Permite a cualquier persona nacional o extranjera que realizó estudios en el exterior realizar el debido reconocimiento de los grados o cursos aprobados para su inserción en el Sistema Nacional de Educación.
Permite a cualquier persona nacional o extranjera que realizó sus estudios en el exterior realizar el debido reconocimiento de los grados o cursos aprobados para su inserción en el Sistema Nacional de Educación del Estado Ecuatoriano.
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Resolución de reconocimiento de estudios realizados en el exterior
1. Número del documento de identidad de quien cursó los estudios en el exterior – Básico
2. Documentación académica original legalizada por el ente rector de educación en el país de otorgamiento o apostilllada - Básico
3. Pasaporte - Alternativo
4. Documentos traducidos al español, en caso de que la documentación académica esté emitida en un idioma extranjero - Adicional
Trámite en línea:
1. Ingresar a la URL:
https://servicios.educacion.gob.ec/mogac-web/faces/paginas/formularioCiudadano.xhtml
2. Ingresar los datos solicitados.
Trámite presencial:
1. Acercarse a la Dirección Distrital más cercana para solicitar el trámite, mediante su número de documento de identidad.
2. Su trámite será ingresado por el técnico de atención ciudadana en el Módulo de Gestión de Atención Ciudadana (MOGAC) mediante su número de documento de identidad y será direccionado al área competente para realizar la solución o respuesta de su trámite.
3. Receptar la respuesta o resolución de su trámite en ventanilla.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
Direcciones Distritales del Ministerio de Educación
Lunes a viernes de 08h00 a 17h00
https://educacion.gob.ec/distritos-educativos/
Art. 52.- Del reconocimiento de estudios en el exterior.- Para el reconocimiento de niveles cursados en el exterior y de los títulos de bachiller o su equivalente obtenidos en el extranjero, se aplicarán el principio de reciprocidad y la homologación. Para tal efecto, se aplicarán criterios de flexibilidad y razonabilidad, anteponiendo además los derechos de igualdad y equidad, el interés de la comunidad educativa, la interculturalidad y el Interés Superior del Niño.La Autoridad Educativa Nacional reformulará las políticas que sean necesarias para facilitar el ingreso, nivelación e integración de las y los estudiantes que opten por ingresar al Sistema Nacional de Educación escolarizado del país, en cada uno de sus niveles.
En ningún caso, las autoridades del ramo dictarán resoluciones que limiten el derecho a la educación de persona alguna, sin importar cual fuere su condición u origen.
Artículo 175.- Reconocimiento de estudios.- Para el reconocimiento de estudios realizados en el exterior en los niveles de educación básica elemental, básica media, básica superior y bachillerato, o sus equivalentes, la documentación académica se verificará a través del mecanismo digital determinado por el ente rector de educación en el país en el que se realizaron los estudios. En caso de no existir un medio digital oficial para estos efectos, la documentación académica original deberá estar legalizada o apostillada por el ente rector de educación en el país de otorgamiento.
Para los estudiantes que elijan acceder a la educación pública, el Nivel Distrital competente de la Autoridad Educativa Nacional emitirá una Resolución que determine el grado o curso al que deban incorporarse, en función de la equivalencia con el grado o curso que corresponda dentro del Sistema Nacional de Educación. Para gestionar el proceso de matrícula respectivo, la convalidación de estudios será registrada en el sistema informático que la Autoridad Educativa Nacional destine para este propósito.
Por su parte, las instituciones educativas fiscomisionales y particulares designarán directamente el grado o curso al que se incorporará el estudiante, debiendo encargarse del proceso de matrícula, de conformidad con lo dispuesto por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 303 |
2 | 2025-02 | 0 | 222 |
3 | 2025-03 | 0 | 233 |
4 | 2024-01 | 0 | 325 |
5 | 2024-02 | 0 | 386 |
6 | 2024-03 | 0 | 331 |
7 | 2024-04 | 0 | 536 |
8 | 2024-05 | 0 | 427 |
9 | 2024-06 | 0 | 333 |
10 | 2024-07 | 0 | 511 |
11 | 2024-08 | 0 | 641 |
12 | 2024-09 | 0 | 460 |
13 | 2024-10 | 0 | 311 |
14 | 2024-11 | 0 | 225 |
15 | 2024-12 | 0 | 192 |
16 | 2023-01 | 0 | 504 |
17 | 2023-02 | 0 | 407 |
18 | 2023-03 | 0 | 529 |
19 | 2023-04 | 0 | 647 |
20 | 2023-05 | 0 | 526 |
21 | 2023-06 | 0 | 376 |
22 | 2023-07 | 0 | 429 |
23 | 2023-08 | 0 | 882 |
24 | 2023-09 | 0 | 593 |
25 | 2023-10 | 0 | 380 |
26 | 2023-11 | 0 | 265 |
27 | 2023-12 | 0 | 259 |
28 | 2022-01 | 0 | 346 |
29 | 2022-02 | 3 | 417 |
30 | 2022-03 | 0 | 622 |
31 | 2022-04 | 0 | 764 |
32 | 2022-05 | 0 | 703 |
33 | 2022-06 | 0 | 392 |
34 | 2022-07 | 0 | 556 |
35 | 2022-08 | 12 | 970 |
36 | 2022-09 | 2 | 739 |
37 | 2022-10 | 0 | 378 |
38 | 2022-11 | 18 | 345 |
39 | 2022-12 | 0 | 325 |
40 | 2021-01 | 0 | 322 |
41 | 2021-02 | 0 | 499 |
42 | 2021-03 | 6 | 837 |
43 | 2021-04 | 0 | 304 |
44 | 2021-05 | 0 | 385 |
45 | 2021-06 | 0 | 407 |
46 | 2021-07 | 0 | 416 |
47 | 2021-08 | 0 | 695 |
48 | 2021-09 | 2 | 701 |
49 | 2021-10 | 0 | 428 |
50 | 2021-11 | 0 | 344 |
51 | 2021-12 | 0 | 273 |
52 | 2020-01 | 0 | 1480 |
53 | 2020-02 | 0 | 660 |
54 | 2020-03 | 0 | 497 |
55 | 2020-04 | 2 | 40 |
56 | 2020-05 | 6 | 84 |
57 | 2020-06 | 6 | 128 |
58 | 2020-07 | 11 | 284 |
59 | 2020-08 | 0 | 252 |
60 | 2020-09 | 2 | 364 |
61 | 2020-10 | 0 | 273 |
62 | 2020-11 | 0 | 220 |
63 | 2020-12 | 0 | 265 |
64 | 2019-01 | 0 | 4216 |
65 | 2019-02 | 0 | 1662 |
66 | 2019-03 | 0 | 1884 |
67 | 2019-04 | 0 | 3972 |
68 | 2019-05 | 0 | 3151 |
69 | 2019-06 | 0 | 2004 |
70 | 2019-07 | 0 | 3283 |
71 | 2019-08 | 0 | 2662 |
72 | 2019-09 | 0 | 1683 |
73 | 2019-10 | 0 | 649 |
74 | 2019-11 | 0 | 690 |
75 | 2019-12 | 0 | 468 |
76 | 2018-08 | 0 | 23846 |
Fecha de última actualización: 2024/05/14