Consejería familiar individual del servicio "Creciendo con Nuestros Hijos" para la primera infancia

El servicio "Creciendo con Nuestros Hijos" para la primera infancia prioriza a gestantes y a niñas y niños de 0 a 24 meses que se encuentran en pobreza o en pobreza extrema de acuerdo con el Registro Social.

Como se ha señalado, para ser beneficiario de este servicio, debe encontrarse en pobreza o en pobreza extrema de acuerdo con el Registro Social. Además, debe constar dentro del listado de posibles usuarias/os del servicio en el Sistema Unificado y Universal de Seguimiento Nominal (SUUSEN).

Una vez que se verifiquen estas dos condiciones y, de acuerdo con la disponibilidad de cupos, el Ministerio de Inclusión Económica y Social tomará contacto con la/el posible nueva/o usuaria/o para conocer su interés de ingresar al servicio.

¿A quién está dirigido?

Gestantes y niñas y niños de 0 a 24 meses que se encuentren en pobreza o en pobreza extrema conforme el Registro Social y que consten en el listado de posibles usuarias/os del servicio en el Sistema Unificado y Universal de Seguimiento Nominal (SUUSEN).

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Ingreso de la niña, niño y mujer gestante al servicio Misión Ternura CNH

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Si la/el posible nueva/o usuaria/o se encuentra en pobreza o en pobreza extrema conforme el Registro Social; además consta en el listado de posibles usuarias/os del servicio en el Sistema Unificado y Universal de Seguimiento Nominal (SUUSEN); ha sido contactado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social y ha aceptado los términos del servicio, deberá presentar los siguientes requisitos obligatorios en el término de 15 días laborables:

  • Para niñas o niños: Copia de cédula de ciudadanía o de identidad (si no dispone de la cédula, presentar el registro de identidad).
  • Para gestantes: Copia de cédula de ciudadanía o de identidad.
  • Copia de cédula ciudadanía o de identidad de la madre, padre o adulto responsable de la niña o del niño.
  • Certificado de salud de la niña, del niño o de la gestante. Este certificado debe ser de un establecimiento del Ministerio de Salud Pública y debe ser obtenido hasta 10 días anteriores y hasta 15 días de haber ingresado al servicio.
  • Copia de la Libreta Integral de Salud (LIS) de la niña, del niño o de la gestante (en el caso de niñas y niños se requiere el control de crecimiento y el registro de vacunas. En el caso gestantes se requieren los controles prenatales y el esquema de vacunación).
  • Copia de la planilla de un servicio básico del lugar de domicilio (por ejemplo, cartilla de la luz o del agua).
  • Croquis del domicilio (se elabora en conjunto con el/la educador/a familiar).
  • Consentimientos informados (proporcionados por el/la educador/a familiar).
  • Acta compromiso de la familia dirigida a la unidad de atención. Debe incluir el detalle de la participación en las consejerías familiares y en otras actividades del servicio (proporcionada por el/la educador/a familiar).
  • Para niñas o niños con discapacidad: Carné de discapacidad o cédula de ciudadanía o de identidad que acredite la calificación y el registro de discapacidad.
  • Ficha de la persona atendida en la unidad de atención (el/la educador/a familiar, en conjunto con la familia, registra la información en la ficha).

¿Cómo hago el trámite?

  • Si usted no consta en en pobreza o en pobreza extrema en el Registro Social, debe realizar el requerimiento para el levantamiento o actualización de esta información. Para más detalle consulte el siguiente enlace https://www.gob.ec/urs/tramites/atencion-consultas-requerimientos-levantamiento-actualizacion-informacion-consta-registro-social (esto permitirá realizar cruces de información con bases de datos de instituciones como Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación, Registro Civil, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda y Ministerio de Inclusión Económica y Social; lo que, de ser el caso, lo ubicará en el listado de posibles usuarios en el SUUSEN).
  • Si el Ministerio de Inclusión Económica y Social verifica la disponibilidad de cupo en el servicio, realizará la localización y acercamiento con la/el posible nueva/o beneficiaria/o, en este caso se debe realizar lo siguiente:
    •  Aceptar o negar el ingreso al servicio.
    • En caso de aceptar ingresar al servicio  presentar los requisitos obligatorios para el registro en los sistemas de información del Ministerio de Inclusión Económica y Social.
    • Iniciar las consejerías familiares individuales o grupales.

Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

  • Lugares de atención: https://minube.inclusion.gob.ec/s/PCdJzDc3m2SmyKx
  • Horario de atención: Lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 16:30.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Ana Rocío Barros Machado

Email: anita.barros@inclusion.gob.ec

Teléfono: 02 398 3100 extensión 3011

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 9677
2 2025-02 0 6479
3 2025-03 0 6571
4 2024-01 0 5694
5 2024-02 0 6939
6 2024-03 20 6885
7 2024-04 0 10311
8 2024-05 0 8646
9 2024-06 0 7413
10 2024-07 0 7851
11 2024-08 520 10183
12 2024-09 0 8300
13 2024-10 0 5547
14 2024-11 0 5332
15 2024-12 0 5912
16 2023-01 78 7061
17 2023-02 20 8133
18 2023-03 0 10908
19 2023-04 0 8670
20 2023-05 0 7203
21 2023-06 0 7208
22 2023-07 0 6220
23 2023-08 0 12604
24 2023-09 0 10899
25 2023-10 32 9676
26 2023-11 32 7503
27 2023-12 0 4335
28 2022-01 0 4563
29 2022-02 0 6103
30 2022-03 2 7230
31 2022-04 3 7103
32 2022-05 0 6585
33 2022-06 3 10695
34 2022-07 1 7807
35 2022-08 0 12423
36 2022-09 104 11642
37 2022-10 73 7573
38 2022-11 0 6618
39 2022-12 85 4094
40 2021-01 2 4782
41 2021-02 3 5124
42 2021-03 6 7027
43 2021-04 7 6760
44 2021-05 13 6244
45 2021-06 23 3943
46 2021-07 0 3884
47 2021-08 0 5980
48 2021-09 0 11570
49 2021-11 2 174
50 2021-12 0 3630
51 2020-01 1 4020
52 2020-02 0 7184
53 2020-03 0 6510
54 2020-04 0 3481
55 2020-05 1 3664
56 2020-06 0 3009
57 2020-07 0 3214
58 2020-08 0 6612
59 2020-09 0 8705
60 2020-10 0 4758
61 2020-11 1 4063
62 2020-12 0 3260
63 2019-01 0 192434
64 2019-02 0 15312
65 2019-03 0 1616
66 2019-04 1 4186
67 2019-05 0 961
68 2019-06 1 2654
69 2019-07 0 296
70 2019-08 0 613
71 2019-09 0 16683
72 2019-10 0 2304
73 2019-11 0 1798
74 2019-12 0 605
75 2017-12 0 206032

Fecha de última actualización: 2024/11/26

Contenido

¿Te sirvió el contenido?