Trámite orientado a emitir un permiso para la exportación de productos forestales maderables y no maderables provenientes del bosque natural, para personas naturales y jurídicas dedicadas a la actividad forestal.
Este trámite está dirigido a:
Todas las personas naturales o jurídicas que aprovechen o manejen los bosques naturales, del Patrimonio Forestal Nacional.
comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades, y otros que aprovechen o manejen los bosques naturales, del Patrimonio Forestal Nacional.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Permiso de exportación de productos forestales maderables y no maderables
1. Formulario de solicitud de autorización de exportación de productos forestales maderables y no maderables
2. Comprobante de pago, cuando el usuario solicita el permiso de exportación de productos forestales maderables. En el caso de productos forestales no maderables no es necesario este comprobante
3. Autorización administrativa (licencia de aprovechamiento forestal)
4. Autorización administrativa (guía de circulación) para la movilización de productos forestales maderables y no maderables dentro del país
1. El solicitante debe acercarse a las oficinas técnicas del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de su jurisdicción y deberá llenar la solicitud de exportación de productos forestales, adjuntar la guía de circulación y licencia de aprovechamiento forestal.
2. Recibir notificación de aprobación de la solicitud de exportación por parte del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
3.- Realizar el pago en la cuenta de BANECUADOR y presentar en la oficina técnica del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de su jurisdicción
4. Recibir la factura de pago por la Dirección Financiera del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica
5. Coordinar la inspección del producto forestal a ser exportado con el técnico delegado de oficina técnica.
6. Recibir el permiso de exportación del producto forestal.
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial, Telefónico.
El valor de pago es de 30 dólares el mismo que debe ser depositado en el banco Ban Ecuador en la cuenta número 3001480596 y sub línea 190499 asignados para el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, únicamente para productos forestales maderables.
Para el trámite presencial el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00
A continuación, se indican las direcciones de los puntos de atención:
Art. 116 .- Productos forestales no maderables. Se conservarán y aprovecharán sosteniblemente los productos forestales no maderables provenientes de ecosistemas naturales y antropogénicos. Las actividades de aprovechamiento comercial, movilización, acopio, transformación, exportación y comercialización requerirán de una autorización administrativa, según corresponda. Se requerirá que se registren los predios donde se realice el aprovechamiento de estos productos. Para el caso de las exportaciones, adicionalmente se deberá cumplir con lo estipulado en los instrumentos internacionales ratificados por el Estado.
La Autoridad Ambiental Nacional establecerá lineamientos sobre la conservación y el manejo sostenible de los productos forestales no maderables en base al conocimiento científico, conocimiento tradicional y según la diversidad, endemismo, vulnerabilidad y sensibilidad de las especies.
Art. 135 .- Exportación e importación. Se prohíbe la exportación de madera rolliza o en troza proveniente de bosques naturales, con excepción de la destinada a fines científicos y experimentales, siempre que se cuente con la autorización respectiva. La importación de productos o especies forestales estará sujeta a certificados de origen, control de calidad, conformidades fitosanitarias y protocolos de bioseguridad del país de procedencia. Su movilización en el territorio nacional deberá estar amparada por los instrumentos expedidos por las autoridades nacionales e internacionales competentes.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 8 |
2 | 2025-02 | 0 | 12 |
3 | 2025-03 | 0 | 10 |
4 | 2024-01 | 0 | 0 |
5 | 2024-02 | 0 | 47 |
6 | 2024-03 | 0 | 7 |
7 | 2024-04 | 0 | 9 |
8 | 2024-05 | 0 | 5 |
9 | 2024-06 | 0 | 10 |
10 | 2024-07 | 0 | 8 |
11 | 2024-08 | 0 | 4 |
12 | 2024-09 | 0 | 6 |
13 | 2024-10 | 0 | 0 |
14 | 2024-11 | 0 | 3 |
15 | 2024-12 | 0 | 0 |
16 | 2023-01 | 0 | 19 |
17 | 2023-02 | 0 | 29 |
18 | 2023-03 | 0 | 17 |
19 | 2023-04 | 0 | 4 |
20 | 2023-05 | 0 | 7 |
21 | 2023-06 | 0 | 10 |
22 | 2023-07 | 0 | 7 |
23 | 2023-08 | 0 | 5 |
24 | 2023-09 | 0 | 1 |
25 | 2023-10 | 0 | 4 |
26 | 2023-11 | 0 | 1 |
27 | 2022-01 | 0 | 0 |
28 | 2022-02 | 0 | 0 |
29 | 2022-03 | 0 | 0 |
30 | 2022-04 | 0 | 0 |
31 | 2022-05 | 0 | 0 |
32 | 2022-06 | 0 | 0 |
33 | 2022-07 | 0 | 0 |
34 | 2022-08 | 0 | 0 |
35 | 2022-09 | 0 | 0 |
36 | 2022-10 | 0 | 0 |
37 | 2022-11 | 0 | 7 |
38 | 2022-12 | 0 | 16 |
39 | 2021-01 | 3 | 14 |
40 | 2021-02 | 0 | 2 |
41 | 2021-03 | 0 | 1 |
42 | 2021-04 | 0 | 3 |
43 | 2021-05 | 0 | 16 |
44 | 2021-06 | 7 | 41 |
45 | 2021-07 | 0 | 0 |
46 | 2021-08 | 0 | 0 |
47 | 2021-09 | 2 | 37 |
48 | 2020-01 | 0 | 24 |
49 | 2020-02 | 0 | 7 |
50 | 2020-03 | 0 | 0 |
51 | 2020-04 | 0 | 10 |
52 | 2020-05 | 0 | 3 |
53 | 2020-06 | 0 | 18 |
54 | 2020-07 | 0 | 24 |
55 | 2020-08 | 0 | 16 |
56 | 2020-09 | 0 | 29 |
57 | 2020-10 | 0 | 16 |
58 | 2020-11 | 0 | 15 |
59 | 2020-12 | 0 | 0 |
60 | 2019-01 | 0 | 0 |
61 | 2019-02 | 0 | 12 |
62 | 2019-03 | 0 | 13 |
63 | 2019-04 | 0 | 12 |
64 | 2019-05 | 0 | 20 |
65 | 2019-06 | 0 | 20 |
66 | 2019-07 | 0 | 31 |
67 | 2019-08 | 0 | 35 |
68 | 2019-09 | 0 | 19 |
69 | 2019-10 | 0 | 35 |
70 | 2019-11 | 0 | 22 |
71 | 2019-12 | 0 | 24 |
72 | 2018-12 | 0 | 0 |
73 | 2017-12 | 1 | 1 |
Fecha de última actualización: 2024/10/09