Tramite orientado a la emisión de autorizaciones para la ocupación de infraestructura de telecomunicaciones, hidrocarburífera, oleoductos, poliductos y eléctrica en áreas protegidas se realiza bajo estrictas regulaciones para minimizar el impacto ambiental.
Los beneficiarios del trámite de emisión de autorización por ocupación de infraestructura de telecomunicaciones, hidrocarburífero, oleoductos, poliductos y eléctrico en áreas protegidas son todo el público, que puede ser persona natural (ecuatoriana o extranjera) o persona jurídica (ecuatoriana o extranjera).
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
telecomunicaciones
hidrocarburífero
oleoductos
poliductos
eléctrico
El operador solicita al director de Áreas Protegidas la emisión de la autorización
El operador presenta los Planos planimétricos de la infraestructura o shapefile
El operador debe presentar el Permiso Ambiental de la actividad.
Con esta información el Adiministrado del Área Protegida realizan Informe Técnico.
El Operador debe presentar un copia de la factura del pago realizado por el Operador del año y de los dos ultimos año aneteriores
Copia de la primera autorización entregada al incio del proyecto
Posterior la DPAOFC emite la autorización, si cupmple con todos los requirimientos caso contrario es archivado la solicitud por falta de información
Solicitud dirigido al Director de Áreas Protegidas
Planos planimétricos de la infraestructura o shapefile
Permiso Ambiental de la actividad
Informe Técnico Favorable del Adiministrado del Área Protegida
Copia de la factura del pago realizado por el Operador del año y de los dos ultimos año.
Copia de la primera autorización entregada al incio del proyecto
PROCEDIMIENTO PRESENCIAL:
El proceso que deben seguir es:
1.- Presentar la solicitud y requisitos por ocupación de infraestructura de telecomunicaciones, hidrocarburífero, oleoductos, poliductos y eléctrico en áreas protegidas.
2.- Recibir oficio de respuesta a la solicitud.
Canales de atención: Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
El trámite no tiene costo
Para el trámite el horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 17:00.
A continuación se indican las direcciones de los puntos de atención:
Contacto: Mesa de Ayuda
Email: mesadeayuda@ambiente.gob.ec
Teléfono: (02) 3987 600, ext 3001, 3002, 3003, 3004, 3005, 3006
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 0 |
2 | 2025-02 | 0 | 0 |
3 | 2025-03 | 0 | 0 |
4 | 2024-10 | 0 | 0 |
5 | 2024-11 | 0 | 0 |
6 | 2024-12 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2024/10/09