Todos los actores del sector pesquero artesanal, tales como pescadores (asociados o independientes), asociaciones, comerciantes y/o su núcleo familiar, podrán beneficiarse de la asistencia técnica y el acompañamiento para emprendimientos productivos, fortalecimiento organizacional y la transferencia de conocimientos en temas relacionados a esta actividad.
La LODAP define la pesca artesanal como una actividad de pesca y recolección que se realiza de manera individual, autónoma o colectiva, por hombres o mujeres, grupos familiares o asentadas en comunidades costeras, ribereñas y en aguas interiores e insulares, realizada predominantemente de forma manual, para mejorar su calidad de vida y aporte a la soberanía alimentaria, con o sin el empleo de una embarcación artesanal.
Así también, la normativa establece el ejercicio de la pesca artesanal, como una actividad reservada para los pescadores nacionales de manera individual o a través de gremios sociales, cuya actividad se realiza en zonas costeras, oceánicas, fluviales, aguas interiores y dentro de las áreas reservadas para tal efecto.
El trámite está dirigido a: pescadores artesanales, armadores artesanales, comerciantes, cooperativas, asociaciones y empresarios artesanales de la economía popular y solidaria.
Clasificación de pescador artesanal: Los pescadores artesanales se clasifican en: recolectores, costeros, oceánicos o fluviales. El reglamento a la LODAP establece los regímenes aplicables a esta clasificación.
El Reglamento a la LODAP, establece para el efecto las siguientes definiciones:
Armador artesanal: Es aquella persona propietaria o arrendataria de embarcaciones artesanales en condiciones idóneas para ejercer la actividad pesquera extractiva artesanal por sí mismo o de manera asociada, y se clasifican de la siguiente manera:
1. Armador artesanal a pequeña escala: propietario de 1 a 3 embarcaciones artesanales;
2. Armador artesanal de mediana escala: propietario de 4 a 10 embarcaciones artesanales; y,
3. Armador artesanal de gran escala: propietario de 11 embarcaciones artesanales en adelante.
Pescador artesanal: Es la persona que participa en las actividades de pesca artesanal en concordancia con lo establecido en la Ley y el su Reglamento.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Natural - Ecuatoriana.
Acta de asistencia técnica pesquera artesanal
Si usted realiza el trámite en línea los requisitos para acceder al servicio se validan de manera automática con el registro en el SIAP.
Requisitos Básicos para el canal presencial:
Esta institución solicita la presentación de los documentos originales de identificación como persona natural o jurídica (Cédula, RUC y/o RISE) para constatar la veracidad de la información en el Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos o nuestro sistema interno; los demás requisitos se entregaran en copia simple legible.
Requisitos Adicionales:
No aplica
Requisitos Opcionales:
No aplica
Trámite en línea:
Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
Atención de Lunes a viernes de 08:30 a 17:00
Subsecretaría de Recursos Pesqueros
Puerto Pesquero Artesanal San Mateo S/N
Manta - Ecuador
NOTA: Las solicitudes en línea se podrán efectuar las 24 horas del día, sin embargo, la gestión institucional se dará únicamente en horarios laborales.
NORMAS ESPECIALES PARA PESCA ARTESANAL
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2024-01 | 0 | 19 |
2 | 2024-02 | 0 | 19 |
3 | 2024-03 | 0 | 19 |
4 | 2024-04 | 0 | 18 |
5 | 2024-05 | 0 | 15 |
6 | 2024-06 | 0 | 17 |
7 | 2024-07 | 0 | 15 |
8 | 2024-08 | 0 | 21 |
9 | 2024-09 | 0 | 25 |
10 | 2024-10 | 0 | 21 |
11 | 2024-11 | 0 | 15 |
12 | 2024-12 | 0 | 13 |
13 | 2023-01 | 0 | 17 |
14 | 2023-02 | 0 | 35 |
15 | 2023-03 | 0 | 25 |
16 | 2023-04 | 0 | 18 |
17 | 2023-05 | 0 | 21 |
18 | 2023-06 | 0 | 16 |
19 | 2023-07 | 0 | 18 |
20 | 2023-08 | 0 | 35 |
21 | 2023-09 | 0 | 20 |
22 | 2023-10 | 0 | 16 |
23 | 2023-12 | 0 | 15 |
24 | 2022-01 | 0 | 10 |
25 | 2022-02 | 0 | 13 |
26 | 2022-03 | 0 | 9 |
27 | 2022-04 | 0 | 15 |
28 | 2022-05 | 0 | 13 |
29 | 2022-06 | 0 | 21 |
30 | 2022-07 | 0 | 10 |
31 | 2022-08 | 0 | 8 |
32 | 2022-09 | 0 | 124 |
33 | 2022-10 | 0 | 10 |
34 | 2022-11 | 0 | 10 |
35 | 2022-12 | 0 | 3 |
36 | 2021-01 | 0 | 2 |
37 | 2021-02 | 0 | 16 |
38 | 2021-03 | 0 | 16 |
39 | 2021-04 | 0 | 15 |
40 | 2021-05 | 0 | 3 |
41 | 2021-06 | 0 | 4 |
42 | 2021-07 | 0 | 8 |
43 | 2021-08 | 0 | 7 |
44 | 2021-09 | 0 | 6 |
45 | 2021-10 | 0 | 10 |
46 | 2021-11 | 0 | 5 |
47 | 2020-01 | 0 | 5 |
48 | 2020-02 | 0 | 0 |
49 | 2020-03 | 0 | 2 |
50 | 2020-04 | 0 | 0 |
51 | 2020-05 | 0 | 2 |
52 | 2020-06 | 0 | 2 |
53 | 2020-07 | 0 | 7 |
54 | 2020-08 | 0 | 9 |
55 | 2020-09 | 0 | 6 |
56 | 2020-10 | 0 | 5 |
57 | 2020-11 | 0 | 8 |
58 | 2020-12 | 0 | 2 |
59 | 2019-01 | 0 | 9 |
60 | 2019-02 | 0 | 17 |
61 | 2019-03 | 0 | 5 |
62 | 2019-04 | 0 | 24 |
63 | 2019-05 | 0 | 5 |
64 | 2019-06 | 0 | 6 |
65 | 2019-07 | 0 | 8 |
66 | 2019-08 | 0 | 5 |
67 | 2019-09 | 0 | 15 |
68 | 2019-10 | 0 | 4 |
69 | 2019-11 | 0 | 4 |
70 | 2019-12 | 0 | 3 |
Fecha de última actualización: 2024/05/31