Facilidadades de pago

Trámite orientado a los ciudadanos que mantienen obligaciones de pago en etapa coactiva respecto a los programas al fomento del talento humano, con la finalidad de otorgar facilidades de pago.

¿A quién está dirigido?

Becario/a o beneficiario/a de crédito educativo al cual se le ha iniciado un proceso coactivo; en donde podrá acogerse a un convenio de facilidades de pago para cancelar la deuda en cuotas definidas mediante una tabla generada del mismo convenio de pago.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Convenio de facilidades de pago

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Solicitud de facilidades de pago.
  2. Presentación de cédula de identidad, pasaporte o carnet de refugiado en el caso de extranjeros que se encuentren bajo ese estatus.

Requisitos Especiales:

  1. Garantía hipotecaria (escritura pública del bien a ser hipotecado a favor de la Senescyt).
  2. Certificado de ingresos de el/los garante/s (el certificado de ingresos de el/los garantes podrá ser: declaración de impuesto a la renta del último año, o rol de pagos de los 3 últimos meses).
  3. Certificado de gravámenes (en el caso de suscribir facilidades de pago a través de una garantía hipotecaria deberá presentar el certificado de gravamenes).
    Este requisito se debe presentar si estan con COA y la coactiva es menor a 50 SBU.
  4. Avalúo catastral - Carta de predio urbano (en el caso de suscribir facilidades de pago a través de una garantía hipotecaria deberá presentar el avalúo catastral).
  5. Garantía bancaria (en el caso de suscribir facilidades de pago a través de una garantía bancaria se deberá presentar a favor de la Senescyt).

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

Paso 1: Acudir a la coordinación zonal de la provincia en donde suscribió su contrato de crédito educativo.

Paso 2: Solicitar turno y acercarse al módulo asignado.

Paso 3: Solicitar información sobre el procedimiento coactivo.

Paso 4: Inmediatamente, el analista o abogado de Senescyt, realiza el  cálculo de convenio de pago e informa el valor a cancelar del abono inicial y la cuota mensual.

Paso 5: El beneficiario, llena e ingresa la solicitud para el otorgamiento de facilidades de pago de la obligación y entrega de documentos correspondientes.

Paso 6: El beneficiario recibirá a través de correo electrónico la notificación de negación o aceptación del convenio de pago.

Paso 7: Aprobado el convenio de pago, se solicita por correo electrónico al beneficiario que cancele el valor del abono inicial en la cuenta asignada por Senescyt en el Banco del Pacífico y se acerque a las instalaciones de Senescyt (coordinación zonal) para la suscripción de convenio de pago.

Paso 8: Realizar la suscripción del convenio de pago con el beneficiario.

Paso 9: Notificar la providencia y el convenio de pago suscrito a través de correo electrónico.


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Canal Presencial: Horario de atención de Lunes a Viernes.

  • Punto de Atención al Usuario Ibarra-Zona 1: Dirección: Calle Sánchez y Cifuentes y Juan de Velasco, Edificio ex Banco La Previsora, piso 3, oficina 305; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Esmeraldas-Zona 1: Dirección: Av. Jaime Roldós Aguilera frente al puerto pesquero artesanal Bloque B; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Lago Agrio-Zona 1: Dirección: Av. Circunvalación y Monseñor Leónidas Proaño, Edificio del Centro de Atención Ciudadana; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Quito-Zona 2: Dirección: Whymper E7-37 y Alpallana, Edificio Delfos; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Ambato-Zona 3: Dirección: Av. Antonio José de Sucre y Guayaquil, Edificio Ex Palacio de Justicia, piso 6; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Portoviejo-Zona 4: Dirección: Calle Olmedo y Córdoba, Edificio la Previsora, piso 9; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Santo Domingo de los Tsáchilas-Zona 4: Dirección: Calle Rio Chimbo y Balzapamba, Edificio Distrito #1 del Ministerio de Educación, piso 1; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Guayaquil-Zona 5: Dirección: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo, Edificio Gobierno Zonal, planta baja; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Cuenca-Zona 6: Dirección: Av. Fray Vicente Solano y Tadeo Torres, Casa de Servicios de la Universidad del Azuay; de 08:00 a 16:30.
  • Punto de Atención al Usuario Loja-Zona 7: Dirección: Calle Lourdes entre Olmedo y Bernardo Valdivieso, planta baja; de 08:00 a 16:30.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Contacto de servicios

Email: consultas@senescyt.gob.ec

Teléfono: 593-2 3934-300

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 3
2 2025-02 0 34
3 2025-03 0 10
4 2024-01 0 354
5 2024-02 0 209
6 2024-03 0 396
7 2024-04 2 0
8 2024-05 0 0
9 2024-06 0 4
10 2024-07 2 58
11 2024-08 2 56
12 2024-09 0 79
13 2024-10 0 0
14 2024-11 0 18
15 2024-12 2 6
16 2023-01 0 124
17 2023-02 0 88
18 2023-03 0 83
19 2023-04 0 31
20 2023-05 0 55
21 2023-06 0 49
22 2023-07 0 25
23 2023-08 0 107
24 2023-09 0 123
25 2023-10 0 103
26 2023-11 0 91
27 2023-12 0 44
28 2022-01 0 81
29 2022-02 0 60
30 2022-03 0 47
31 2022-04 0 44
32 2022-05 0 85
33 2022-06 0 111
34 2022-07 0 114
35 2022-08 0 128
36 2022-09 0 129
37 2022-10 0 104
38 2022-11 0 99
39 2022-12 0 86
40 2021-01 1 87
41 2021-02 0 67
42 2021-03 0 167
43 2021-04 0 197
44 2021-05 0 110
45 2021-06 0 225
46 2021-07 0 352
47 2021-08 0 184
48 2021-09 0 84
49 2021-10 0 0
50 2021-11 0 50
51 2021-12 0 47
52 2020-09 0 154
53 2020-10 0 176
54 2020-11 0 141
55 2020-12 0 117

Fecha de última actualización: 2024/09/11

Contenido

¿Te sirvió el contenido?