Aprobación del plan de seguridad, prevención y gestión del riesgo de deastres en escenarios y eventos deportivos con aforo mayor a 5000 personas

21 Aprobación plan eventos deportivos

Tramite orientado a entregar el documento de aprobación del plan de seguridad, prevención y gestión del riesgo de desastres en escenarios y eventos deportivos con aforo desde 5001 personas, previo a la ejecución del evento y siempre que los organizadores de eventos deportivos cumplan con los requisitos exigidos por esta cartera de Estado.

¿A quién está dirigido?

  • El trámite está dirigido para todas las personas jurídicas privadas o públicas  legalmente constituidas con documentación en regla y que cuenten con los permisos como organizadores de eventos deportivos.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Aprobación del plan de seguridad, prevención y gestión del riesgo de deastres en escenarios y eventos deportivos con aforo mayor a 5000 personas

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Solicitud de aprobación del plan de seguridad, prevención y gestión de riesgos en escenarios y eventos deportivos.
  2. Plan de seguridad, prevención y gestión de riesgos en escenarios y eventos deportivos
  3. El informe de la evaluación de la vulnerabilidad estructural del escenario deportivo debe ser emitido por el GAD Municipal o Metropolitano
  4. Permiso municipal/metropolitano para el uso del espacio físico donde se va a llevar a cabo el evento deportivo (permiso de uso de suelo);
  5. Permiso de funcionamiento del año vigente por parte del Cuerpo de Bomberos, con el fin de contar con todas las seguridades y equipamientos en casos de emergencias, basados en la Ley de Defensa Contra incendios.
  6. Carta de solicitud y de aceptación de la gestión realizada para asegurar los servicios prehospitalarios y notificación a las instituciones públicas de salud más cercana al lugar del evento.
  7. Carta de solicitud y aceptación de la gestión realizada para garantizar la seguridad y control del orden público dentro de las instalaciones donde se desarrolla el evento; el administrador y organizador tiene el deber de contratar una empresa privada para cumplir con el servicio de seguridad.
  8. Carta de solicitud y aceptación de la gestión realizada a la Policía Nacional para garantizar la seguridad y control del orden público dentro de las instalaciones, para los casos de niveles de vulnerabilidad, riesgos alto y aforo. 
  9. El organizador y el coordinador de seguridad tendrá que presentar la lista de los guardias de seguridad privada y el croquis de la distribución por sectores del evento y la frecuencia de comunicación donde se adjuntará en los componentes de seguridad física del Plan de Seguridad, Prevención y Gestión de Riegos.
  10. Carta de solicitud y aceptación de la gestión realizada a la autoridad de tránsito del territorio para garantizar la seguridad y control vial.
  11. Informe actualizado de simulaciones y simulacros; el administrador del escenario debe tener un registro de las simulaciones y simulacros realizados en su infraestructura, firmado y comprobado técnicamente. El informe tendrá vigencia de un año calendario.
  • El plan y los requisitos deben ser presentados en las oficinas de las coordinaciones zonales de la SNGR de acuerdo con el lugar (cantón- provincia), donde se vaya a dar el evento deportivo, al menos con 15 días laborables de anticipación, previo al desarrollo de este. Es importante considerar los plazos y tiempos establecidos por la Intendencia de Policía para la entrega de los requisitos para la autorización del desarrollo de los eventos.

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

Pasos a seguir para el trámite en presencial:

  1. El usuario deberá presentar y entregar los requisitos al(a) asistente administrativo(a) de recepción en la oficina de la Coordinación Zonal de la jurisdicción a la que pertenece.
  2. El usuario deberá esperar la respuesta a su requerimiento en el tiempo establecido, de acuerdo a las indicaciones dadas por el(a) asistente administrativo(a).
  3. El usuario recibirá la aprobación del plan de seguridad, prevención y gestión del riesgo de desastres en escenarios y eventos deportivos con aforo mayor a 5000 personas

Pasos a seguir para el trámite mediante correo electrónico o mediante Sistema de Gestión Documental:

  1. El usuario deberá presentar y entregar los requisitos adjuntos al correo electrónico institucional u oficio mediante Sistema de Gestión Documental dirigido al(a) Secretario(a) Nacional de Gestión de Riesgos o al(a) Coordinador(a) Zonal de Gestión de Riesgos de la jurisdicción a la que pertenece.
  2. El usuario deberá esperar la respuesta a su requerimiento en el tiempo establecido.
  3. El usuario recibirá la aprobación del plan de seguridad, prevención y gestión del riesgo de desastres en escenarios y eventos deportivos con aforo mayor a 5000 personas

Canales de atención: Correo electrónico, Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Para el trámite presencial el usuario puede acudir a entregar la solicitud del trámite a las siguientes dependencias:

Coordinación Zonal 1 (Ibarra):

  • Dirección: Simón Bolívar No. 1039 entre Cristóbal Colón y Av. Pérez Guerrero
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h00 a 17h00

Coordinación Zonal 2 (Orellana):

  • Dirección: Barrio Julio Llori, calle los Tayos entre Manuela Cañizáres y Manuelita Sáenz
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h00 a 17h00

Coordinación Zonal 3 (Riobamba):

  • Dirección: Av. Circunvalación 489 y Santa Martha junto al Mercado Mayorista (Parque industrial)
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h30 a 17h00

Coordinación Zonal 4 (Portoviejo):

  • Dirección:  Av. 15 de Abril y calle Los Nardos, Centro de Atención Ciudadana detrás del Ecu 911
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h30 a 17h00

Coordinación Zonal 5 (Guayaquil):

  • Dirección:  Av. Marcel J. Laniado de Wind, Km 12.5 Solar 003 Mz 32 Urbanización Montebello
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h30 a 17h00

Coordinación Zonal 6 (Cuenca):

  • Dirección:  Calle Paseo Milchiching y Avenida González Suárez (Sector Ciudadela Los Eucaliptos)
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h30 a 17h00

Coordinación Zonal 7 (Loja):

  • Dirección:  Cuenca 18-41 y azogues
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h30 a 17h00

Coordinación Zonal 9 (Quito):

  • Dirección: Avenida 6 de Diciembre N44-125 y Río Coca junto al Supermercado Santa María
  • Horario: Lunes a Viernes de 8h30 a 17h00

Para el trámite mediante Sistema de Gestión Documental (Quipux), la plataforma se encuentra disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección de Gestión del Cambio de Cultura Organizativa

Email: cultura@gestionderiesgos.gob.ec

Teléfono: 042593500 ext. 3234

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 4
2 2025-02 0 5
3 2025-03 0 5
4 2025-04 0 16
5 2025-05 0 10
6 2024-01 0 0
7 2024-02 0 11
8 2024-03 0 20
9 2024-04 0 21
10 2024-05 0 24
11 2024-06 0 6
12 2024-07 0 8
13 2024-08 0 11
14 2024-09 0 12
15 2024-10 0 4
16 2024-11 0 7
17 2024-12 0 1
18 2023-01 0 0
19 2023-02 0 2
20 2023-03 0 2
21 2023-04 0 4
22 2023-05 0 7
23 2023-06 0 7
24 2023-07 0 7
25 2023-08 0 8
26 2023-09 0 17
27 2023-10 0 24
28 2023-11 0 11
29 2023-12 0 1
30 2022-12 0 39

Fecha de última actualización: 2025/06/20

Contenido

¿Te sirvió el contenido?