La Secretaría Nacional de Planificación efectúa el trámite que permite al usuario obtener el Informe de Pertinencia para la creación de Institutos Superiores Tecnológicos, Técnicos y Pedagógicos, los Conservatorios Superiores e Institutos Superiores con Condición de Superior Universitario, como un insumo para la elaboración de la resolución de creación por parte del Consejo de Educación Superior.
El Consejo de Educación Superior (CES) es la única entidad pública que solicita la emisión de Informe de pertinencia para la creación de institutos superiores, por cuanto es quien finalmente elabora y emite la resolución de creación de los institutos superiores.
Dirigido a: Persona Jurídica - Pública.
Informe de pertinencia del proyecto de creación del instituto superior de formación técnica, tecnológica o con condición de superior universitario.
1. Oficio de solicitud de emisión de Informe de pertinencia del proyecto de creación del instituto superior, suscrito por la Máxima Autoridad o su delegado del Consejo de Educación Superior (CES) a la Máxima Autoridad de la Secretaría Nacional de Planificación a través del Sistema de Gestión Documental (Quipux).
No aplica
1. Enviar la solicitud de la emisión del informe de pertinencia para la creación de institutos superiores, mediante oficio por el Sistema de Gestión Documental.
2. Recibir el informe de pertinencia para la creación de institutos superiores, mediante oficio por el Sistema de Gestión Documental (favorable o no favorable)
Canales de atención: Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).
Este trámite no tiene costo.
Se realiza por medio del Sistema de Gestión Documental, al cual se accede a través del link: www.gestiondocumental.gob.ec.
Este Sistema está disponible las 24 horas los 7 días de la semana; sin embargo, la revisión y análisis del trámite se realiza de lunes a viernes en el horaro de 8:00 a 17:00 hrs.
Sin tiempo de validez.
Contacto: Dirección de Planificación y Política Pública
Email: informedepertinencia@planificacion.gob.ec
Teléfono: 593 02 3978900 ext. 9026
Créase la Secretaría Nacional de Planificación, como una entidad de derecho público, con personalidad jurídica, dotada de autonomía administrativa y financiera, como organismo técnico responsable de la planificación nacional.
La Secretaría Nacional de Planificación, en cumplimiento del mandato constitucional será responsable del diseño, implementación, integración, y dirección del Sistema Nacional de Planificación en todos sus niveles.
Créase la Secretaría Técnica de Planificación “Planifica Ecuador”, como entidad de derecho público, con personalidad jurídica, dotada de autonomía administrativa y financiera, adscrita a la Presidencia de la República, a cargo de la planificación nacional de forma integral y de todos los componentes e instrumentos del Sistema, así como de ejercer la secretaría técnica del Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participación.
Todas las competencias, atribuciones, responsabilidades, funciones y delegaciones establecidas en la Constitución de la República, el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, su Reglamento y demás normativa vigente, que ejercía la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo serán asumidas por la Secretaría Técnica de Planificación, salvo lo dispuesto en los artículos 4 y 5 de este Decreto.
Cámbiese el nombre a la “Secretaría Técnica de Planificación Planifica Ecuador” por el de “Secretaría Nacional de Planificación”, como una entidad de derecho público, con personalidad jurídica, dotada de autonomía administrativa y financiera, adscrita a la Presidencia de la República, a cargo de la planificación nacional de forma integral y de todos los componentes del sistema de planificación. (…)
" (...) Los institutos superiores tecnológicos, técnicos y pedagógicos, y los conservatorios, se crearán por resolución del organismo encargado de la planificación, regulación y coordinación del sistema, previo informe favorable de la institución de aseguramiento de la calidad del sistema y del organismo nacional de planificación (...)".
Los institutos superiores técnicos, tecnológicos, pedagógicos y de artes serán creados mediante resolución expedida por el Consejo de Educación Superior, previo informes favorables del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, y del organismo nacional de planificación, supeditado a los requerimientos del desarrollo nacional.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 5 |
2 | 2025-02 | 0 | 4 |
3 | 2025-03 | 0 | 2 |
4 | 2024-01 | 0 | 2 |
5 | 2024-02 | 0 | 2 |
6 | 2024-03 | 0 | 1 |
7 | 2024-04 | 0 | 7 |
8 | 2024-05 | 0 | 1 |
9 | 2024-06 | 0 | 5 |
10 | 2024-07 | 0 | 4 |
11 | 2024-08 | 0 | 3 |
12 | 2024-09 | 0 | 2 |
13 | 2024-10 | 0 | 4 |
14 | 2024-11 | 0 | 2 |
15 | 2024-12 | 0 | 5 |
16 | 2023-01 | 0 | 7 |
17 | 2023-02 | 0 | 1 |
18 | 2023-03 | 0 | 6 |
19 | 2023-04 | 0 | 0 |
20 | 2023-05 | 0 | 4 |
21 | 2023-06 | 0 | 7 |
22 | 2023-07 | 0 | 6 |
23 | 2023-08 | 0 | 2 |
24 | 2023-09 | 0 | 2 |
25 | 2023-10 | 0 | 4 |
26 | 2023-11 | 0 | 0 |
27 | 2023-12 | 0 | 3 |
28 | 2022-01 | 0 | 4 |
29 | 2022-02 | 0 | 2 |
30 | 2022-03 | 0 | 2 |
31 | 2022-04 | 0 | 1 |
32 | 2022-05 | 0 | 1 |
33 | 2022-06 | 0 | 4 |
34 | 2022-07 | 0 | 1 |
35 | 2022-08 | 0 | 2 |
36 | 2022-09 | 0 | 6 |
37 | 2022-10 | 0 | 2 |
38 | 2022-11 | 0 | 1 |
39 | 2022-12 | 0 | 2 |
40 | 2021-01 | 0 | 0 |
41 | 2021-02 | 0 | 1 |
42 | 2021-03 | 0 | 3 |
43 | 2021-04 | 0 | 3 |
44 | 2021-05 | 0 | 3 |
45 | 2021-06 | 0 | 1 |
46 | 2021-07 | 0 | 3 |
47 | 2021-08 | 0 | 0 |
48 | 2021-09 | 0 | 3 |
49 | 2021-10 | 0 | 3 |
50 | 2021-11 | 0 | 4 |
51 | 2021-12 | 0 | 5 |
52 | 2020-04 | 0 | 1 |
53 | 2020-05 | 0 | 0 |
54 | 2020-06 | 0 | 0 |
55 | 2020-07 | 0 | 2 |
56 | 2020-08 | 0 | 3 |
57 | 2020-09 | 0 | 2 |
58 | 2020-10 | 0 | 3 |
59 | 2020-11 | 0 | 1 |
60 | 2020-12 | 0 | 3 |
Fecha de última actualización: 2024/08/21