Emisión de autorización de producciones audiovisuales de carácter comercial, informativo, educativo, documental y televisivo en áreas protegidas del Subsistema Estatal

Emisión de autorización de producciones audiovisuales de carácter comercial, informativo, educativo, documental y televisivo en áreas protegidas del Subsistema Estatal

Tramite orientado a las actividades educativas, documentales y televisivas en áreas protegidas del Subsistema Estatal están orientadas a promover el conocimiento y la conciencia sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales

¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios del trámite de emisión de autorización de producciones audiovisuales de carácter comercial, informativo, educativo, documental y televisivo en áreas protegidas del Subsistema Estatal, son todo el público, que puede ser persona natural (ecuatoriana o extranjera) o persona jurídica (ecuatoriana o extranjera). 

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Protocolo de filmación de documentos o material audiovisual

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

•        Solicitud dirigida a la autoridad ambiental (jefe de área o Director@ de Áreas Protegidas y Otras Formas de Conservación).
•        BRIEF (Objetivo, descripción de la empresa, ejecución de la producción, ejemplos de otras producciones).
•        Guion técnico y literario de la producción en una matriz o tabla. (Lo más detallado)
•        Cronograma de la filmación (actividades con su respectivo tiempo de duración, los sitios a ser desarrolladas y el tiempo estimado para entregar las copias del material producido en las AP).
•        Hoja de vida del representante de la filmación y nómina del equipo técnico que acompañará el proceso de la producción.

 

¿Cómo hago el trámite?

PROCEDIMIENTO PRESENCIAL:

El proceso que deben seguir es:

1.- Presentar la solicitud y requisitos por ocupación de infraestructura de telecomunicaciones, hidrocarburífero, oleoductos, poliductos y eléctrico en áreas protegidas.

2.- Recibir oficio de respuesta a la solicitud.


Canales de atención: Correo electrónico, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Para el trámite el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00.

A continuación se indican las direcciones de los puntos de atención:

dirección

 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Mesa de Ayuda

Email: mesadeayuda@ambiente.gob.ec

Teléfono: (02) 3987 600, ext 3001, 3002, 3003, 3004, 3005, 3006

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 0
2 2025-02 0 0
3 2025-03 0 0
4 2024-10 0 0
5 2024-11 0 0
6 2024-12 0 0

Fecha de última actualización: 2024/10/10

Contenido

¿Te sirvió el contenido?