Este trámite está orientado a brindar asistencia técnica para promover la participación de personas en situación de movilidad humana en espacios de coordinación que permitan la difusión, socialización y sensibilización del ejercicio, garantía y protección de sus derechos con énfasis en los siguientes temas:
- Asistencia técnica local para promulgación de ordenamiento jurídico cantonal y provincial en la temática de movilidad humana
- Movilidad humana en el Ecuador y en el Derecho Internacional
- Xenofobia, derecho a la igualdad y la no discriminación
- Refugiados, migrantes no retornados y políticas de Estado
Enfoque de movilidad humana. - La movilidad humana como enfoque, es un ejercicio de carácter conceptual, técnico y reflexivo, cuyo objetivo es orientar las acciones de la gestión pública hacia la garantía de derechos de las personas en movilidad humana, más allá de su condición migratoria y en concordancia con los principios constitucionales y de la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
Movilidad humana.- Son los movimientos migratorios que realiza una persona, familia o grupo humano para transitar o establecerse, temporal o permanentemente, en un Estado diferente al de su origen o en el que haya residido previamente, que genera derechos y obligaciones.
Xenofobia. – Miedo, desprecio u odio hacia personas de una nación o cultura diferente, incluyendo su lenguaje y manifestaciones culturales
Contacto para atención ciudadana
Contacto: Joshua Ricaurte
Correo electrónico: seguridad_informacion@derechosmovilidadhumana.gob.ec
Teléfono: S/N