Obtención de exención de tributos al comercio exterior para la importación de bienes y vehículos para personas con discapacidad

Servicio para personas con discapacidad

Las personas con discapacidad y personas jurídicas encargadas de su atención pueden importar bienes y vehículos para su uso exclusivo con exenciones del pago de tributos al comercio exterior, excepto las tasas por servicios aduaneros.

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios para este trámite corresponden a aquellas personas naturales (ecuatorianas o extranjeras) o jurídicas (privada o pública) que hayan sido debidamente calificados por la Autoridad Sanitaria Nacional (Ministerio de Salud Pública).

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

OBTENCIÓN DE EXENCIÓN DE TRIBUTOS AL COMERCIO EXTERIOR

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Certificado digital para firma electrónica.
  • Registro como importador en el sistema informático aduanero Ecuapass del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE). Los documentos que deben asociarse al registro de usuario son los siguientes:

      Personas naturales:

2.1 Número de cédula del solicitante y la indicación del grado de discapacidad igual o superior a 30%, cuya validación será efectuada en línea.

2.2 Acreditación del representante legal o apoderado para el caso de menores de edad con discapacidad, la comprobación de la representación legal o apoderado se la realizará si ambos padres tienen la patria potestad, a través de la base de datos de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (DINARDAP), en la cual se verificará el nombre del padre o la madre.

2.3 Acreditación del representante legal o apoderado para el caso de menores de edad con discapacidad, la comprobación de la representación legal o apoderado se la realizará en caso de que se identifique que solo uno de los padres tiene la patria potestad, con la resolución de la autoridad judicial que haya dispuesto esto, lo que se verificará en el portal de la Función Judicial del Ecuador. 

2.4 Acreditación del representante legal o apoderado para el caso de personas con discapacidad que tengan, o que de acuerdo a la normativa jurídica vigente deban tener un curador o tutor, deberá presentarse la copia notariada de su designación por parte de la autoridad judicial.     

3. Solicitud de exoneración de tributos para personas con discapacidad. Los documentos que deben asociarse a la solicitud de exoneración de tributos son los siguientes: 

          Personas Naturales:

3.1 Autorización electrónica para la importación de bienes o vehículos para uso o atención de personas con discapacidad emitida por la autoridad sanitaria nacional, que será asociado a la solicitud electrónica de exoneración. Se entenderá cumplido este requisito con el registro del número de autorización electrónica en dicha solicitud.

3.2 Factura comercial original, contrato de compraventa o documento que acredite la transacción comercial o la transferencia de dominio de los equipos, aparatos o vehículos, que deberán cumplir con los requisitos y formalidades legales, según correspondan.

3.3 Acreditación del representante legal o apoderado para el caso de menores de edad con discapacidad, la comprobación de la representación legal o apoderado se la realizará si ambos padres tienen la patria potestad, a través de la base de datos de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (DINARDAP), en la cual se verificará el nombre del padre o la madre.

3.4 Acreditación del representante legal o apoderado para el caso de menores de edad con discapacidad, la comprobación de la representación legal o apoderado se la realizará en caso de que se identifique que solo uno de los padres tiene la patria potestad, con la resolución de la autoridad judicial que haya dispuesto esto, lo que se verificará en el portal de la Función Judicial del Ecuador

3.5 Acreditación del representante legal o apoderado para el caso de personas con discapacidad que tengan, o que de acuerdo a la normativa jurídica vigente deban tener un curador o tutor, deberá presentarse la copia notariada de su designación por parte de la autoridad judicial.         

Requisitos Especiales:

Los documentos que deben asociarse al registro de usuario son los siguientes:

Personas jurídicas que tengan legalmente bajo su protección o cuidado a la persona con discapacidad:

  • Número del Registro Único de Contribuyente-RUC, donde su actividad principal económica deberá de guardar relación con la protección o cuidado a la persona con discapacidad.
  • Indicación de los datos del representante legal o apoderado.

Los documentos que deben asociarse a la solicitud de exoneración de tributos son los siguientes: 

Personas Jurídicas encargadas de la atención de personas con discapacidad:

  • Documento de soporte obligatorio: Autorización Electrónica para la importación de bienes o vehículos para uso o atención para personas con discapacidad emitida por el Ministerio de Salud Pública.
  • Factura comercial original, contrato de compraventa o documento que acredite la transacción comercial o la transferencia de dominio de los equipos, aparatos o vehículos.
  • Copia notariada de los últimos estatutos aprobados, en los que se debe verificar que la persona jurídica está encargada de la atención de personas con discapacidad.
  • Constar en el Sistema Unificado de Información de Organizaciones Sociales, para proceder a la verificación de la existencia legal, objetivo (s), representante (s) legales y otros datos que sean necesarios.
  • Copia notariada del nombramiento del Representante Legal vigente.

