Autorización para operar como OCE Feria Internacional

Es un régimen especial aduanero por el cual se autoriza el ingreso de mercancías de permitida importación con suspensión del pago de tributos, por un tiempo determinado, destinadas a exhibición en recintos previamente autorizados, así como de mercancías importadas a consumo con fines de degustación, promoción y decoración, libre del pago de tributos al comercio exterior, previo el cumplimiento de los requisitos y formalidades aduaneras.Para beneficiarse de este régimen especial aduanero, el lugar donde se exhibirán o consumirán las mercancías deberá ser calificado para recinto ferial. El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador definirá los requisitos y garantía aduanera que el operador deberá rendir para tal efecto.

¿A quién está dirigido?

El siguiente trámite está dirigido específicamente a los operadores de comercio exterior que cumplan con los requisitos establecidos. Personas naturales y jurídicas registradas como Operador de Comercio Exterior (OCE).

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Registro como OCE Feria Internacional Aprobado

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Solicitud de autorización para el Régimen de Feria Internacional
  2. Copia de la Escritura de Constitución de la Empresa Organizadora y de aquella donde va a realizarse la Feria
  3. Copia de la Escritura de propiedad de las instalaciones o contrato civil de arrendamiento, convenio u otros, del lugar donde va a realizarse la feria, debidamente legalizado y suscrito por la compañía organizadora.
  4. El nombramiento del representante legal de la empresa organizadora y de la compañía propietaria del lugar que se requiere autorizar como recinto ferial, ambos deben estar inscritos en la entidad competente.
  5. Declaración Juramentada, misma que señale el fin determinado, con la información pertinente respecto a las mercancías que se acogen al régimen especial, así como también deberá contener los datos del organizador, fechas y duración.
  6. Presentar original o copia notariada de las pólizas de seguro (robo, incendio y responsabilidad civil), las mismas que deben estar vigentes, contratadas personalmente o por medio de terceros, que respalden la integridad física de las instalaciones que se requiere autorizar. En caso de haber sido contratada por un tercero será admisible también como prueba del contrato de seguro, una certificación de la aseguradora respecto de la cobertura requerida.

Requisitos Especiales:

REQUERIMIENTOS FÍSICOS Y TÉCNICOS MÍNIMOS PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN

  1. Contar con servicios básicos: luz, agua, desagüe, internet, ventilación adecuada.
  2. Contar con un espacio adecuado para almacenar las mercancías y que posea las debidas seguridades
  3. Disponer de un espacio adecuado para personal de seguridad, primeros auxilios y autoridades de control
  4. Descripción del Sistema de Seguridad.
  5. Descripción del Sistema de Comunicaciones
  6. Catálogo de la Feria.
  7. Plano en 2D de  los locales de exhibición y áreas a utilizarse donde va a realizarse la feria, indicar la escala.
  8. Listado de las empresas participantes indicando país, dirección de la empresa, producto o servicio, representante legal, teléfonos y dirección de correo electrónico."
  9. Detalle y cronograma de las actividades organizadas para el evento.

¿Cómo hago el trámite?

  1. Ingresar a la página web www.aduana.gob.ec, menú "Servicios para OCE", opción Gestión de Solicitud para Registro OCEs/ aspirantes
  2. Escoger la opción Nueva solicitud de registro de Oces
  3. Llenar el formulario
  4. Incluir requisitos solicitados de acuerdo a la normativa
  5. Enviar formulario

 

 


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).

¿Cuál es el costo del trámite?

Tasa de postulación, tasa de inspección

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

1.  PARA TRÁMITE PRESENCIAL:

En las ventanillas de recepción de trámites de la Dirección General y de los Distritos Aduaneros a nivel nacional. Horario de atención 08h00 – 17h00

Dirección General SENAE: https://www.aduana.gob.ec/direccion-general/

Subdirección de Apoyo Regional https://www.aduana.gob.ec/sar-uio/

Cuenca https://www.aduana.gob.ec/cuenca/

Esmeraldas https://www.aduana.gob.ec/esmeraldas/

Guayaquil Pto. Marítimo https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-pto-maritimo/

Guayaquil – Zona de Carga Aérea https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-zona-de-carga-aerea/

Huaquillas https://www.aduana.gob.ec/huaquillas/

Latacunga https://www.aduana.gob.ec/latacunga/

Loja-Macará https://www.aduana.gob.ec/loja-macara/

Manta https://www.aduana.gob.ec/manta/

Puerto Bolívar https://www.aduana.gob.ec/pto-bolivar/

Quito https://www.aduana.gob.ec/quito/

Tulcán https://www.aduana.gob.ec/tulcan/

2. QUIPUX: A través del Sistema de Gestión Documental Quipux, en horario 24/7. 

3. SOLICITUD DE USO (USUARIO ECUAPASS) El trámite se realiza en línea y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través del siguiente enlace: https://ecuapass.aduana.gob.ec/

4. PÁGINA WEB: www.aduana.gob.ec

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

SI

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Jefatura de Atención al Usuario

Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec

Teléfono: 1800-238262

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 0
2 2025-02 0 0
3 2024-01 0 0
4 2024-02 0 0
5 2024-03 0 0
6 2024-04 0 0
7 2024-05 0 0
8 2024-06 0 0
9 2024-07 0 0
10 2024-08 0 0
11 2024-09 0 0
12 2024-10 0 0
13 2024-11 0 0
14 2024-12 0 0
15 2023-01 0 0
16 2023-02 0 0
17 2023-03 0 0
18 2023-04 0 0
19 2023-05 0 1
20 2023-06 0 0
21 2023-07 0 0
22 2023-08 0 1
23 2023-09 0 0
24 2023-10 0 0
25 2023-11 0 0
26 2023-12 0 2
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/09/19

Contenido

¿Te sirvió el contenido?