Servicio orientado a emitir los certificados para cumplir con las condiciones exigidas por los organismos nacionales de protección fitosanitaria de los países de destino y que deben cumplir los operadores para la exportación de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados originarios y procedentes del Ecuador. Documento oficial normado por la autoridad nacional fitosanitaria
Trámite orientado a certificar que los sitios de producción centros de acopio y comercializadores implementan medidas fitosanitarias para el control de plagas especificas para la exportación de fruta de musáceas y ornamentales de corte.
Usuarios personas naturales: Ciudadanos ecuatorianos mayores de 18 años
Usuarios personas jurídicas: Instituciones públicas y privadas dedicadas al sector agrícola
Usuarios entidades gubernamentales: Instituciones públicas dedicadas al sector agrícola
Usuarios entidades ONGs: Instituciones que se dediquen al sector agrícola
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana.
Certificado de protocolo fitosanitario
• Verificar países de destino en sistema de datos de consulta (https://guia.agrocalidad.gob.ec/agrodb/aplicaciones/publico/productos1/consultaRequisitoComercio.php).
• Inscripción en sistema GUÍA (https://guia.agrocalidad.gob.ec/agrodb/ingreso.php).
• Implementación de protocolos obligatorios y de acuerdo a especie y país de destino (ornamentales https://www.agrocalidad.gob.ec/informacion-para-la-exportacion-de-ornamentales; https://www.agrocalidad.gob.ec/musaceas).
• Colocar etiquetas de inspeccionado en cada caja full de exportación ( en el caso de ornamentales)
• Presentación de registro de monitoreos en sitios de producción y centros de acopio / empacadoras, de las plagas de interés.
• Presentación de un plan de manejo integrado para el control de las plagas de interés.
• Presentación de un plan de capacitación sobre identificación, monitoreo, manejo y control de las plagas de interés.
• Reporte de inspección y auditoria de protocolos fitosanitarios aprobado
* En línea:
El módulo de ingreso de trámites está desarrollado en el Sistema GUIA de AGROCALIDAD, el cual permite a los usuarios externos registrados en el sistema poder realizar solicitudes de Ingreso de trámites
El usuario debe estar registrado en el Sistema GUIA.
Ingresar al siguiente enlace: https://guia.agrocalidad.gob.ec/
Ingresar sus datos de acceso: usuario y clave.
Acceder a la sección izquierda “Mis programas”, aquí se despliegan todos los módulos habilitados, buscar el módulo “Ingreso de Trámites”.
Al acceder al módulo “Ingreso de trámites”, en la sección izquierda tendrá habilitada la opción Ingresar Trámite, en esta opción podrá realizar nuevos trámites, revisar el estado de todos los trámites registrados para su usuario.
En la parte central de la pantalla se muestra la barra de botones, al dar clic en el botón Nuevo se desplegará el formulario para un nuevo trámite en la sección derecha.
Para la creación del nuevo trámite, se debe ingresar la información por secciones:
Datos generales: en esta sección se cargan los datos generales de la solicitud.
Razón social: Se visualiza la razón social del usuario.
RUC/CI: Se visualiza el número de Ruc o cédula de identidad.
Representante legal: Se visualiza el nombre del representante legal.
Dirección: Se visualiza la dirección del usuario logueado.
Teléfono: Se visualiza el número de teléfono del usuario logueado.
Celular: Se visualiza el número de celular del usuario logueado.
Correo: Se visualiza el correo del usuario logueado.
Representante técnico: Se visualiza el nombre del representante técnico.
Provincia: Se visualiza la provincia del usuario logueado.
Datos de Solicitud: Dependiendo del trámite a realizar se selecciona la ubicación, Coordinaciones y Distritales, Direcciones y Oficinas, Tipo de trámite, Asunto/Producto.
