El trámite está dirigido a todas las personas que, a consecuencia de un accidente de tránsito, queden con discapacidad, conforme a la calificación efectuada por la autoridad sanitaria, según lo establecido en la normativa legal vigente Decreto Ejecutivo 805 del SPPAT.
El SPPAT brinda una protección de hasta USD 5.000 dólares a la víctima que a consecuencia del accidente de tránsito resulte con una discapacidad.
El reconocimiento económico a la víctima del accidente de tránsito, con certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Pública, se pagará de acuerdo a los siguientes porcentajes:
TABLA DE APLICACIÓN PARA CASOS DE DISCAPACIDAD
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Pago de hasta USD 5000 por protección de discapacidad parcial o permanente a consecuencia de accidente de tránsito
DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LA SOLICITUD DEL PAGO DE LA PROTECCIÓN POR DISCAPACIDAD
1. Certificado de discapacidad, o un certificado de NO acreditación a persona con Discapacidad expedido desde los establecimientos de salud de primer nivel de atención acreditados por la Dirección Nacional de Discapacidades/ Subsecretaria Nacional de Provisión de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública. (Original o copia certificada por autoridad competente, al amparo de lo establecido en el Art. 6 del Decreto Ejecutivo 805)
2. Fotocopia del Formulario 008 de la atención de la atención de emergencia recibida y Epicrisis o bitácora del servicio de UCI. (Copia debidamente validada por autoridad competente, al amparo de lo establecido en el Art. 6 del Decreto Ejecutivo 805)
3. Certificado Bancario de la víctima o de quien justifique ser su beneficiario directo, de entidades bancarias autorizadas por la Superintendencia de Bancos. (No se aceptan certificados bancarios que reciban Bonos y Pensiones del MIESS, cuentas Mi Vecino, cuentas Experta, conforme señala el INSTRUCTIVO GESTIÓN DE GIROS Y TRANSFERENCIAS DEL MINISTERIO DE FINANZAS BIRF 710-EC)
4. Dirección domiciliaria exacta y actualizada, números telefónicos actualizados, y correo electrónico de la víctima y del beneficiario.
5. Documento de identidad: copia de cédula de identidad, de ciudadanía, pasaporte, partida de nacimiento, certificado de nacido vivo, tarjeta índice o la consulta de página web de registro civil de la víctima. (Copia de cédula actualizada al amparo de lo establecido en el Art. 6 del Decreto Ejecutivo 805)
DOCUMENTOS PERTINENTES PARA LA SOLICITUD DEL PAGO DE LA PROTECCIÓN POR DISCAPACIDAD
1. Copia del Parte Policial debidamente validado por la autoridad competente.
En casos especiales, por su alto grado de discapacidad, la persona que aplique para la protección no pueda representarse, los familiares que se encuentren a cargo de la persona con discapacidad, se beberán realizar una curaduría para determinar legalmente su representación.
Curaduría. El término se utiliza en el Derecho, de donde proviene, para designar alguien encargado de la custodia de una persona, o sus bienes, no apta para hacerlo por ella misma.
En caso de menores de edad, su padre o madre son representantes legales.
Procedimiento para trámite presencial:
Nota: El envío de los documentos puede ser de forma presencial o courier adjuntando impresión del formulario en línea
Las oficinas técnicas zonales localizadas a nivel nacional, facilitarán con información para el ingreso de la documentación digital para el trámite en línea.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
Lunes a Viernes de 08:00 a 16:30
Nota: Recepción documental se realiza de 08:00 a 14:00
No. |
Zonal |
Región que cubre |
Dirección |
Teléfono |
1 |
Babahoyo |
Bolívar, Los Ríos |
Av. Enrique Ponce Luque, junto al colegio Ecomundo, oficinas MTOP |
(05) 202 0564 Ext 52310 |
2 |
Cuenca |
