Solicitud de registro de control interno de captura a embarcaciones pesqueras industriales

Los armadores pesqueros industriales pueden solicitar el documento que certifica la declaración de la pesca capturada por embarcaciones pesqueras industriales.

¿A quién está dirigido?

Armador industrial: Persona natural o jurídica que representa y/o administra una o más embarcaciones industriales.
Pescador industrial: Persona que realiza la actividad extractiva con uso de herramientas, equipos técnicos y tecnológicos, sistemas de pesca hidráulicos, mecanizados y tecnificados.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado de registro de control interno de captura a embarcaciones pesqueras industriales para personas naturales

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Descargas de pesca realizada en puertos ecuatorianos:

  1. Oficio solicitando la validación del registro de captura
  2. Formulario del registro de captura a validar  
  3. Zarpe que justifiqué las fechas de captura
  4. Comprobante de pago de taza
  5. Detalle de ingreso a planta con firma y sello de la responsabilidad de la empresa o empresas que reciben la pesca,
  6. Certificado de monitoreo y control de desembarque de la pesca
  7. Plano de cubas para la flota atunera (distribución de pesca estimada)
  8.  Bitácora o libro de pesca  

 

Requisitos Especiales:

Documentos adicionales para las embarcaciones que capturan y descargan pesca en puertos extranjeros:

 

  1. Autorización y permiso de pesca de tercer país donde realizo la actividad extractiva (de ser el caso)
  2. Zarpe de arribo y salida de los países donde la embarcación haya ingresa puerto.
  3. Documentos de verificación emitido por la autoridad pesquera del país donde la embarcación realice la / las descargas
  4. Previo a realizar la descarga en puertos extranjeros deberá gestionar la autorización pertinente a la Subsecretaria de Recursos Pesqueros 

En caso de que la embarcación realice trasbordo:

  1. El formulario del registro de captura a validar, deberá contener firma y sello de la autoridad pesquera del puerto habilitado donde se haya realizado el trasbordo.
  2. Previo a realizar el trasbordo deberá gestionar la autorización pertinente a la Subsecretaria de Recursos Pesqueros.

¿Cómo hago el trámite?

  1. Ingresar la solicitud de trámite con los requisitos en la ventanilla única de la institución.
  2. Realizar el pago.
  3. Presentar pago en ventanilla única de la institución y recibir la factura de servicios.
  4. Recibir notificación en caso de inconsistencia de información.
  5. Recibir el documento del trámite en la ventanilla única de la institución.

Procedimiento mientras dure el estado de emergencia 

  1. Realizar la solicitud del trámite y enviar al correo nboada@produccion.gob.ec
  2. Realizar el pago únicamente a través de transferencia bancaria a las siguientes cuentas:
  • Banco del Pacífico - cuenta corriente No. 7911009
  • Banco de Guayaquil - cuenta corriente No. 45949770
  • Banco BanEcuador - cuenta corriente No. 300134070-9

IMPORTANTE: las transferencias interbancarias que se realicen a las cuentas del Banco del Pacífico y Banco Guayaquil tendrán un costo adicional de 0,22 ctvs, y en BanEcuador 0,35 ctvs que tendrán que ser considerado al momento de realizar el pago

Información para el registro de la cuenta:

  • Razón social: Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca
  • RUC: 0968599370001
  • Correo Institucional: recaudaciones_mpceip@produccion.gob.ec
  • Teléfono: 052666109

 

3. Enviar el comprobante electrónico junto con los demás requisitos a la siguiente dirección de correo:

  • Guayaquil: lzambranor@produccion.gob.ec
  • Manta: nboada@produccion.gob.ec
  • Quito: dalbarracin@produccion.gob.ec

 

4. En caso de presentar alguna inconsistencia, recibirá una notificación para la subsanación respectiva

5. Una vez que se encuentre aprobado el trámite, se enviará a su correo el documento firmado electrónicamente


Canales de atención: Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).

¿Cuál es el costo del trámite?

25,00 USD; no grava IVA

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Dirección: Puerto Pesquero Artesanal San Mateo S/N
Manta - Ecuador
Horario: Lunes a viernes de 08:30 a 17:00

Contacto para atención ciudadana

Contacto: CONTACTO CIUDADANO

Email: contactociudadano@produccion.gob.ec

Teléfono: 1800-627-462

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 119
2 2024-02 0 55
3 2024-03 0 79
4 2024-04 0 32
5 2024-05 0 0
6 2024-06 0 0
7 2024-07 0 0
8 2024-08 0 0
9 2024-09 0 0
10 2024-10 0 0
11 2024-11 0 0
12 2024-12 0 0
13 2023-01 0 95
14 2023-02 0 172
15 2023-03 0 165
16 2023-04 0 250
17 2023-05 0 249
18 2023-06 0 102
19 2023-07 0 130
20 2023-08 0 225
21 2023-09 0 310
22 2023-10 0 281
23 2023-12 0 210
24 2022-01 0 68
25 2022-02 0 131
26 2022-03 0 225
27 2022-04 0 131
28 2022-05 0 195
29 2022-06 0 183
30 2022-07 0 105
31 2022-08 0 257
32 2022-09 0 492
33 2022-10 0 209
34 2022-11 0 205
35 2022-12 0 198
36 2021-01 0 65
37 2021-02 0 46
38 2021-03 0 243
39 2021-04 0 176
40 2021-05 0 57
41 2021-06 0 167
42 2021-07 0 172
43 2021-08 0 239
44 2021-09 0 251
45 2021-10 0 202
46 2021-11 0 168
47 2020-01 0 124
48 2020-02 0 149
49 2020-03 0 128
50 2020-04 0 77
51 2020-05 0 96
52 2020-06 0 157
53 2020-07 0 142
54 2020-08 0 126
55 2020-09 0 118
56 2020-10 0 257
57 2020-11 0 118
58 2020-12 0 133
59 2019-01 0 32
60 2019-02 0 46
61 2019-03 0 72
62 2019-04 0 94
63 2019-05 0 64
64 2019-06 0 52
65 2019-07 0 57
66 2019-08 0 54
67 2019-09 0 37
68 2019-10 0 87
69 2019-11 0 164
70 2019-12 0 215

Fecha de última actualización: 2024/05/31

Contenido

¿Te sirvió el contenido?