Documentos Anexos: en esta sección se deberá adjuntar los documentos exigidos para el trámite solicitado, el primer adjunto a ingresar es obligatorio. Se debe adjuntar un documento en formato (.pdf/.docx) de tamaño máximo 6MB, se recomienda consolidar en un solo documento y bajar su tamaño para que pueda ser cargado en este campo.
Una vez ingresados todos los datos de las secciones, finalizamos dando clic en el botón Enviar solicitud, la solicitud cambia a estado Asignar técnico y se presenta en la bandeja de los técnicos de distribución de trámites de la ubicación seleccionada para su distribución; aquí el sistema automáticamente asigna el número de trámite.
*Nota: el tiempo para llegar a la certificación dependera del protocolo, ya que para certificar por primera vez se requiere de realización de monitoreos o de ensayos para verificar presencia o ausencia de plagas o la implementación de tratamiento, por lo cual para certificar por primera vez los tiempos de atención, en días laborables son para:
Protocolo de Acaros 30
Protocolo de Desvitalización 40
Protocolo de Minador 30
Protocolo de Roya Blanca 35
Protocolo de Trips 30
Protocolo de Cochinillas 30
Protocolo de Escamas 30
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
0,094 USD No Grava IVA por unidad de la etiqueta para ornamentales
Para fruta de musaceas el costo esta incluido en el servicio de certificación fitosanitario según tarifario https://www.agrocalidad.gob.ec/tarifario/
Oficinas de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario en provincias
Horario de atención: de lunes a viernes
08:00 - 17:00
Circuito |
Nombre |
Dirección |
Teléfono |
17D05C10 - Tababela |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Pichincha Quito - Tababela |
Tabalela sin número a tres kilometros del redondel edf. Aeropuerto Mariscal Sucre |
(+593) 2 3124111 |
17D01C04 - Pichincha |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Pichincha - Coordinación Pichincha |
Av. 10 de Agosto y Riofrio Ed 1000 piso 18 penhouse |
(+593) 2 2231676 |
17D10C01 - Cayambe |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Pichincha - Cayambe |
Puerto Baquerizo # Oeo-41 y Rocafuerte diagonal al parque |
(+593) 2 2406694 |
09D11C01 - Guayaquil |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Guayas - Guayaquil |
Area nacional de recreación parque Samanes bloque 3 Av. Paseo del parque |
(+593) 23828860 ext 3025 |
01D02C08 - Cuenca |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Azuay - Cuenca |
Del Sauce 1 sin número y Av. De Los Cerezos |
(+593) 7 4074055 |
13D02C01 - Manta |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Manabí - Manta |
U10 Numero: S/N Av. Dos detrás del parque Ed. BUPA piso 1 |
(+593) 5 302 7115 |
13D01C01 - Portoviejo |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Manabí - Portoviejo |
Segunda y tercera # 404 y César Chávez Cañarte sector Reales Tamarindos, junto al MAG |
(+593) 5 2633618 |
13D05C01 - El Carmen |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Manabí - El Carmen |
Av. 3 de Julio sin número entre Laureles y |
(+593) 5 2660058 |
04D01C02 - Tulcán |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Carchi - Tulcán |
Calle Olmedo y Chimborazo, centro de Tulcán |
(+593) 6 2983987 |
10D02C01 - Ibarra |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Imbabura - Ibarra |
Autovía Los Lagos sin número y Santo Tomás - El Salado |
(+593) 6 2611513 |
05D01C06 - Latacunga |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Cotopaxi - Latacunga |
Atahualpa sin número y Santiago Zamora Sector La Laguna |
(+593) 3 2812009 |
18D01C02 - Ambato |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Tungurahua - Ambato |
Gonzalo Zaldumbide s/n y Ernesto Noboa, esquina, sector Huachi Chico |
(+593) 32585223 |
06D01C01 - Guaranda |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Chimborazo - Guaranda |
