El trámite está dirigido a todas las personas que, a consecuencia de un accidente de tránsito, queden con discapacidad, conforme a la calificación efectuada por la autoridad sanitaria, según lo establecido en la normativa legal vigente Decreto Ejecutivo 805 del SPPAT.
El SPPAT brinda una protección de hasta USD 5.000 dólares a la víctima que a consecuencia del accidente de tránsito resulte con una discapacidad.
¿A quién está dirigido?
El reconocimiento económico a la víctima del accidente de tránsito, con certificado de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Pública, se pagará de acuerdo a los siguientes porcentajes:
| GRADO DE DISCAPACIDAD |
% DE DISCAPACIDAD (MSP) |
VALOR DE LA COBERTURA (SPPAT) |
| DISCAPACIDAD LEVE |
5% a 24% |
$1.050,00 |
| DISCAPACIDAD MODERADA |
25% a 49% |
$2.350,00 |
| DISCAPACIDAD GRAVE |
50% a 74% |
$3.650,00 |
| DISCAPACIDAD MUY GRAVE |
75% a 95% |
$4.750,00 |
| DISCAPACIDAD COMPLETA |
96% a 100% |
$5.000,00 |
Dirigido a:
Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Pago de hasta USD 5000 por protección de discapacidad parcial o permanente a consecuencia de accidente de tránsito
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
REQUISITOS PARA LA PROTECCIÓN POR DISCAPACIDAD
- Oficio dirigido a la máxima autoridad del SPPAT, en el cual solicite el reconocimiento de la protección económica por discapacidad, determinando la dirección domiciliaria completa, números de contacto y señalando el correo electrónico en el que recibirá notificaciones la persona beneficiaria de la protección.
- Copia certificada del parte policial validado por autoridad competente (y/o denuncia en FGE + informe técnico de reconocimiento de hechos).
- Certificado del proceso de calificación de discapacidad con diagnóstico, emitido por el ente rector de salud, en original o copia certificada. (Si es suscrito de manera electrónica, adjuntar el archivo digital para la validación de la firma).
- Copia certificada del: formulario 008 (atención de emergencia) y formulario 006 (epicrisis) y/o copias certificadas de la historia clínica del o las Instituciones de Salud que han brindado atención a la víctima por el siniestro de tránsito.
- Certificado bancario de la víctima o representante legal con vigencia máxima de 6 meses (con restricciones sobre tipos de cuenta; y para extranjeras con los requisitos de conformidad al numeral 6 del art. 61 de la Norma Técnica del SPPAT).
- Copia de la cédula de identidad en la que conste el porcentaje y la condición de discapacidad. (Se exceptúa de este requisito a las personas con deficiencia entre el 5% y el 29% de discapacidad, para quienes el documento válido será el certificado emitido por el equipo calificador especializado).
Requisitos Especiales:
En casos especiales, por su alto grado de discapacidad, la persona que aplique para la protección no pueda representarse, los familiares que se encuentren a cargo de la persona con discapacidad, se beberán realizar una curaduría para determinar legalmente su representación.
Curaduría. El término se utiliza en el Derecho, de donde proviene, para designar alguien encargado de la custodia de una persona, o sus bienes, no apta para hacerlo por ella misma.
En caso de menores de edad, su padre o madre son representantes legales.
Formatos y anexos
¿Cómo hago el trámite?
Procedimiento para trámite presencial:
- Revisar los requisitos en la pagina institucional.
- Entregar la documentación de acuerdo al formato de Check list.
- Recibir, revisar las observaciones de la documentación entregada.
- Subsanar de las observaciones, el usuario deberá estar atento al canal de Quipux o correo personal que consta en el oficio de solicitud.
- Recopilar la documentación adicional y/ o subsanada solicitada.
- Entregar la documentación adicional y/ o subsanada.
Procedimiento para trámite en línea:
- Ingresar a la Plataforma GOB.EC: www.gob.ec
- Buscar el trámite en la sección Guía Oficial de Trámites.
- Escribir el nombre del trámite que desea ingresar.
- Escoger el trámite.
- Revisar la información de: descripción y requisitos del trámite que desea ingresar.
- Acceder a la opción "Trámite en línea", que se encuentra en la presente página al final y llenar los campos del formulario digital.
- Aceptar políticas y términos de uso del trámite.
- Revisar en el correo personal el código enviado.
- Ingresar en la solicitud el código enviado..
- El SPPAT se reserva la potestad de la revisión de la documentación ingresada. Si esta se encuentra aprobada, el usuario deberá entregar en la matriz Quito, los documentos originales.
Nota: El envío de los documentos deber realizarse de forma presencial adjuntando impresión del formulario en línea
Las oficinas técnicas zonales localizadas a nivel nacional, facilitarán con información para el ingreso de la documentación digital para el trámite en línea.
