Realización de la tuberculinización en bovino

Trámite orientado a todos los predios cuyos propietarios o representantes, voluntariamente soliciten el ingreso al programa y la posterior certificación oficial. La certificación garantiza que sus bovinos y subproductos están libres de la enfermedad y no serán un riesgo para la salud humana. El ganadero mejorara la rentabilidad en la producción. El procesos se realiza según lo indicado en la Resolución 238, la cual se encuentra en el siguiente link:http://www.agrocalidad.gob.ec/documentos/dcz/instructivo%20certificacion%20y%20recertificacion%20de%20predios%20libres%20de%20brucelosis%20bovina.pdf

¿A quién está dirigido?

Usuarios personas naturales:     Mayores de 18 años

Usuarios personas jurídicas:       Legalmente consituidas

Usuarios entidades gubernamentales:  Personas naturales o jurídicas

Usuarios entidades ONGs:          No aplica

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado de predios libres de tuberculosis

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Solicitud de certificación o recertifiación de predios libres de tuberculosis
2. Carta compromiso entre Agrocalidad y el propietario

3. Registrarse como operador en el sistema GUIA

4. Certificado de vacunación contra Fiebre Aftosa

5. Tener sus animales identificados

6. Pasar la inspección inicial

7. Resultados de laboratorio negativos a Brucelosis

¿Cómo hago el trámite?

En línea:

1.- Registrase como operador en el sistema GUIA

Presencial:

2.- Presentar la solicitud de ingreso al proceso de certificación de predios libres.

3. Entregar una copia del certificado de vacunación contra fiebre aftossa.

4. Firma de la carta de compromiso.

5. El médico veterinario realizará inspección del predio, en donde se verificara las medidas sanitarios establecidas en el Resolución 238

6. Tener identificados a sus animales

7. Se realizará el muestreo de los animales susceptibles hasta la obtención de 2 resultados negativos a tuberculosis bovina con un intervalo de 4 meses cada uno (los análisis deben ser realizados en los laboratorios de la red de la Agencia)

8. En caso de hallar animales positivos, se procederá al saneamiento del predio con supervisión de la Agencia.

9. Obtención del certificado de predio libre de brucelosis bovina el cual le llegará al sistema GUIA.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Oficina de la Coordinación de Sanidad Animal ubicada en av. Av. Interoceánica Km 141/2, La Granja MAG - Tumbaco - Ecuador
Oficinas de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario en provincias
Horario de atención:
Lunes a viernes de 08h00 a 17:00.

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

1 año

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Paola Moreno

Email: paola.moreno@agrocalidad.gob.ec

Teléfono: +593 23828860 - 2010

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 0
2 2025-02 0 383
3 2025-03 0 105
4 2025-04 0 175
5 2025-05 0 214
6 2025-06 0 93
7 2025-07 0 99
8 2025-08 0 131
9 2024-01 0 20
10 2024-02 0 16
11 2024-03 0 385
12 2024-04 0 10
13 2024-05 0 154
14 2024-06 0 235
15 2024-07 0 34
16 2024-08 0 147
17 2024-09 0 50
18 2024-10 0 84
19 2024-11 0 161
20 2024-12 0 285
21 2023-01 0 127
22 2023-02 0 57
23 2023-03 0 116
24 2023-04 0 164
25 2023-05 0 135
26 2023-06 0 129
27 2023-07 0 89
28 2023-08 0 94
29 2023-09 0 49
30 2023-10 0 55
31 2023-11 0 228
32 2023-12 0 277
33 2022-01 0 124
34 2022-02 0 112
35 2022-03 0 139
36 2022-04 0 90
37 2022-05 0 101
38 2022-06 0 108
39 2022-07 0 25
40 2022-08 0 132
41 2022-09 0 21
42 2022-10 0 220
43 2022-11 0 0
44 2022-12 0 307
45 2021-01 0 198
46 2021-02 0 94
47 2021-03 0 138
48 2021-04 0 91
49 2021-05 0 91
50 2021-06 0 105
51 2021-07 0 186
52 2021-08 0 150
53 2021-09 0 155
54 2021-10 0 127
55 2021-11 0 225
56 2021-12 0 56
57 2020-01 0 179
58 2020-02 0 73
59 2020-03 0 42
60 2020-04 0 0
61 2020-05 0 44
62 2020-06 0 20
63 2020-07 0 136
64 2020-08 0 83
65 2020-09 0 143
66 2020-10 0 181
67 2020-11 0 196
68 2020-12 0 175
69 2019-01 0 103
70 2019-02 0 105
71 2019-03 0 66
72 2019-04 0 36
73 2019-05 0 20
74 2019-06 0 20
75 2019-07 0 132
76 2019-08 0 177
77 2019-09 0 126
78 2019-10 0 170
79 2019-11 0 36
80 2019-12 0 154
81 2018-08 0 889
82 2017-12 0 1145
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/03/24

Contenido

¿Te sirvió el contenido?