Azuay - Sucre # 407 y Pichincha, diagonal a la empresa eléctrica |
(+593) 3 2550764 |
06D01C01 - Riobamba |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Chimborazo - Riobamba |
Juan de Velasco sin número y pasaje, junto a las |
(+593) 3 2944915 |
03D01C02 - Azogues |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Cañar - Azogues |
Av. Homero Castanier sin número y Av. Galo Plaza Lazo sector ferroviaria, detrás del mercado Sucre |
(+593) 7 2242464 |
11D01C05 - Loja |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Loja - Loja |
Turunuma sin número y Cádiz sector Turunuma |
(+593) 7 2614463 |
08D05C01 - Esmeraldas |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Esmeraldas - Esmeraldas |
Av. Sucre # 5 y Delgadillo Calderón y Olmedo diagonal a pintulac manzana 11 |
(+593) 6 2453670 |
08D04C01 - Quinindé |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Esmeraldas - Quinindé |
Vía a Santo Domingo # 7 y María Reasco junto a la parrillada don yan manzana 552 |
(+593) 6 2453670 |
12D03C02 - Quevedo |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Los Ríos - Quevedo |
San José ero: 5 y vigesima segunda Bolívar a tres cuadras del estadio manzana 25 edf. González |
(+593) 5 2761042 |
12D01C01 - Babahoyo |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Los Ríos - Babahoyo |
Martín Icaza sin número y General Barona diagonal al kfc |
(+593) 5 2737622 |
07D02C01 - Machala |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario El Oro - Machala |
Buenavista # 3007 y Arízaga y Manuel Serrano junto al bar 311 |
(+593) 7 2931499 |
16D01C01 - Puyo |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Pastaza - Puyo |
Eugenio Espejo sin número y Gonzalo Pizarro detras del hospital del Puyo |
(+593) 3 2892774 |
21D02C01 - Lago Agrio |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Sucumbíos - Lago Agrio |
Seis de diciembre sin número y 15 de Noviembre a cincuenta metros de la Cooperativa Ilalo |
(+593) 6 2830523 |
23D01C01 - Santo Domingo |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Santo Domingo Tsáchilas - Santo Domingo |
Calle RÌo Baba # 143, y Pasaje RÌo Saloya, diangonal a la FiscalÌa |
(+593) 2750496/ 495 ext. 106 |
24D01C04 - Santa Elena |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Santa Elena - Santa Elena |
Marquéz de la Plata número: solar 1-2 y Oriente diagonal a Plan Internacional manzana 19 |
(+593) 4 2943499 |
15D01C04 - Tena |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Napo - Tena |
Colonso # 1 entre Av. Jumandy y Palomeque diagonal al redondel |
(+593) 6 2870328 |
14D01C05 - Macas |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Morona Santiago - Macas |
Quito sin número y Soasti esquina diagonal a ferretería Vimaco |
(+593) 7 2702031 |
19D01C01 - Zamora |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Zamora Chinchipe - Zamora |
Av. Zamora sin número y Av. Héroes de Paquisha junto al MAG |
(+593) 7 2608427 |
13D07C07 - Chone |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario Manabí - Chone |
Colón sin número y 7 de Agosto diagonal al SRI |
(+593) 5 2630446 |
Contacto: Ventanilla de atención al usuario
Email: gestion.documental@agrocalidad.gob.ec
Teléfono: 02-3828860 ext 1052
Procedimiento para la implementación de protocolo de control y manejo de escama y cochinilla para banano
Procedimiento para la implementación para protocolo de control obligatorio de ácaros en cultivo de rosas
Procedimiento para la implementación de protocolo para el control obligatorio de Thrips
Establece los procedimientos generales para la implementación de los protocolos para la producción libre de roya blanca para crisantemo y control obligatorio de trips en ornamentales de exportación
Controlar la condición fitosanitaria de la importación y exportación de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados en los puntos de ingreso autorizado que establezca.
