Habilitación de vehículos de operadoras de transporte fronterizo

El usuario requirente puede solicitar a la ANT la habilitación de vehículos de operadoras de transporte fronterizo

Información proporcionada por: Agencia Nacional de Tránsito (ANT)

Trámite orientado a la habilitación de vehículos de operadoras de transporte fronterizo, en donde la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), a través de las Direcciones Provinciales de Loja, Zamora y El Oro, se emiten las autorizaciones para poder operara en la zona de integración fronteriza (ZIF) del Perú, en las modalidades de transporte de carga, de pasajeros, turístico y de taxis.

¿A quién está dirigido?

Persona jurídica, que desee obtener el servicio. Existen los siguientes tipos de beneficiarios:

- Persona jurídica: persona sujeta a derechos y obligaciones de una empresa, pueden ser privadas o públicas.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Habilitación de vehículos de operadoras de transporte fronterizo (carga pesada, pasajeros, turismo y taxis)

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Solicitud suscrita por el representante legal, indicando: Nombre y documento de identificación del representante legal, Denominación social, Número de Registro Único de Contribuyente de la empresa, compañía o cooperativa, Domicilio de la empresa.
2. Copia de la póliza de responsabilidad civil andina
3. Listado de placas de los vehículos a ofertar.
4. Copia legible de la tarjeta de propiedad en el caso del Perú, o de las matrículas en el caso del Ecuador de los vehículos a nombre de la peticionaria, o del respectivo contrato de arrendamiento financiero (leasing), en el que estará consignado el número de serie (VIN) o placa de rodaje del vehículo ofertado,
5. Copia legible del certificado de inspección técnica vehicular vigente que acredite que el vehículo ofertado se encuentra en óptimo estado de funcionamiento y que cumple con las características específicas que señala el presente Reglamento

¿Cómo hago el trámite?

El usuario deberá realizar el trámite de manera presencial:

1. Entregar los documentos habilitantes (requisitos) en el módulo de recepción de documentos.

2. Esperar la respuesta de la solicitud (aprobación o negativa).


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

ANT direcciones provinciales:

Horario de atención: Lunes a viernes de 8h00 a 16h30

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

El tiempo de vigencia del Documento Único de Transporte Fronterizo es de 5 años.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Agencia Nacional de Tránsito - Contacto Ciudadano Digital (https://www.contactociudadano.gob.ec/)

Teléfono: 023828890

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 0

Fecha de última actualización: 2024/09/12

Contenido

¿Te sirvió el contenido?