Realización de Inspección de Mercancías por separación/fraccionamiento de mercancía

Realización de inspección por separación/fraccionamiento de mercancías

Los Operadores de Comercio Exterior pueden realizar solicitudes de inspección para la separación o fraccionamiento del documento de transporte, cuando por necesidades propias o por observaciones detectadas por la Aduana en cuanto al cumplimiento de formalidades aduaneras, se requiere efectuar este tipo de inspección, para lo cual se considera lo siguiente:

  • La mercancía puede o no tener asociada una Declaración Aduanera de Importación.
  • La mercancía no debe estar en abandono, ni tener asociado un proceso judicial.
  • La mercancía debe estar debidamente manifestada y con ingreso al depósito temporal de almacenamiento de sus mercancías.

¿A quién está dirigido?

Los Operadores de Comercio Exterior (OCE) entre los que se encuentran Importadores/Exportadores, Agente de Aduana, Correos del Ecuador, correos rápidos o Courier, que requieran efectuar la separación o fraccionamiento de las mercancías.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Realización de inspección por separación-fraccionamiento de mercancías

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Registro como Operador de Comercio Exterior en el sistema informático aduanero Ecuapass
  • Documento de Transporte, mismo que debe constar electrónicamente transmitido por parte del transportista (línea naviera, línea aérea, transportista terrestre, consolidodara, Correos del Ecuador, o correos rápidos o Courier.
  • Factura comercial.
  • Solicitud de inspección.

Requisitos Especiales:

Si para el caso de la solicitud de inspección lo realiza un Agente de Aduana, el importador debe registrar previamente la “Relación OCE y agente de aduana”. El procedimiento se encuentra en el siguiente link https://www.aduana.gob.ec/wp-content/uploads/2018/11/SENAE-ISEE-2-2-001-V1.pdf

Formatos y anexos

  • Solicitud de Inspección
    El llenado de la solicitud de inspección para separación/fraccionamiento se la realiza a través del sistema informático aduanero Ecuapass.

¿Cómo hago el trámite?

Para el registro de la Solicitud de Inspección

Cuando el trámite se realiza en línea en el portal Web:

  1. Ingresar a la ruta https://ecuapass.aduana.gob.ec/,  opción "Solicitud de inspección", del menú “Trámites Operativos”, sub-menú “Elaboración de e-Doc”, sub-menú “Formulario de Solicitud Categoría”, pestaña “Cargas”.
  2. Registrar la “Solicitud de inspección”, seleccionando el motivo correspondiente, y realizar el envío de la solicitud.
  3. Las solicitudes de separación/fraccionamiento que no tengan una Declaración Aduanera asociada son aprobadas automáticamente por el sistema informático, sin embargo, aquellas que ya cuenten con una Declaración Aduanera si requiere de un funcionario para su aprobación. 

Nota: Si el importador no consta como consignatario de mercancías (porque el documento de transporte se encuentra endosado), debe realizar el trámite de manera presencial.

Cuando el trámite se realiza de manera presencial:

  1. Realizar un oficio detallando la solicitud de inspección a realizar (esto solo aplica cuando el importador no consta como consignatario en razón de un endoso de la mercancía, o no se encuentra registrado en Ecuapass como el caso de migrantes).
  2. Acercarse físicamente a la Ventanilla de Secretaría General del Distrito donde se va a realizar la inspección, y entregar la solicitud de inspección, adjuntando copia de la factura comercial.

Para la coordinación de la inspección

  1. Coordinar la fecha y hora de inspección, con la Dirección de Zona Primaria o Dirección de Despacho y Control de Zona Primaria del distrito donde se encuentra la mercancía, para el caso de los distritos de Guayaquil Marítimo, Guayaquil Aéreo y Quito se debe remitir el correo electrónico al buzón de inspecciones habilitado para el efecto, mismos que se detallan a continuación:
        Guayaquil Marítimo  inspecciones.gyem@aduana.gob.ec
        Quito  buzoninspeccionesZPU@aduana.gob.ec
        Guayaquil Aéreo buzoninspeccionesSZC@aduana.gob.ec

Para la realización de la inspección

  1. Acercarse físicamente al distrito para estar presente en la realización de la inspección.
  2. Recibir confirmación por correo electrónico del registro del informe de inspección realizado por el servidor aduanero que fue asignado a la inspección.

