Las instalaciones (industria, hospital, clínica, consultorio, etc.) donde utilizan equipos generadores de radiación ionizante y fuentes radioactivas de categorías 1, 2, 3 y 4, se someterán a una inspección de seguridad radiológica por parte de la Autoridad Reguladora, a fin de verificar las condiciones de seguridad física y protección radiológica.
Este trámite solamente se puede realizar en línea con firma electrónica.
La clasificación de prácticas por categoría de riesgo se encuentra en los Formatos y anexos
NOTA: Los requisitos específicos de acuerdo a la práctica se solicitarán una vez que hayan sido validados los requisitos generales presentados en la solicitud en línea y el comprobante del pago aprobado por parte de la entidad financiera.
Persona Natural Ecuatoriana: Personal ocupacionalmente expuesto (trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes).
Persona Natural Extranjera: Personal ocupacionalmente expuesto (trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes).
Persona Jurídica Pública: Ministerio de Salud, IESS, Ministerio de Transporte, Petroecuador, Ministerio de Gobierno, SENAE, SOLCA, Centros de Educación Gubernamental, entre otros.
Persona Jurídica Privada: Consultorios odontológicos, hospitales, industrias, clínicas que posean y operen equipos generadores o fuentes de radiación ionizantes, entidades sin fines de lucro, entre otras.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Informe de inspección de seguridad radiológica
Requisitos para trámite en línea:
1. Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la Instalación, donde conste la actividad económica relacionada a la práctica en la cual solicita la Licencia Institucional.
2. Formato de solicitud de licencia institucional de acuerdo a la práctica solicitada (se presentará un formato para cada práctica).
Se debe descargar el formato acorde al tipo de equipo o fuente que posea, los cuales se encuentran en Formatos y anexos
- Formato oficio de entrega de documentación
- Formato solicitud licencia institucional fuentes abiertas
- Formato solicitud licencia institucional fuentes selladas
- Formato Solicitud de licencia institucional para uso médico
- Formato Solicitud de licencia institucional para uso no médico
- Formato Solicitud de Licencia Institucional para Mantenimiento de Equipos Generadores y Emisores de Radiación Ionizante
3. Factura del servicio
No aplica.
1. Contar con firma electrónica del Representante Legal de la instalación para realizar el trámite.
2. Solicitar la orden de pedido para el pago de inspección indicando los tipos de equipos generadores de radiación ionizante o fuentes radiactivas a los que brindará mantenimiento y constan en el informe de inspección, adjuntando el oficio de cumplimiento de la inspección de seguridad radiológica y los datos para facturación al correo: pedidos.scan@energiayminas.gob.ec.
3. Recibir de parte del Ministerio, en el correo electrónico registrado, la orden de pedido con el valor a cancelar.
4. Transferir (no se aceptan depósitos ya que el trámite en su totalidad es en línea) el valor que consta en la orden de pedido a la cuenta bancaria del Ministerio de Energía y Minas que se indica en la misma.
5. Enviar el comprobante de transferencia bancaria con la orden de pedido al correo electrónico facturacion.scan@energiayminas.gob.ec, donde solicite la emisión de su factura.
6. Recibir la factura electrónica en el correo electrónico registrado, (revisar en carpeta de correo electrónico no deseados).
7.Ingresar a la plataforma GOB.EC a través del link www.gob.ec.
8. En el buscador de la plataforma GOB.EC colocar el nombre del trámite "Inspección de seguridad radiológica" y dar clic en el mismo.
9. Leer la descripción del trámite y dar clic en "Ir al trámite en línea".
10. PASO 1. Datos del solicitante: Llenar datos del Representante Legal.
11. PASO 2. Datos del trámite: Llenar la información solicitada y adjuntar los requisitos en formato PDF, incluyendo la factura de pago por el concepto del servicio.
12. PASO 3. Firma: Firmar digitalmente la solicitud de ingreso de trámite.
13. PASO 4 . Comprobante: Verificar que se indique "Proceso completado exitosamente" y descargar el del trámite.
14. Con este comprobante se da por finalizada la solicitud en línea.
GESTIÓN INTERNA:
1.Validación de los documentos por parte del personal técnico de la SCAN-DLPR, en el caso de tener la documentación completa se procederá con el trámite. Si existe alguna observación será remitida al usuario para subsanación en un plazo de 10 días.