Para mantener y mejorar el estatus fitosanitario, la Agencia de Regulación y Control, implementará en el territorio nacional y en las zonas especia les de desarrollo económico, las medidas fitosanitarias de cumplimiento obligatorio de procedimientos fitosanitarios para la exportación de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 598 |
2 | 2025-02 | 0 | 512 |
3 | 2025-03 | 0 | 507 |
4 | 2024-01 | 0 | 294 |
5 | 2024-02 | 0 | 223 |
6 | 2024-03 | 0 | 511 |
7 | 2024-04 | 0 | 382 |
8 | 2024-05 | 0 | 449 |
9 | 2024-06 | 0 | 398 |
10 | 2024-07 | 0 | 460 |
11 | 2024-08 | 0 | 481 |
12 | 2024-09 | 0 | 469 |
13 | 2024-10 | 0 | 441 |
14 | 2024-11 | 0 | 360 |
15 | 2024-12 | 0 | 326 |
16 | 2023-01 | 0 | 262 |
17 | 2023-02 | 0 | 452 |
18 | 2023-03 | 0 | 1086 |
19 | 2023-04 | 0 | 987 |
20 | 2023-05 | 0 | 939 |
21 | 2023-06 | 0 | 880 |
22 | 2023-07 | 0 | 723 |
23 | 2023-08 | 0 | 937 |
24 | 2023-09 | 0 | 758 |
25 | 2023-10 | 0 | 561 |
26 | 2023-11 | 0 | 653 |
27 | 2023-12 | 0 | 357 |
28 | 2022-01 | 0 | 227 |
29 | 2022-02 | 0 | 167 |
30 | 2022-03 | 0 | 327 |
31 | 2022-04 | 0 | 389 |
32 | 2022-05 | 0 | 600 |
33 | 2022-06 | 0 | 641 |
34 | 2022-07 | 0 | 766 |
35 | 2022-08 | 0 | 762 |
36 | 2022-09 | 0 | 771 |
37 | 2022-10 | 0 | 904 |
38 | 2022-11 | 0 | 733 |
39 | 2022-12 | 0 | 640 |
40 | 2021-01 | 0 | 274 |
41 | 2021-02 | 0 | 246 |
42 | 2021-03 | 0 | 604 |
43 | 2021-04 | 0 | 744 |
44 | 2021-05 | 0 | 804 |
45 | 2021-06 | 0 | 974 |
46 | 2021-07 | 0 | 1068 |
47 | 2021-08 | 0 | 931 |
48 | 2021-09 | 0 | 927 |
49 | 2021-10 | 0 | 697 |
50 | 2021-11 | 0 | 768 |
51 | 2021-12 | 0 | 568 |
52 | 2020-01 | 0 | 571 |
53 | 2020-02 | 0 | 612 |
54 | 2020-03 | 0 | 385 |
55 | 2020-04 | 0 | 573 |
56 | 2020-05 | 0 | 480 |
57 | 2020-06 | 0 | 893 |
58 | 2020-07 | 0 | 968 |
59 | 2020-08 | 0 | 1056 |
60 | 2020-09 | 0 | 1109 |
61 | 2020-10 | 0 | 1221 |
62 | 2020-11 | 0 | 1087 |
63 | 2020-12 | 0 | 1274 |
64 | 2019-01 | 0 | 1462 |
65 | 2019-02 | 0 | 1199 |
66 | 2019-03 | 0 | 1185 |
67 | 2019-04 | 0 | 1237 |
68 | 2019-05 | 0 | 1114 |
69 | 2019-06 | 0 | 1188 |
70 | 2019-07 | 0 | 1228 |
71 | 2019-08 | 0 | 982 |
72 | 2019-09 | 0 | 978 |
73 | 2019-10 | 0 | 979 |
74 | 2019-11 | 0 | 1111 |
75 | 2019-12 | 0 | 576 |
76 | 2018-08 | 0 | 673 |
77 | 2017-12 | 0 | 5000 |
Fecha de última actualización: 2025/03/24