A través de este trámite, el propietario de un bien inmueble solicita al Municipio de Guayaquil que se actualice la información de linderos y mensuras que tiene registrado en el sistema catastral ya que no corresponde a la realidad o que presentan diferencias con la escritura....
Este trámite permite incorporar al sistema de catastro municipal todos los cambios en cuanto a los propietarios del predio rural. Así también, permite a los usuarios solicitar la validación del terreno en cuanto a linderos, mensuras y área de solar, con la finalidad de que en el sistema municipal refleje la realidad existente en el sitio....
Es un documento que valida los linderos y mensuras de un predio industrial o rural. Este certificado es esencial para trámites como fraccionamientos, unificaciones y otros procesos relacionados con el ordenamiento territorial. Además, permite verificar si el predio presenta alguna afectación, como servidumbres, zonas de protección o proyectos municipales planificados....
Este trámite permite validar los linderos y mensuras de un predio, constituyéndose en un documento habilitante para solicitar fraccionamientos y/o unificaciones. Además, este certificado verifica si existe alguna afectación sobre el terreno que puedan influir en el uso o desarrollo del terreno....
Trámite dirigido a la ciudadanía para la obtención de distintos tipos de certificaciones de información sobre predios del cantón, los cuales son necesarios para distintos tipos de gestiones, tales como confirmación de propietario, linderos, mensuras, estado del predio, puntos referenciales, y numeración específica acorde a registros municipales....
Es un certificado que emite el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán y que permite validar linderos y mensuras de un predio. Este certificado establece los lineamientos técnicos para:...
Es un certificado que permite validar linderos y mensuras de un predio, documento que indica los lineamientos para retiros, pisos y área máxima de construcción. Además permite validar si existe alguna afectación de por medio. Constituye un documento habilitante para iniciar un proceso de construcción, regularización entre otros....
Ocurre cuando el valor asignado por el municipio a un predio es considerablemente superior a su valor real. La descripción es que se considera una exageración del avalúo catastral, el cual se utiliza para calcular el impuesto predial y el impuesto al patrimonio. Los beneficiarios de este proceso son el municipio (al aumentar sus ingresos por impuestos) y el propietario del predio, ya que se crea un registro actualizado y se les permite realizar o...