2. Personal del área financiera procederá con la validación del pago, en el caso de que no existan observaciones se emitirá la factura correspondiente. Si existe alguna observación será remitida al usuario para subsanación en un plazo de 10 días.
3.En caso de documentación completa generar agendamiento de inspección. Notificar a usuario requisitos de inspección documental y fecha de inspección insitu.
4.Remitir Informe de inspección al usuario a través del correo electrónico registrado en la plataforma www.gob.ec en un máximo de 130 días laborables desde el ingreso del trámite por parte del usuario.
REINGRESO DE TRÁMITE:
1. En el caso de trámite cerrado por incumplimiento de requisitos técnicos o no validación del pago, el usuario debe iniciar una nueva solicitud, para lo cual dentro de la opción "Reingreso de solicitud por cierre de trámite" marcar "SI", subir todos los requisitos solicitados y adjuntar en el paso "4. PAGOS" la factura emitida por el Ministerio de Energía y Minas o el comprobante de pago (solamente en el caso de que no se haya validado el pago)
2. Los demás requisitos establecidos deben ser subidos nuevamente en cada opción de carga, conforme lo indica el formulario en línea.
NOTA:
El usuario podrá visualizar en su correo los comentarios internos del avance del proceso en el Ministerio a través del correo electrónico registrado, considerando que son comentarios informativos no debe dar respuesta a los mismos. Finalmente se solicita que no se suban varios trámites del mismo proceso para evitar duplicidades y demoras.
El tiempo de atención al trámite es de hasta 130 días laborables.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
Inspección de instalaciones de equipos generadores de radiación ionizante:
500,00 USD + IVA Categoría 1 por equipo.
250,00 USD + IVA Categoría 2 por equipo.
100,00 USD + IVA Categoría 3 por equipo.
50,00 USD + IVA Categoría 4 y 5 por equipo.
Inspección de instalaciones de fuentes radiactivas:
500,00 USD + IVA Categoría 1 por sitio de trabajo.
250,00 USD + IVA Categoría 2 por sitio de trabajo.
100,00 USD + IVA Categoría 3 por equipo.
50,00 USD + IVA Categoría 4 y 5 por equipo.
NOMBRE DE LA CUENTA: MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
BANCO: PICHINCHA
TIPO DE CUENTA: CORRIENTE
NÚMERO DE CUENTA: 3245195104
SUBLINEA: 190499 (EXCLUSIVAMENTE PARA DEPÓSITOS EN VENTANILLA)
RUC: 1768136010001
Instituciones Públicas: Banco Central, Cuenta Corriente No. 01110072
Quito: Subsecretaría de Control y Aplicaciones Nucleares ubicadas Av. República del Salvador N36-64 y Suecia. Teléfono: 3976-000 Ext: 2015
Cuenca: Av. México S/N y Av de las Américas, Edificio SENPLADES, antiguo CREA. Teléfonos: 02-3976-000 ext. 3015
Guayaquil: Av. 9 de Octubre y Chile, Edif. Valco 8vo piso oficina 2 - Teléfono: 02-3976-000 ext. 3211
Lunes a viernes de 08h00 a 17h00
90 días a partir de la emisión del informe.
Contacto: Verónica Karina López Álvarez
Email: consultas.dlpr@energiayminas.gob.ec
Teléfono: (02)3976000 ext. 3211
Controlar toda actividad y tecnología relacionados con los minerales radiactivos, el uso de radioisótopos y máquinas generadoras de radiaciones ionizantes y, en general, con la seguridad nuclear y seguridad radiológica, en todos sus aspectos.
Vigilar el uso de la energía atómica, para que, durante el desarrollo de sus actividades, cumplan con las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes.
Inspecciones e informes.- Toda persona que use máquinas de Rayos X permitirá el acceso a Inspectores de Seguridad Radiológica. La inspección inicial se llevará a cabo en la fecha comunicada al recibir la solicitud del registro; subsecuentemente se llevará a cabo una inspección anual.
