El propósito del trámite permite entregar información a las instituciones en el marco de la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil sobre Bienes y Servicios críticos para la prevención y combate a la Desnutrición Cronica Infantil
Entidades gubernamentales prestadoras de bienes y servicios del paquete priorizado y de programas y proyectos que se alineen a la Estrategia Nacional Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil
Dirigido a: Persona Jurídica - Pública.
Entregar de Información relacionada a Bienes y Servicios críticos para la prevención y lucha a la Desnutrición Crónica Infantil, para entidades gubernamentales
Documentos de Metadatos de lnformación; RESOLUCIÓN No. 009-NG-DINARDAP 2021, las mismas que contienen:
- Informe técnico justificativo ante la Dirección Nacional de Registros Públicos que evidencie la necesidad que tiene la Institución usauria (el usuario debe remitir al Dirección Nacional de Datos Púbicos-DINARP para recibir autorización),
- Autorización de DINARP para el consumo de información por parte de las entidades consumidoras. Este documento lo extiende DINARP a la institución usuaria.
- Matriz contexto de aspectos generales y preliminares que componen el tratamiento de datos personales suscrita, requisito a ser cumplido por la institución usuaria.
- Documentos de gestión y tratamiento de riesgos a través de la generación de: i) el Informe de evaluación de impacto y tratamiento de Riesgos. ii) Matriz de evaluación de riesgos y seguridad de Información, requisitos a ser cumplido por la institución usuaria. Estos documentos son generados por la institución usuaria y requeridos por DINARP, para la entrega de la autorización de consumo de información.
- Política para el tratamiento de datos personales, requisito a ser cumplido por la institución usuaria, lo cual generalmente se exhibe en la página web institucional.
- Suscripción de Acuerdos de Confidencialidad emitdos por la Secretaría Técnica Ecuador crece sin Desnutrición Ifnantil para la protección de la información..
- Documento de Delegación institucional por parte de la máxima autoridad de la insitución usuaria, para acceso a información por parte de la institución usuaria.
- Suscripción de actas de entrega – recepción de la información.
No aplica
1. Solicitar el acceso y entrega de Información de ByS en el marco de la ENECSDI
2. Realizar reuniones técnicas para definir la entrega de información en el marco de la ENECSDI
3. Recopilar documentos habilitantes para la entrega de ninformación
4. Remitir información (de los documentos habilitantes para la entrega de ninformación)
5. Diseñar herramientas e insumos para el acceso a la información
6. Construir, configurar y realizar pruebas de las herramientas e insumos para la captación de información
7. Receptar información
NOTA: Durante la gestión del trámite se habilitan los canales de atención (correo electrónico, presencial, telefónico y Sistema de Gestión Documental) de conformidad al procedimiento detallado.
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec), Telefónico.
El trámite no tiene costo
Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STESCDI): Av. Atahualpa OE1-109 y Av. 10 de Agosto.
Correo institucional: tramites@infancia.gob.ec / acarrasco@infancia.gob.ec / soporte_suusn@infancia.gob.ec
Horario de atención: Lunes a viernes de 08:30 am a 16:30 pm en las oficinas de la STECSDI
Contacto: Jhonny Omar Casillas Ochoa
Email: jcasillas@infancia.gob.ec
Teléfono: +593 - 2 224 0013 Ext: 522
Artículo 7, numeral 4: “Tratamiento legítimo de datos personas.- El tratamiento será legítimo y lícito si se cumple con alguna de las siguientes condiciones: (…) 4) Que el tratamiento de datos personales se sustente en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, derivados de una competencia atribuida por una norma con rango de ley, sujeto al cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos aplicables a la materia, al cumplimiento de los principios de esta ley y a los criterios de legalidad, proporcionalidad y necesidad”;
Artículo 36, numerales 3, 4 y 5: “Excepciones de consentimiento para la transferencia o comunicación de datos personales. - No es necesario contar con el consentimiento del titular para la transferencia o comunicación de datos personales, en los siguientes supuestos:
(…)
3) Cuando los datos personales deban proporcionarse a autoridades administrativas o judiciales en virtud de solicitudes y órdenes amparadas en competencias atribuidas en la norma vigente;
4) Cuando la comunicación se produzca entre Administraciones Públicas y tenga por objeto el tratamiento posterior de datos con fines históricos, estadísticos o científicos, siempre y cuando dichos datos se encuentren debidamente disociados o a lo menos anonimizados, y,
5) Cuando la comunicación de datos de carácter personal relativos a la salud sea necesaria para solucionar una urgencia que implique intereses vitales de su titular y este se encontrare impedido de otorgar su consentimiento. (…)”;
Artículo 37: “Seguridad de datos personales.- El responsable o encargado del tratamiento de datos personales según sea el caso, deberá sujetarse al principio de seguridad de datos personales, para lo cual deberá tomar en cuenta las categorías y volumen de datos personales, el estado de la técnica, mejores prácticas de seguridad integral y los costos de aplicación de acuerdo a la naturaleza, alcance, contexto y los fines del tratamiento, así como identificar la probabilidad de riesgos (…)
¡Entre otras medidas, se podrán incluir las siguientes;
(…)
2) Medidas dirigidas a mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad permanentes de los sistemas y servicios del tratamiento de datos personales y el acceso a los datos personales, de forma rápida en caso de incidentes (…)”
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2024-01 | 0 | 0 |
2 | 2024-02 | 0 | 0 |
3 | 2024-03 | 0 | 0 |
4 | 2024-04 | 0 | 0 |
5 | 2024-05 | 0 | 0 |
6 | 2024-06 | 0 | 0 |
7 | 2024-07 | 0 | 0 |
8 | 2024-08 | 0 | 0 |
9 | 2024-09 | 0 | 0 |
10 | 2024-10 | 0 | 2 |
11 | 2024-11 | 0 | 0 |
12 | 2024-12 | 0 | 0 |
13 | 2023-05 | 0 | 1 |
14 | 2023-06 | 0 | 0 |
15 | 2023-07 | 0 | 0 |
16 | 2023-08 | 0 | 0 |
17 | 2023-09 | 0 | 0 |
18 | 2023-10 | 0 | 1 |
19 | 2023-11 | 0 | 0 |
20 | 2023-12 | 0 | 0 |
Fecha de última actualización: 2025/01/21