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite no tiene costo
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Lunes a Viernes de 08:00 a 16:30
Nota: Recepción documental se realiza de 08:00 a 16:00
|
No.
|
Zonal
|
Región que cubre
|
Dirección
|
Contacto
|
|
1
|
Babahoyo
|
Bolívar, Los Ríos
|
Av. Enrique Ponce Luque, junto al colegio Ecomundo, oficinas MIT
|
carlos.duenas@sppat.gob.ec
|
|
2
|
Cuenca
|
Azuay, Cañar, Morona Santiago
|
Av. Huayna Capac y Pisarcapac frente ruinas de pumapungo bajos MIT
|
eliana.alvarez@sppat.gob.ec
|
|
3
|
Esmeraldas
|
Esmeraldas
|
Edificio MTOP, Planta baja, Av. Jaime Roldos Aguilera, vía a APE, junto a la SENAE (sector El Puerto)
|
luz.molina@sppat.gob.ec
maria.sol@sppat.gob.ec
|
|
4
|
Guayaquil
|
Galápagos, Guayas, Santa Elena
|
Edificio "La Plata", ubicado en la ciudadela La Garzota, piso 1 oficina 105, en la avenida Guillermo Pareja Rolando, entre Rene Idrovo Y Luis Mendoza.
|
lisbet.rivera@sppat.gob.ec
flor.leon@sppat.gob.ec
fernanda.lago@sppat.gob.ec
nadia.espana@sppat.gob.ec
|
|
5
|
Loja
|
Loja, Zamora Chinchipe
|
Calle Bernardo Valdivieso y 10 de Agosto, en el Edif. Miduvi, quinto piso instalaciones MIT.
|
(07) 2561665 ext.72525
|
|
6
|
Portoviejo
|
Manabí
|
C.A.C. (Centro de Atención Ciudadana), Av.15 de abril y Calle s/n
|
janeth.roca@sppat.gob.ec
maria.briones@sppat.gob.ec
gema.canchingre@sppat.gob.ec
|
|
7
|
Quito
|
Pichincha, Napo, Orellana
|
Juan León Mera N26-220 y Av. Orellana, edif MIT, quinto piso.
|
(02)2904493 / (02)2229909 Ext.101, 139, 133, 145
|
|
8
|
Cotopaxi
|
Cotopaxi
|
Gabriela Mistral 44233 y Sánchez de Orellana, barrio Loreto, Edif. MIT
|
(03)2801453 Ext.33205
|
|
9
|
Ambato
|
Tungurahua
|
Castillo y Bolivar esquina, Ex Edif. de Correos del Ecuador, frente al parque Juan Montalvo. Edif. MIT
|
ricardo.gomez@sppat.gob.ec
|
|
10
|
Ibarra
|
Imbabura
|
Av. Cristobal de Troya 13-61 y Luis Felipe Lara junto a la gasolinera Petroecuador "Redondel de la Madre" Edif. MIT
|
ana.gomez@sppat.gob.ec
mirian.benavides@sppat.gob.ec
|
|
11
|
Machala
|
El Oro
|
Juan Montalvo entre Bolivar y Pichincha, Edif. MIT, planta baja
|
(07) 2967733 Ext.72425
|
|
12
|
Riobamba
|
Chimborazo
|
Reina Pacha y Princesa Cori, atrás del Estadio Olímpico de Riobamba, Edif. MIT
|
(03) 2960067 Ext.32970
|
|
13
|
Santo Domigo
|
Santo Domingo de los Tsáchilas
|
Av. Quito y Rio Chimbo, Edificio del MIT, esq. segundo nivel.
|
karol.escobar@sppat.gob.ec
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Contacto:
Unidad de Atención Ciudadana y Tasa SPPAT
Email:
atencionciudadana@sppat.gob.ec
Teléfono:
(02) 223 0001 – (02) 290 4636 – (02) Ext. 101 ,133 , 139
-
Decreto Ejecutivo núm. 805, de 22 de octubre de 2015, que crea el Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito, SPPAT - Art(s). 5 Literal B.