El inspector de la Subsecretaría de Control y Aplicaciones Nucleares elaborará un informe escrito detallado, indicando los resultados de cada inspección y hará las recomendaciones que juzgue convenientes para que se implementen las disposiciones de protección contra la radiación especificadas en el presente reglamento.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 63 |
2 | 2025-02 | 0 | 94 |
3 | 2025-03 | 0 | 125 |
4 | 2024-01 | 0 | 88 |
5 | 2024-02 | 0 | 1 |
6 | 2024-03 | 0 | 63 |
7 | 2024-04 | 0 | 62 |
8 | 2024-05 | 0 | 27 |
9 | 2024-06 | 0 | 68 |
10 | 2024-07 | 0 | 92 |
11 | 2024-08 | 0 | 70 |
12 | 2024-09 | 0 | 63 |
13 | 2024-10 | 0 | 105 |
14 | 2024-11 | 0 | 98 |
15 | 2024-12 | 0 | 103 |
16 | 2023-01 | 0 | 67 |
17 | 2023-02 | 0 | 34 |
18 | 2023-03 | 0 | 116 |
19 | 2023-04 | 0 | 31 |
20 | 2023-05 | 0 | 84 |
21 | 2023-06 | 0 | 24 |
22 | 2023-07 | 0 | 140 |
23 | 2023-08 | 0 | 106 |
24 | 2023-09 | 0 | 66 |
25 | 2023-10 | 0 | 95 |
26 | 2023-11 | 0 | 66 |
27 | 2023-12 | 0 | 62 |
28 | 2022-01 | 0 | 59 |
29 | 2022-02 | 0 | 75 |
30 | 2022-03 | 0 | 150 |
31 | 2022-04 | 0 | 260 |
32 | 2022-05 | 0 | 93 |
33 | 2022-06 | 0 | 39 |
34 | 2022-07 | 0 | 65 |
35 | 2022-08 | 0 | 52 |
36 | 2022-09 | 0 | 142 |
37 | 2022-10 | 0 | 89 |
38 | 2022-11 | 0 | 53 |
39 | 2022-12 | 0 | 55 |
40 | 2021-01 | 0 | 33 |
41 | 2021-02 | 0 | 60 |
42 | 2021-03 | 0 | 71 |
43 | 2021-04 | 0 | 72 |
44 | 2021-05 | 0 | 72 |
45 | 2021-06 | 0 | 64 |
46 | 2021-07 | 0 | 68 |
47 | 2021-08 | 0 | 101 |
48 | 2021-09 | 0 | 94 |
49 | 2021-10 | 0 | 67 |
50 | 2021-11 | 0 | 119 |
51 | 2021-12 | 0 | 73 |
52 | 2020-01 | 0 | 34 |
53 | 2020-02 | 0 | 35 |
54 | 2020-03 | 0 | 16 |
55 | 2020-04 | 0 | 0 |
56 | 2020-05 | 0 | 3 |
57 | 2020-06 | 0 | 0 |
58 | 2020-07 | 0 | 8 |
59 | 2020-08 | 0 | 30 |
60 | 2020-09 | 0 | 48 |
61 | 2020-10 | 0 | 22 |
62 | 2020-11 | 0 | 73 |
63 | 2020-12 | 0 | 63 |
64 | 2019-01 | 0 | 5 |
65 | 2019-02 | 0 | 0 |
66 | 2019-03 | 0 | 22 |
67 | 2019-04 | 0 | 42 |
68 | 2019-05 | 0 | 42 |
69 | 2019-06 | 0 | 24 |
70 | 2019-07 | 0 | 23 |
71 | 2019-08 | 0 | 32 |
72 | 2019-09 | 0 | 13 |
73 | 2019-10 | 0 | 16 |
74 | 2019-11 | 0 | 11 |
75 | 2019-12 | 0 | 3 |
76 | 2018-08 | 0 | 160 |
77 | 2018-09 | 0 | 0 |
78 | 2018-10 | 0 | 140 |
79 | 2018-11 | 0 | 0 |
80 | 2018-12 | 0 | 9 |
Fecha de última actualización: 2025/01/22