 
    
Trámite orientado a obtener las solicitudes de los usuarios (naves en operaciones no comerciales) que requieran la autorización de uso de fondeadero dirigido a la Autoridad Portuaria de Guayaquil, detallando el motivo y el tiempo de utilización del mismo.
Se conoce como motivo no comercial cuando no se trae carga consigo. Los usos del fondeadero pueden ser para:
Agencias Navieras, Armadores y Representantes de los Buques. Buques de la Armada.
Armador: Persona física o jurídica que posee el dominio del buque y se encarga de ponerlo en condiciones de navegar.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.
autorización
Solicitud de Autorización de Uso de Fondeadero elaborado en el sitio web o correo a la Dirección de Operaciones. Emisor del requisito APG - Autoridad Portuaria de Guayaquil.
Autorización de toma de combustible o reparaciones emitida por la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial
Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
El trámite no tiene costo
-Unidad responsable: Dirección de Gestión de Seguridad Operativa
- Correo electrónico: superintendentes@apg.gob.ec
- Teléfono de contacto: (+593)42012000 ext. 210
- Horario de atención: LUN - VIE 08:00 - 16:30
Hasta la fecha autorizada de salida de la embarcación.
En el artículo 4 se explican los diversos servicios portuarios que se darán de forma directa o a través de terceros.
4.2. Servicios a la nave o artefacto naval.- Consisten en la gestión y ejecución de actividades que permiten y facilitan el acceso, tránsito seguro, operación, maniobras de las naves o artefactos navales en los puertos o terminales marítimos o fluviales, en las jurisdicciones portuarias, incluyendo sus zonas de aproximación y fondeo.
Se podrán prestar los siguientes servicios a las naves o artefactos navales de forma directa o indirecta:
4.2.1. Practicaje
4.2.2. Servicio de remolcador
4.2.3. Amarre y desamarre
4.2.4. Servicios de apoyo
4.2.5. Otros servicios a la nave o artefacto naval
2. Las reparaciones que requieren la ocupación de espacios en muelles u otras áreas deberán contar con la autorización de la Autoridad Portuaria de Guayaquil la cual designará las zonas en la que éstas deben realizarse.
El artículo señala los fondeaderos existentes y utilizables, los requerimientos y la logística para su asignación, y las excepciones en su uso.
| # | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones | 
|---|---|---|---|
| 1 | 2021-01 | 0 | 3 | 
| 2 | 2021-02 | 0 | 2 | 
| 3 | 2020-01 | 0 | 6 | 
| 4 | 2020-02 | 0 | 6 | 
| 5 | 2020-03 | 0 | 7 | 
| 6 | 2020-04 | 0 | 4 | 
| 7 | 2020-05 | 0 | 5 | 
| 8 | 2020-06 | 0 | 6 | 
| 9 | 2020-07 | 0 | 6 | 
| 10 | 2020-08 | 0 | 5 | 
| 11 | 2020-09 | 0 | 4 | 
| 12 | 2020-10 | 0 | 3 | 
| 13 | 2020-11 | 0 | 3 | 
| 14 | 2020-12 | 0 | 4 | 
| 15 | 2019-01 | 0 | 11 | 
| 16 | 2019-02 | 0 | 9 | 
| 17 | 2019-03 | 0 | 12 | 
| 18 | 2019-04 | 0 | 7 | 
| 19 | 2019-05 | 0 | 8 | 
| 20 | 2019-06 | 0 | 6 | 
| 21 | 2019-07 | 0 | 7 | 
| 22 | 2019-08 | 0 | 8 | 
| 23 | 2019-09 | 0 | 6 | 
| 24 | 2019-10 | 0 | 6 | 
| 25 | 2019-11 | 0 | 5 | 
| 26 | 2019-12 | 0 | 8 | 
Fecha de última actualización: 2021/08/13