Adicionalmente, en el caso de las personas jurídicas se verificará en la página web del Servicio de Rentas Internas que cuenten con lo siguiente:

i. Registro Único de Contribuyentes; y,

ii. Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias.

¿Cómo hago el trámite?

El proceso para obtener la exoneración de tributos al comercio exterior para la importación de bienes y vehículos para personas con discapacidad es el siguiente:

1. Ingresar a la ruta https://ecuapass.aduana.gob.ec/, botón "Nuevo Registro" y seleccionar la opción "Registro de usuario Persona con Discapacidad".

2. Registrar la solicitud de "Registro de usuario Persona con Discapacidad" y completar los campos obligatorios de la persona con discapacidad y de su representante legal (de ser el caso), descargar el archivo XML y posteriormente proceder con la firma electrónica de dicho documento con el Token a través del aplicativo de Firmado Electrónico de Aduana.

3. Ingresar a la ruta: https://ecuapass.aduana.gob.ec/,  para verificar el resultado del registro de usuario de persona con discapacidad, debe acceder al menú "Servicios Informativos" de la opción de consulta “3.2.8. Resultado de solicitud de registro de usuario”.

4. Ingresar a la ruta: https://ecuapass.aduana.gob.ec/, menú Ventanilla Única > Elaboración de Solicitud > Documentos de Soporte > Generación de Solicitudes de los Documentos de Soporte > [DND] Dirección Nacional de Discapacidades − MSP > Autorización electrónica para la importación de bienes o vehículos para uso o atención de personas con discapacidad. Una vez realizado el registro, el sistema procede a remitir su solicitud de autorización a la Dirección Nacional de Discapacidades del Ministerio de Salud Pública para su revisión.

5. Ingresar a la ruta: https://ecuapass.aduana.gob.ec/>Trámites Operativos>Solicitud de exoneración de tributos para personas con discapacidad, realizar el registro de “Solicitud de exoneración de tributos para la importación de bienes y vehículos para personas con discapacidad” e ingresar el “No. de Autorización electrónica para la importación de bienes o vehículos para uso o atención de personas con discapacidad” aprobado en la Ventanilla Única Ecuatoriana por la Dirección Nacional de Discapacidades del Ministerio de Salud Pública, adjuntar los requisitos correspondientes y firma electrónicamente la solicitud.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

Los trámites aduaneros no tienen costo. Sin embargo, el usuario debe considerar el pago de servicios propios de la logística, tales como el transporte, almacenaje, honorarios del agente de aduana entre otros costos.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

El trámite se realiza en línea y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través del siguiente enlace: https://ecuapass.aduana.gob.ec/

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

El acto administrativo que concede la exoneración de tributos tendrá como fecha máxima de vigencia, la que se registre en el documento de soporte "Autorización electrónica para la importación  de bienes o vehículos para uso o atención de personas con discapacidad" emitido por el Ministerio de Salud Pública.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Jefatura de Atención al Usuario

Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec

Teléfono: 1800-238262

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 159
2 2025-02 0 225
3 2024-01 32 297
4 2024-02 2 78
5 2024-03 3 82
6 2024-04 0 78
7 2024-05 1 268
8 2024-06 1 495
9 2024-07 1 275
10 2024-08 0 39
11 2024-09 0 195
12 2024-10 25 188
13 2024-11 6 162
14 2024-12 8 170
15 2023-01 4 322
16 2023-02 0 228
17 2023-03 1 310
18 2023-04 1 258
19 2023-05 1 296
20 2023-06 5 108
21 2023-07 6 398
22 2023-08 1 258
23 2023-09 2 307
24 2023-10 0 271
25 2023-11 0 275
26 2023-12 31 61
27 2022-01 1 179
28 2022-02 1 195
29 2022-03 0 255
30 2022-04 0 255
31 2022-05 1 290
32 2022-06 1 279
33 2022-07 7 257
34 2022-08 1 243
35 2022-09 7 301
36 2022-10 2 267
37 2022-11 3 297
38 2022-12 2 199
39 2021-01 1 299
40 2021-02 0 274
41 2021-03 0 354
42 2021-04 1 129
43 2021-05 0 22
44 2021-06 2 7
45 2021-07 1 142
46 2021-08 1 163
47 2021-09 3 183
48 2021-10 1 68
49 2021-11 0 108
50 2021-12 0 180
51 2020-01 0 727
52 2020-02 0 580
53 2020-03 0 409
54 2020-04 0 69
55 2020-05 0 175
56 2020-06 0 324
57 2020-07 7 0
58 2020-08 5 179
59 2020-09 6 346
60 2020-10 3 99
61 2020-11 2 259
62 2020-12 2 309
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/12/16

Contenido

¿Te sirvió el contenido?