Emisión de Aval de Alineación al Plan Estratégico Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil, de programas/proyectos postulados por entidades sin fines de lucro

Aval de programas/proyectos STECSDI

El propósito del trámite es la aprobación y emisión del Aval de Alineación al Plan Estratégico Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil (PEIPRCI) para programas/proyectos postulados por entidades sin fines de lucro, cuyas actividades se centren en la prevención y reducción de la desnutrición infantil y atención de madres gestantes y en lactancia.

¿A quién está dirigido?

Entidades sin fines de lucro que postulen programas y proyectos cuya actividad se centra en el abordaje de la Desnutrición Crónica Infantil y que cumplan con los requisitos establecidos en la norma legal vigente, para ser beneficiario del 150% adicional para el cálculo de la base imponible del Impuesto a la Renta. 

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Aval de Alineación al Plan Estratégico Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil de programas/proyectos postulados

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Anexo 1: Ficha del programa/proyecto postulado
2. Anexo 2: Declaración responsable de la entidad sin fines de lucro

3. Inscripción del Registro Único de Contribuyentes [RUC].
4. Copia del Estatuto vigente de la entidad sin fin de lucro.
5. Último registro del representante legal de la entidad sin fin de lucro, el cual deberá encontrarse vigente.
6. Acuerdo ministerial o resolución de aprobación de estatutos y otorgamiento de personalidad jurídica expedido por la institución pública competente, así como el que aprobare la última reforma de estatutos, si fuere el caso.
7. Documentos que acrediten la experiencia comprobable de al menos doce meses en las temáticas priorizadas al momento de la postulación, a través de convenios, contratos, certificados, entre otros. En el caso de que la entidad sin fines de lucro no cuente con la experiencia requerida, el equipo técnico deberá acreditarla documentadamente, adjuntando, además, una carta de responsabilidad, firmada por el representante legal de la entidad sin fines de lucro, en el que certifique la efectiva intervención del equipo técnico que acredita la experiencia, en el programa/proyecto a postular.

8. Generar usuario para Plataforma de Promoción 

Requisitos Especiales:

En el caso de que la entidad sin fines de lucro no cuente con la experiencia requerida (12 meses), el equipo técnico deberá acreditarla documentadamente, adjuntando, además, una carta de responsabilidad, firmada por el representante legal de la entidad sin fines de lucro, en el que certifique la efectiva intervención del equipo técnico que acredita la experiencia, en el programa/proyecto a postular.

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

1. La entidad sin fines de lucro, cuya actividad se centre en la prevención y reducción de la desnutrición infantil y atención a madres gestantes y en lactancia, podrá postular programas/proyectos para posterior patrocinio, a través de un oficio con firma de responsabilidad. 

La documentación pertinente podrá ser entregada por vía digital a través de la de la Plataforma de Promoción: https://deducibilidad.infancia.gob.ec/#/login

1.1 La STECSDI remitirá vía correo electrónico, a través del Sistema de Gestión Documental, Quipux, y mediante la Plataforma de Promoción, la información correspondiente, para conocimiento de la entidad sin fines de lucro en el caso de que existan observaciones. La entidad sin fines de lucro procederá a subsanar las observaciones en el plazo de 15 días hábiles.

1.2 La STECSDI receptará a través de la Plataforma de Promoción, la información correspondiente de la entidad sin fines de lucro para verificar las subsanaciones de lo observado. La entidad sin fines de lucro procederá a subsanar las observaciones en el plazo de 15 días hábiles para volver a presentar el programa/proyecto.

1.3 La STECSDI notificará la devolución del programa/proyecto en caso de no responder en el plazo de 15 días, no justificar lo observado, o se mantengan las inconsistencias, de conformidad con el punto anterior.

2. La STECSDI notificará vía correo electrónico, a través del Sistema de Gestión Documental, Quipux y mediante la Plataforma de Promoción, a la entidad sin fines de lucro el aval del programa/proyecto postulado.

La STECSDI implementa mejoras al trámite "Emisión de Aval de Alineación al Plan Estratégico Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil, de programas/proyectos postulados por entidades sin fines de lucro" mediante la implementación de estrategias de "Reingeniería y Mejora de Procesos" lo que permite que la ciudadanía ingrese la documentación de manera digital, disminuyendo interacciones (no presenciales) y generando a su vez, ahorro de tiempo de atención y respuesta al requerimiento realizado, mediante la optimización de procesos internos institucionales.


Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec), Telefónico.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STESCDI): Av. Atahualpa OE1-109 y Av. 10 de Agosto.

Correo institucional: deducibilidad.consultas@infancia.gob.ec

Horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 am a 16:30 pm en las oficinas de la STECSDI

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Diego Falconí

Email: deducibilidad.consultas@infancia.gob.ec

Teléfono: (+593) 2 224 0013 Ext. 121

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 1
2 2024-02 0 2
3 2024-03 0 0
4 2024-04 0 0
5 2024-05 0 3
6 2024-06 0 1
7 2024-07 0 0
8 2024-08 0 1
9 2024-09 0 2
10 2024-10 0 3
11 2024-11 0 1
12 2024-12 0 2
13 2023-01 0 0
14 2023-02 0 0
15 2023-03 0 3
16 2023-04 0 2
17 2023-05 0 5
18 2023-06 0 2
19 2023-07 0 1
20 2023-08 0 3
21 2023-09 0 3
22 2023-10 0 4
23 2023-11 0 5
24 2023-12 0 2
25 2022-08 0 0
26 2022-09 0 0
27 2022-10 0 0
28 2022-11 0 0
29 2022-12 0 2
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/10/30

Contenido

¿Te sirvió el contenido?