El Certificado de Disponibilidad de Agua (CDA) es un trámite en el cual la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) analiza y certifica la disponibilidad del agua en un punto de coordenadas específico sobre la base de la información hídrica disponible enviada por el solicitante, conforme lo estipula la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua (LORHUyA) en su Art. 23 literal b): “Certificar la disponibilidad del agua a petición de parte sobre la base de la información registrada sobre inventarios, balances hídricos, autorizaciones y permisos otorgados (…)”.
Este documento es un requisito para la obtención de la autorización de uso y/o aprovechamiento del agua emitido por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).
¿Cuándo se debe realizar este trámite?
Únicamente cuando el propósito de uso y/o aprovechamiento de agua se encuentre dentro del siguiente listado:
¿Cuándo no se debe realizar este trámite?
Se atenderán las solicitudes de Certificado de Disponibilidad del Agua solamente cuando el solicitante se encuentre realizando el trámite de autorización de uso y/o aprovechamiento del agua ante el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (el permiso de agua).
Al solicitante del certificado de disponibilidad de agua que se encuentre realizando el trámite de autorización de uso y/o aprovechamiento del agua ante el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Certificado de Disponibilidad del Agua
Informe técnico de Disponibilidad del Agua
Los requisitos obligatorios para obtener el Certificado de Disponibilidad de Agua (CDA) son:
Considerar los siguientes requisitos para cada tipo de fuente hídrica solicitada:
Ejemplo 1: Si solicita el Certificado de disponibilidad de agua para un aprovechamiento de riego de 66 l/s captados de un río, se deberá presentar los requisitos obligatorios, los correspondientes a fuente hídrica superficial, y el estudio técnico del proyecto donde se indique la justificación del aprovechamiento.
Ejemplo 2: Si solicita el Certificado de disponibilidad de agua para aprovechamiento industrial de 20 l/s captado de un pozo profundo, se deberá presentar los requisitos obligatorios y los correspondientes a la fuente hídrica subterránea con su respectivo informe de prueba de bombeo. (Realizado con ayuda de la Guía técnica: https://www.regulacionagua.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2024/09/a_parA%CC%81metros_mI%CC%81nimos_prueba_de_bombeo_29_8_2024-signed-signed-signed-signed0308276001724956004.pdf).
Si no se cumple con todos los requisitos obligatorios detallados anteriormente, se enviará a subsanar el trámite, si no se ha recibido una respuesta en el plazo de 10 días contados a partir del envío del documento de subsanación, se archivará el trámite. Sin perjuicio que el solicitante envié una nueva solicitud de emisión de CDA, incorporando las subsanaciones solicitadas con anterioridad.
Canales de atención: Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo
Oficina Agencia de Regulación y Control del Agua - ARCA
Av. de los Shyris N38-28 entre El Telégrafo y La Tierra
Horario de Atención
Lunes a Viernes
8:00 - 17:00
2 años
Contacto: Atención Certificado de Disponibilidad del Agua
Email: direccion.hidricos@arca.gob.ec
Teléfono: 023944440 ext. 148
Artículo 23.- Competencias de la Agencia de Regulación y Control. La Agencia de Control y Regulación tendrá las siguientes competencias:
b) Certificar la disponibilidad del agua a petición de parte sobre la base de la información registrada sobre inventarios, balances hídricos, autorizaciones y permisos otorgados
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 8 |
2 | 2024-01 | 0 | 10 |
3 | 2024-02 | 0 | 32 |
4 | 2024-03 | 0 | 84 |
5 | 2024-04 | 0 | 7 |
6 | 2024-05 | 0 | 23 |
7 | 2024-06 | 0 | 21 |
8 | 2024-07 | 0 | 30 |
9 | 2024-08 | 0 | 48 |
10 | 2024-09 | 0 | 46 |
11 | 2024-10 | 0 | 24 |
12 | 2024-11 | 0 | 30 |
13 | 2024-12 | 0 | 31 |
14 | 2023-01 | 0 | 19 |
15 | 2023-02 | 0 | 38 |
16 | 2023-03 | 0 | 43 |
17 | 2023-04 | 0 | 14 |
18 | 2023-05 | 0 | 16 |
19 | 2023-06 | 0 | 91 |
20 | 2023-07 | 0 | 21 |
21 | 2023-08 | 0 | 11 |
22 | 2023-09 | 0 | 26 |
23 | 2023-10 | 0 | 26 |
24 | 2023-11 | 0 | 138 |
25 | 2023-12 | 0 | 9 |
26 | 2022-01 | 0 | 20 |
27 | 2022-02 | 0 | 21 |
28 | 2022-03 | 0 | 19 |
29 | 2022-04 | 0 | 2 |
30 | 2022-05 | 0 | 95 |
31 | 2022-06 | 0 | 20 |
32 | 2022-07 | 0 | 36 |
33 | 2022-08 | 0 | 21 |
34 | 2022-09 | 0 | 54 |
35 | 2022-10 | 0 | 73 |
36 | 2022-11 | 0 | 29 |
37 | 2022-12 | 0 | 19 |
38 | 2021-01 | 0 | 3 |
39 | 2021-02 | 0 | 7 |
40 | 2021-03 | 0 | 14 |
41 | 2021-04 | 0 | 12 |
42 | 2021-05 | 0 | 21 |
43 | 2021-06 | 0 | 9 |
44 | 2021-07 | 0 | 27 |
45 | 2021-08 | 0 | 29 |
46 | 2021-09 | 0 | 26 |
47 | 2021-10 | 0 | 26 |
48 | 2021-11 | 0 | 32 |
49 | 2021-12 | 0 | 38 |
50 | 2020-01 | 0 | 44 |
51 | 2020-02 | 0 | 17 |
52 | 2020-03 | 0 | 23 |
53 | 2020-04 | 0 | 7 |
54 | 2020-05 | 0 | 1 |
55 | 2020-06 | 0 | 12 |
56 | 2020-07 | 0 | 52 |
57 | 2020-08 | 0 | 2 |
58 | 2020-09 | 0 | 13 |
59 | 2020-10 | 0 | 6 |
60 | 2020-11 | 0 | 9 |
61 | 2020-12 | 0 | 19 |
Fecha de última actualización: 2025/02/12