Para la actualización de la Declaración Aduanera (cuando la solicitud de separación/fraccionamiento ya cuenta con Declaración)

  1. Elaborar un oficio dirigido al técnico operador de despacho (aforador), comunicando el valor del flete de la mercancía fraccionada, y que va a continuar con el proceso de nacionalización.

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite realizado en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador no tiene costo; sin embargo, el usuario debe considerar el pago de servicios propios de la logística, tales como almacenaje y movimientos en el depósito temporal, honorarios del agente de aduana, entre otros costos.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Para trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24 horas a través del siguiente enlace: https://ecuapass.aduana.gob.ec/

 

Para el trámite de manera presencial, estos son los lugares de atención:

Dirección General SENAE: https://www.aduana.gob.ec/direccion-general/

Subdirección de Apoyo Regional https://www.aduana.gob.ec/sar-uio/

Cuenca https://www.aduana.gob.ec/cuenca/

Esmeraldas https://www.aduana.gob.ec/esmeraldas/

Guayaquil Pto. Marítimo https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-pto-maritimo/

Guayaquil – Zona de Carga Aérea https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-zona-de-carga-aerea/

Huaquillas https://www.aduana.gob.ec/huaquillas/

Latacunga https://www.aduana.gob.ec/latacunga/

Loja-Macará https://www.aduana.gob.ec/loja-macara/

Manta https://www.aduana.gob.ec/manta/

Puerto Bolívar https://www.aduana.gob.ec/pto-bolivar/

Quito https://www.aduana.gob.ec/quito/

Tulcán https://www.aduana.gob.ec/tulcan/

Horario de atención 08h00 – 17h00

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Jefatura de Atención al Usuario

Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec

Teléfono: 1800-238262

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 1 183
2 2025-02 2 127
3 2025-03 0 153
4 2025-04 2 136
5 2025-05 0 194
6 2025-06 1 217
7 2024-01 0 175
8 2024-02 0 149
9 2024-03 1 184
10 2024-04 1 151
11 2024-05 0 122
12 2024-06 0 154
13 2024-07 0 141
14 2024-08 0 152
15 2024-09 0 170
16 2024-10 1 155
17 2024-11 0 157
18 2024-12 0 179
19 2023-01 0 232
20 2023-02 0 182
21 2023-03 0 233
22 2023-04 0 168
23 2023-05 0 252
24 2023-06 0 186
25 2023-07 0 160
26 2023-08 0 180
27 2023-09 0 198
28 2023-10 0 199
29 2023-11 0 174
30 2023-12 0 106
31 2022-01 1 174
32 2022-02 0 160
33 2022-03 0 212
34 2022-04 0 159
35 2022-05 0 139
36 2022-06 0 186
37 2022-07 0 170
38 2022-08 0 242
39 2022-09 0 277
40 2022-10 0 168
41 2022-11 2 167
42 2022-12 0 232
43 2021-01 0 239
44 2021-02 0 180
45 2021-03 0 181
46 2021-04 1 173
47 2021-05 0 204
48 2021-06 0 212
49 2021-07 0 190
50 2021-08 0 188
51 2021-09 0 166
52 2021-10 1 184
53 2021-11 0 175
54 2021-12 0 180
55 2020-01 0 306
56 2020-02 0 231
57 2020-03 0 146
58 2020-04 0 78
59 2020-05 1 128
60 2020-06 0 184
61 2020-07 0 201
62 2020-08 1 247
63 2020-09 0 558
64 2020-10 2 298
65 2020-11 1 171
66 2020-12 0 227
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2021/08/19

Contenido

¿Te sirvió el contenido?