIAL:
Entregar el oficio en las instalaciones del Consejo de Comunicación ubicadas en la ciudad de Quito, Av. 10 de Agosto N34-566 y Juan Pablo Sanz, en el horario de Horario: 8h00 a 16h30. El oficio debe estar dirigido a la Máxima Autoridad del Consejo de Comunicación, y debe contener la siguiente información:
* Información que se requiere
* Nombres completos de la persona de contacto
* Número de cédula de ciudadanía de la persona de contacto
* Teléfono de contacto (fijo y/o celular)
* Correo electrónico para entrega de información
Opción 1.- Formulario establecido en la normativa vigente: Solicitar, llenar y presentar el formulario en las instalaciones del Consejo de Comunicación ubicadas en la ciudad de Quito, Av. 10 de Agosto N34-566 y Juan Pablo Sanz, en el horario de Horario: 8h00 a 16h30.
Opción 2.- Oficio físico: Entregar el oficio en las instalaciones del Consejo de Comunicación ubicadas en la ciudad de Quito, Av. 10 de Agosto N34-566 y Juan Pablo Sanz, en el horario de Horario: 8h00 a 16h30. El oficio debe estar dirigido a la Máxima Autoridad del Consejo de Comunicación, y debe contener la siguiente información:
* Información que se requiere
* Nombres completos de la persona de contacto
* Número de cédula de ciudadanía de la persona de contacto
* Teléfono de contacto (fijo y/o celular)
* Correo electrónico para entrega de información
CORREO ELECTRÓNICO
Opción 1. Formulario establecido en la normativa vigente.-
1. Descargar y llenar la información en el formulario "Solicitud de acceso a la información pública": https://www.consejodecomunicacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/04/lotaip/Literal%20f2.pdf
2. Escanear y enviar la solicitud al correo electrónico secretariageneral@consejodecomunicacion.gob.ec
Opción 2.- Requerimiento sin formulario.- Enviar un correo electrónico a secretariageneral@consejodecomunicacion.gob.ec, especificando la siguiente información:
* Información que se requiere
* Nombres completos de la persona de contacto
* Número de cédula de ciudadanía de la persona de contacto
* Teléfono de contacto (fijo y/o celular)
NOTA: Las respuestas se entregarán al correo electrónico del solicitante, solamente si en la solicitud se especifica que se desea entrega física el solicitante acudirá a las instalaciones a recibir su respuesta.
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo
Contacto: Diana Lapo
Email: secretariageneral@consejodecomunicacion.gob.ec
Teléfono: 02-3938720 ext: 2101
Art. 18.- Todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen derecho a:
2. Acceder libremente a la información generada en entidades públicas, o en las privadas que manejen fondos del Estado o realicen funciones públicas. No existirá reserva de información excepto en los casos expresamente establecidos en la ley. En caso de violación a los derechos humanos, ninguna entidad pública negará la información.
Art. 1.- Principio de Publicidad de la Información Pública.-
El acceso a la información pública es un derecho de las personas que garantiza el Estado.
Toda la información que emane o que esté en poder de las instituciones, organismos y entidades, personas jurídicas de derecho público o privado que, para el tema materia de la información tengan participación del Estado o sean concesionarios de éste, en cualquiera de sus modalidades, conforme lo dispone la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado; las organizaciones de trabajadores y servidores de las instituciones del Estado, instituciones de educación superior que perciban rentas del Estado, las denominadas organizaciones no gubernamentales (ONGs), están sometidas al principio de publicidad; por lo tanto, toda información que posean es pública, salvo las excepciones establecidas en esta Ley.
| # | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
|---|---|---|---|
| 1 | 2025-01 | 0 | 8 |
| 2 | 2025-02 | 0 | 1 |
| 3 | 2025-03 | 0 | 0 |
| 4 | 2025-04 | 0 | 0 |
| 5 | 2025-05 | 0 | 6 |
| 6 | 2025-06 | 0 | 1 |
| 7 | 2025-07 | 0 | 1 |
| 8 | 2025-08 | 0 | 0 |
| 9 | 2025-09 | 0 | 1 |
| 10 | 2023-01 | 0 | 1 |
| 11 | 2023-01 | 0 | 1 |
| 12 | 2023-02 | 0 | 0 |
| 13 | 2023-03 | 0 | 0 |
| 14 | 2023-04 | 0 | 16 |
| 15 | 2023-05 | 0 | 9 |
| 16 | 2023-06 | 0 | 6 |
| 17 | 2023-07 | 0 | 3 |
| 18 | 2023-08 | 0 | 11 |
| 19 | 2022-01 | 0 | 17 |
| 20 | 2022-02 | 0 | 27 |
| 21 | 2022-03 | 0 | 23 |
| 22 | 2022-04 | 0 | 6 |
| 23 | 2022-05 | 0 | 7 |
| 24 | 2022-06 | 0 | 1 |
| 25 | 2022-07 | 0 | 7 |
| 26 | 2022-08 | 0 | 45 |
| 27 | 2022-09 | 0 | 23 |
| 28 | 2022-10 | 0 | 13 |
| 29 | 2022-11 | 0 | 11 |
| 30 | 2022-12 | 0 | 3 |
| 31 | 2021-01 | 0 | 0 |
| 32 | 2021-02 | 0 | 6 |
| 33 | 2021-03 | 0 | 9 |
| 34 | 2021-04 | 0 | 0 |
| 35 | 2021-05 | 0 | 1 |
| 36 | 2021-06 | 0 | 5 |
| 37 | 2021-07 | 0 | 6 |
| 38 | 2021-08 | 0 | 4 |
| 39 | 2021-09 | 0 | 4 |
| 40 | 2021-10 | 0 | 9 |
| 41 | 2021-11 | 0 | 7 |
| 42 | 2021-12 | 0 | 19 |
| 43 | 2020-01 | 0 | 3 |
| 44 | 2020-02 | 0 | 0 |
| 45 | 2020-03 | 0 | 0 |
| 46 | 2020-04 | 0 | 0 |
| 47 | 2020-05 | 0 | 0 |
| 48 | 2020-06 | 0 | 0 |
| 49 | 2020-07 | 0 | 0 |
| 50 | 2020-08 | 0 | 1 |
| 51 | 2020-09 | 0 | 1 |
| 52 | 2020-10 | 0 | 1 |
| 53 | 2020-11 | 0 | 2 |
| 54 | 2020-12 | 0 | 9 |
| 55 | 2019-01 | 0 | 205 |
| 56 | 2019-02 | 0 | 205 |
| 57 | 2019-03 | 0 | 205 |
| 58 | 2019-04 | 0 | 205 |
| 59 | 2019-05 | 0 | 205 |
| 60 | 2019-06 | 0 | 205 |
| 61 | 2019-07 | 0 | 205 |
| 62 | 2019-08 | 0 | 205 |
| 63 | 2019-09 | 0 | 205 |
| 64 | 2019-10 | 0 | 205 |
| 65 | 2019-11 | 0 | 205 |
| 66 | 2019-12 | 0 | 202 |
Fecha de última actualización: 2025/10/29