El trámite de Solicitud de registro de lugares de comercialización de bienes culturales permite a los comerciantes obtener el registro oficial emitido por el INPC, el cual es un requisito obligatorio para gestionar la autorización de funcionamiento ante los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, Metropolitanos o de Régimen Especial. Este registro garantiza que los establecimientos cumplan con las normativas de protección y comercialización de bienes culturales muebles pertenecientes al patrimonio nacional.
Los beneficiarios de este trámite son propietarios o administradores de establecimientos dedicados a la comercialización de bienes culturales, quienes obtendrán el registro oficial como sitio de comercialización de bienes patrimoniales, emitido por el INPC. Este registro es necesario para que los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, Metropolitanos o de Régimen Especial autoricen su funcionamiento, asegurando el cumplimiento de las normativas de protección del patrimonio cultural.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Certificado de Registro de lugares de comercialización de bienes culturales
Para acceder al trámite de Solicitud de registro de lugares de comercialización de bienes culturales, el usuario debe seguir este proceso:
Reunir los requisitos: Obtener el RUC y completar el Formulario de registro de lugares de comercialización de bienes culturales y/o patrimoniales, disponible en las oficinas del INPC o en su página web.
Redactar un oficio: El usuario debe elaborar un oficio dirigido al Director/a Ejecutivo/a del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural o al Director/a Técnico/a Zonal, según corresponda, solicitando el registro del establecimiento como lugar de comercialización de bienes patrimoniales.
Adjuntar los requisitos: Incluir como anexos al oficio el RUC y el formulario debidamente completado.
Acudir de manera presencial: Dirigirse a las oficinas del INPC o a las direcciones regionales correspondientes, portando el oficio y los documentos anexos en físico.
Entregar la documentación: Presentar el oficio y los anexos ante el personal designado para la recepción de trámites.
Esperar la respuesta: El INPC revisará la documentación y notificará al usuario sobre la aprobación o requerimientos adicionales, si fuera necesario.
Canales de atención: Presencial.
El trámite no tiene costo
De lunes a viernes de 08:00 a 16:30
Contactarse a:
Quito - Ecuador (Matriz).
Av. Colón Oe1-93 y Av. 10 de Agosto.
Teléfono: (593 2) 2227-927 / 2549-257 / 2227-969 / 2543-527
Riobamba.
Calle 5 de Junio y 1era. Constituyente, Edificio de la Gobernación.
Teléfonos: (593 3) 2965-127
Portoviejo.
Casa Sara Cedeño de Vélez (entre Bolívar y Morales esq.)
Teléfonos: (593 5) 2-650-268 / 2 651-722
Guayaquil.
Numa Pompilio Llona No. 182-184, Barrio Las Peñas
Teléfonos - (593 4) 2628-671 / 2631-577
Cuenca.
Calle Benigno Malo 640 entre Presidente Córdova y Juan Jaramillo
Telefax: (593 7) 2833-787 / 2831-685
Loja.
Calle Sucre y Quito, esquina.
Antiguo edif. del Colegio 27 de Febrero
Teléfono: (593 7) 3700-710
Contacto: Dirección de Gestión de Riesgos del Patrimonio
Email: maria.iza@patrimoniocultural.gob.ec
Teléfono: 022527969 ext-128
Fecha de última actualización: 2025/02/19