"Articulo 5.- El Sistema Publico para Pago de Acidentes de Transito ampara a cualquler persona, sea esta conductor, pasajero o peatón, que sufra lesiones corporales, funcionales U orgtinicas, (Ique fa~eclere 0 quedare discapacilada a causa de 0 como consecuencla de un ac:cldentede translto
Los desembolsos por prestaciones referentes a daños corporales, funcionales u orgánicos, incuida la muerte o discapacidad, producidos como consecuencia de los accidentes de tránsito, haya sido o no pagada la tasa por parte del propletario del vehlculo o si se desconociere al causante del accidente, se sujetarán a las siguientes condiciones;
b.- AI pago, por discapacidad permanente, total o parcial, sobrevenida dentro de los doce meses siguientes al accidente. conforme al daño comprobado y la incapacidad establecida en ta tabla emitida por la autoridad competente;"
-
RESOLUCION-DE-DIRECTORIO-NRO-001-D-SPPAT-2025 - Art(s). 66, 67, 68 y 69
| # |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
| 1 |
2025-01 |
0 |
100 |
| 2 |
2025-02 |
0 |
94 |
| 3 |
2025-03 |
0 |
81 |
| 4 |
2025-04 |
0 |
87 |
| 5 |
2025-05 |
0 |
58 |
| 6 |
2025-06 |
0 |
109 |
| 7 |
2025-07 |
0 |
33 |
| 8 |
2025-08 |
0 |
26 |
| 9 |
2025-09 |
0 |
37 |
| 10 |
2024-01 |
0 |
89 |
| 11 |
2024-02 |
0 |
101 |
| 12 |
2024-03 |
0 |
112 |
| 13 |
2024-04 |
0 |
133 |
| 14 |
2024-05 |
0 |
106 |
| 15 |
2024-06 |
0 |
137 |
| 16 |
2024-07 |
0 |
146 |
| 17 |
2024-08 |
0 |
104 |
| 18 |
2024-09 |
0 |
142 |
| 19 |
2024-10 |
0 |
111 |
| 20 |
2024-11 |
0 |
104 |
| 21 |
2024-12 |
0 |
50 |
| 22 |
2023-01 |
0 |
81 |
| 23 |
2023-02 |
0 |
70 |
| 24 |
2023-03 |
0 |
99 |
| 25 |
2023-04 |
0 |
124 |
| 26 |
2023-05 |
0 |
151 |
| 27 |
2023-06 |
0 |
150 |
| 28 |
2023-07 |
0 |
129 |
| 29 |
2023-08 |
0 |
103 |
| 30 |
2023-09 |
0 |
90 |
| 31 |
2023-10 |
0 |
123 |
| 32 |
2023-11 |
0 |
102 |
| 33 |
2022-01 |
0 |
69 |
| 34 |
2022-02 |
0 |
86 |
| 35 |
2022-03 |
0 |
118 |
| 36 |
2022-04 |
0 |
97 |
| 37 |
2022-05 |
0 |
66 |
| 38 |
2022-06 |
0 |
69 |
| 39 |
2022-07 |
0 |
97 |
| 40 |
2022-08 |
0 |
131 |
| 41 |
2022-09 |
0 |
117 |
| 42 |
2022-10 |
0 |
66 |
| 43 |
2022-11 |
0 |
364 |
| 44 |
2022-12 |
0 |
69 |
| 45 |
2021-01 |
0 |
44 |
| 46 |
2021-02 |
0 |
32 |
| 47 |
2021-03 |
0 |
40 |
| 48 |
2021-04 |
0 |
73 |
| 49 |
2021-05 |
0 |
69 |
| 50 |
2021-06 |
1 |
78 |
| 51 |
2021-07 |
0 |
35 |
| 52 |
2021-08 |
0 |
43 |
| 53 |
2021-09 |
0 |
56 |
| 54 |
2021-10 |
0 |
45 |
| 55 |
2021-11 |
0 |
77 |
| 56 |
2021-12 |
0 |
81 |
| 57 |
2020-01 |
2 |
140 |
| 58 |
2020-02 |
2 |
80 |
| 59 |
2020-03 |
3 |
110 |
| 60 |
2020-04 |
1 |
110 |
| 61 |
2020-05 |
0 |
0 |
| 62 |
2020-06 |
1 |
160 |
| 63 |
2020-07 |
1 |
335 |
| 64 |
2020-08 |
5 |
298 |
| 65 |
2020-09 |
2 |
62 |
| 66 |
2020-10 |
2 |
62 |
| 67 |
2020-11 |
0 |
70 |
| 68 |
2020-12 |
0 |
60 |
| 69 |
2019-01 |
4 |
66 |
| 70 |
2019-02 |
3 |
50 |
| 71 |
2019-03 |
1 |
80 |
| 72 |
2019-04 |
2 |
76 |
| 73 |
2019-05 |
0 |
65 |
| 74 |
2019-06 |
0 |
70 |
| 75 |
2019-07 |
0 |
61 |
| 76 |
2019-08 |
0 |
68 |
| 77 |
2019-09 |
0 |
100 |
| 78 |
2019-10 |
0 |
90 |
| 79 |
2019-11 |
0 |
60 |
| 80 |
2019-12 |
1 |
75 |
| 81 |
2018-09 |
0 |
14 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2025/10/31