Azuay, Cañar, Morona Santiago |
Av. Huayna Capac y Pisarcapac frente ruinas de pumapungo bajos MTOP. |
(07) 408 4584 Ext. 62725 |
3 |
Esmeraldas |
Esmeraldas |
Km 4 ½ vía a la refinería s/n sector la propicia oficinas MTOP |
(06) 270 2500 Ext. 11622 - 11610 |
4 |
Guayaquil |
Galápagos, Guayas, Santa Elena, El Oro |
Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo, edif Gobierno Zonal de Guayaquil, oficinas MTOP, séptimo piso. |
(04) 206 8598 - (04) 206 8532 Ext. 52219 |
5 |
Loja |
Loja, Zamora Chinchipe |
Av Jerónimo Carrión y García Moreno esquina, Talleres MTOP, sector Terminal Terrestre. |
(07) 256 1615 Ext. 76612 |
6 |
Portoviejo |
Manabí |
Av. Del Ejercito,diagonal al terminal terrestre, oficinas del MTOP. |
(05) 293 0494 - (05) 293 0531 Ext. 41946 |
7 |
Quito |
Pichincha, Napo, Orellana |
Juan León Mera N26-220 y Av. Orellana, edif MTOP, quinto piso. |
(02) 290 4636, 290 8425, 290 7112 2230001 Ext 102 / 104 |
Contacto: Dirección de Análisis de Protecciones
Email: protecciones@sppat.gob.ec
Teléfono: (02) 2904636 ext 105
"Articulo 5.- El Sistema Publico para Pago de Acidentes de Transito ampara a cualquler persona, sea esta conductor, pasajero o peatón, que sufra lesiones corporales, funcionales U orgtinicas, (Ique fa~eclere 0 quedare discapacilada a causa de 0 como consecuencla de un ac:cldentede translto
Los desembolsos por prestaciones referentes a daños corporales, funcionales u orgánicos, incuida la muerte o discapacidad, producidos como consecuencia de los accidentes de tránsito, haya sido o no pagada la tasa por parte del propletario del vehlculo o si se desconociere al causante del accidente, se sujetarán a las siguientes condiciones;
b.- AI pago, por discapacidad permanente, total o parcial, sobrevenida dentro de los doce meses siguientes al accidente. conforme al daño comprobado y la incapacidad establecida en ta tabla emitida por la autoridad competente;"
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 100 |
2 | 2025-02 | 0 | 94 |
3 | 2025-03 | 0 | 81 |
4 | 2024-01 | 0 | 89 |
5 | 2024-02 | 0 | 101 |
6 | 2024-03 | 0 | 112 |
7 | 2024-04 | 0 | 133 |
8 | 2024-05 | 0 | 106 |
9 | 2024-06 | 0 | 137 |
10 | 2024-07 | 0 | 146 |
11 | 2024-08 | 0 | 104 |
12 | 2024-09 | 0 | 142 |
13 | 2024-10 | 0 | 111 |
14 | 2024-11 | 0 | 104 |
15 | 2024-12 | 0 | 50 |
16 | 2023-01 | 0 | 81 |
17 | 2023-02 | 0 | 70 |
18 | 2023-03 | 0 | 99 |
19 | 2023-04 | 0 | 124 |
20 | 2023-05 | 0 | 151 |
21 | 2023-06 | 0 | 150 |
22 | 2023-07 | 0 | 129 |
23 | 2023-08 | 0 | 103 |
24 | 2023-09 | 0 | 90 |
25 | 2023-10 | 0 | 123 |
26 | 2023-11 | 0 | 102 |
27 | 2022-01 | 0 | 69 |
28 | 2022-02 | 0 | 86 |
29 | 2022-03 | 0 | 118 |
30 | 2022-04 | 0 | 97 |
31 | 2022-05 | 0 | 66 |
32 | 2022-06 | 0 | 69 |
33 | 2022-07 | 0 | 97 |
34 | 2022-08 | 0 | 131 |
35 | 2022-09 | 0 | 117 |
36 | 2022-10 | 0 | 66 |
37 | 2022-11 | 0 | 364 |
38 | 2022-12 | 0 | 69 |
39 | 2021-01 | 0 | 44 |
40 | 2021-02 | 0 | 32 |
41 | 2021-03 | 0 | 40 |
42 | 2021-04 | 0 | 73 |
43 | 2021-05 | 0 | 69 |
44 | 2021-06 | 1 | 78 |
45 | 2021-07 | 0 | 35 |
46 | 2021-08 | 0 | 43 |
47 | 2021-09 | 0 | 56 |
48 | 2021-10 | 0 | 45 |
49 | 2021-11 | 0 | 77 |
50 | 2021-12 | 0 | 81 |
51 | 2020-01 | 2 | 140 |
52 | 2020-02 | 2 | 80 |
53 | 2020-03 | 3 | 110 |
54 | 2020-04 | 1 | 110 |
55 | 2020-05 | 0 | 0 |
56 | 2020-06 | 1 | 160 |
57 | 2020-07 | 1 | 335 |
58 | 2020-08 | 5 | 298 |
59 | 2020-09 | 2 | 62 |
60 | 2020-10 | 2 | 62 |
61 | 2020-11 | 0 | 70 |
62 | 2020-12 | 0 | 60 |
63 | 2019-01 | 4 | 66 |
64 | 2019-02 | 3 | 50 |
65 | 2019-03 | 1 | 80 |
66 | 2019-04 | 2 | 76 |
67 | 2019-05 | 0 | 65 |
68 | 2019-06 | 0 | 70 |
69 | 2019-07 | 0 | 61 |
70 | 2019-08 | 0 | 68 |
71 | 2019-09 | 0 | 100 |
72 | 2019-10 | 0 | 90 |
73 | 2019-11 | 0 | 60 |
74 | 2019-12 | 1 | 75 |
75 | 2018-09 | 0 | 14 |
Fecha de última actualización: 2025/04/30