Agresión a trabajadores de la Comunicación.

La Ley Orgánica de Comunicación en su artículo 49. menciona como una de las funciones del Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación, a la siguiente:

"c) Evaluar las alertas tempranas de agresiones contra la libertad de expresión generadas por cualquier sistema de monitoreo; y, coordinar y controlar las acciones concernientes a la protección de los periodistas y los trabajadores de la comunicación;"

Por lo tanto, el Consejo de Comunicación pone a disposición de la ciudadanía el trámite para reportar posibles casos de agresión a trabajadores de la comunicación.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios serán la ciudadanía en general que requiera reportar los acontecimientos de posibles agresiones a trabajadores de la comunicación para que el Consejo de Comunicación realice el análisis y coordine acciones con otras instituciones gubernamentales con el objetivo de garantizar los derechos de los trabajadores de la Comunicación.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Respuesta con las acciones realizadas por el Consejo de Comunicación respecto al reporte de presunta agresión a trabajadores de la comunicación

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Reporte de la agresión al trabajador de la comunicación a través de los diferentes canales de atención del Consejo de Comunicación.

Requisitos Especiales:

N/A

¿Cómo hago el trámite?

1. Realizar el reporte, el cual debe contener:

  • Nombre de quien reporta.
  • Nombre de la presunta víctima (trabajador del sector de la comunicación o medio de comunicación).
  • Datos de contacto de la presunta víctima, teléfono y/o correo electrónico (en caso de conocerlos).
  • Descripción de la presunta agresión.
  • Identificación del presunto agresor.
  • Fecha en la que sucedió la presunta agresión.
  • Lugar en el que sucedió la presunta agresión.
  • Datos de contacto de quien reporta y del presunto agredido

Este reporte lo puede realizar de la siguiente manera:

  • Enviando un correo electrónico a proteccionperiodista@consejodecomunicacion.gob.ec
  • Mediante oficio físico entregado en ventanilla.
  • Mediante oficio digital enviado a través del sistema de gestión documental Quipux.
  • Mediante los canales de atención ciudadana: correo info@consejodecomunicacion.gob.ec, teléfono institucional 02-3 938 720.

2. Atención a reporte realizado dentro 5 días


Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec), Telefónico.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

• Quito, Av. 10 de Agosto N34-566 y Juan Pablo Sanz, edificio del Consejo de Desarrollo y Promoción de la Información y Comunicación.
• Horario: lunes a viernes de 8h00 a 16h30

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Juan Carlos Chavez

Email: proteccionperiodista@consejodecomunicacion.gob.ec

Teléfono: 02-3 938 720 ext. 2242

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 6
2 2025-02 0 30
3 2025-03 0 10
4 2025-04 0 18
5 2025-05 0 13
6 2025-06 0 9
7 2025-07 0 11
8 2025-08 0 12
9 2025-09 0 15
10 2023-01 0 1
11 2023-02 0 1
12 2023-03 0 1
13 2023-04 0 0
14 2023-05 0 0
15 2023-06 0 0
16 2023-07 0 0
17 2023-08 0 0
18 2022-04 0 1
19 2022-05 0 0
20 2022-06 0 0
21 2022-07 0 1
22 2022-08 0 0
23 2022-09 0 0
24 2022-10 0 2
25 2022-11 0 0
26 2022-12 0 1
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/10/29

Contenido

¿Te sirvió el contenido?