Solicitud de permiso para pescador industrial

El trámite de emisión de permiso para pescador industrial permitirá validar los formularios de registros de capturas de las embarcaciones que conforman la flota pesquera industrial ecuatoriana, permitiendo alcanzar la trazabilidad de las capturas en aguas nacionales e internacionales, de acuerdo a la normativa vigente.

¿A quién está dirigido?

El trámite está dirigido a: Pescadores industriales.

Pescador industrial: Persona que realiza la actividad extractiva con uso de herramientas, equipos técnicos y tecnológicos, sistemas de pesca hidráulicos, mecanizados y tecnificados.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Permiso para pescador industrial

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Presentar documentos originales de:

  1. Cédula de identidad
  2. Certificado de votación
  3. Seaman book  o matrícula marítima
  4. Factura de pago 

¿Cómo hago el trámite?

  1. Ingresar la solicitud de trámite en https://siap.aciis.services/acrm/l/es/u/0/ppi.
  2. Realizar el pago a través de los canales virtuales.
  3. Recibir notificación en caso de inconsistencia de información.
  4. Una vez aprobado, recibirá una notificación para retirar en la ventanilla su permiso.

 


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

10,00 USD; no grava IVA

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Dirección: Puerto Pesquero Artesanal San Mateo S-N
Manta - Ecuador
Horario: Lunes a viernes de 08:30 a 17:30

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

1 año

Contacto para atención ciudadana

Contacto: CONTACTO CIUDADANO

Email: contactociudadano@produccion.gob.ec

Teléfono: 1800-627-462

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2024-01 0 567
2 2024-02 0 275
3 2024-03 0 288
4 2024-04 0 164
5 2024-05 0 182
6 2024-06 0 133
7 2024-07 0 97
8 2024-08 0 100
9 2024-09 0 144
10 2024-10 0 141
11 2024-11 0 96
12 2024-12 0 165
13 2023-01 0 648
14 2023-02 0 156
15 2023-03 0 224
16 2023-04 0 150
17 2023-05 0 136
18 2023-06 0 120
19 2023-07 0 60
20 2023-08 0 134
21 2023-09 0 294
22 2023-10 0 178
23 2023-12 0 117
24 2022-01 0 786
25 2022-02 0 335
26 2022-03 0 311
27 2022-04 0 211
28 2022-05 0 232
29 2022-06 0 197
30 2022-07 0 199
31 2022-08 0 140
32 2022-09 0 2621
33 2022-10 0 135
34 2022-11 0 96
35 2022-12 0 131
36 2021-01 0 754
37 2021-02 0 339
38 2021-03 0 272
39 2021-04 0 166
40 2021-05 0 111
41 2021-06 0 104
42 2021-07 0 84
43 2021-08 0 143
44 2021-09 0 245
45 2021-10 0 141
46 2021-11 0 0
47 2020-01 0 785
48 2020-02 0 418
49 2020-03 0 200
50 2020-04 0 0
51 2020-05 0 0
52 2020-06 0 31
53 2020-07 0 83
54 2020-08 0 118
55 2020-09 0 270
56 2020-10 0 146
57 2020-11 0 61
58 2020-12 0 238
59 2019-01 0 1113
60 2019-02 0 332
61 2019-03 0 298
62 2019-04 0 335
63 2019-05 0 270
64 2019-06 0 184
65 2019-07 0 170
66 2019-08 0 191
67 2019-09 0 247
68 2019-10 0 152
69 2019-11 0 89
70 2019-12 0 153
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/05/31

Contenido

¿Te sirvió el contenido?