Aprobación para el ingreso de mercancías al régimen de transbordo

Los usuarios pueden solicitar la aprobación para el ingreso de mercancías al régimen de transbordo, el cual consiste en el traspaso de mercancías que son retiradas del medio de transporte utilizado para el arribo al territorio aduanero, y cargadas en el medio empleado para la salida del territorio aduanero, realizándose este traspaso bajo control aduanero. Para lo cual considerar lo siguiente:

- La mercancía debe estar debidamente manifestada, indicando en el campo Clasificación de la Carga, como Transbordo.

¿A quién está dirigido?

Transportistas que requieran realizar un transbordo por actividades propias de la actividad de los medios de transporte. La mercancía debe estar debidamente manifestada, indicando en el campo Clasificación de la Carga, como Transbordo.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Realización del Transbordo de mercancías declarado.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1.-Registro como Operador de Comercio Exterior en el sistema informático aduanero ECUAPASS.

2.-Declaración Aduanera Simplificada de Transbordo.

3.-Garantía General o Específica, solo para los casos de Transbordos con Traslado.

¿Cómo hago el trámite?

Para el registro de la Declaración Aduanera Simplificada de Transbordo.

1. Ingresar a la ruta https://ecuapass.aduana.gob.ec/, opción "Registro y Consulta de Declaración Aduanera Simplificada-Transbordo", del menú “Trámites Operativos”, sub-menú “Elaboración de e-Doc”, sub-menú “Formulario de Solicitud Categoría”, pestaña “Cargas”.
2. Registrar la “Declaración Aduanera Simplificada de Transbordo”, asociando al número de carga en al cual se encuentra manifestada la mercancía, así como el tipo de transbordo a aplicar, esto es, si es: Directo, con Ingreso, o con Traslado. Tanto para el Transbordo con Ingreso o con Traslado, el depósito temporal debe dar ingreso de las mercancías.
3. Las solicitudes son aprobadas automáticamente por el sistema informático, por lo que no requiere de un funcionario para su aprobación.

Para la coordinación del Transbordo

1. Coordinar la fecha y hora, con la Dirección de Zona Primaria o Dirección de Despacho y Control de Zona Primaria del distrito donde arribó la mercancía, para el caso de los distritos de Guayaquil Marítimo, Guayaquil Aéreo y Quito se debe remitir el correo electrónico al buzón de inspecciones habilitado para el efecto, mismos que se detallan a continuación:
       Guayaquil Marítimo   inspecciones.gyem@aduana.gob.ec
       Quito   buzoninspeccionesZPU@aduana.gob.ec
       Guayaquil Aéreo  buzoninspeccionesSZC@aduana.gob.ec
2. Para el caso del Transbordo con Traslado, se debe coordinar adicionalmente, la operación del traslado, en el cual el funcionario aduanero una vez que registre el resultado de esta operación, acreditará la garantía presentada.

Para la realización de la Operación

1. Acercarse físicamente al distrito para la ejecución de la operación, debiendo presentar los soportes digitalizados como constancia del embarque realizado.
2. Realizar el embarque de las mercancías, y transmitir el respectivo manifiesto de exportación con el detalle de la mercancía transbordada.
3. Recibir la confirmación de la realización de la operación de Transbordo, con el cual el estado de la DAS de Transbordo cambia al estado de Finalizada.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

1.- Para trámite en línea el servicio se encuentra habilitado las 24 horas a través del siguiente enlace: https://ecuapass.aduana.gob.ec/
2.- Para el trámite de manera presencial el horario de atención es de Lunes a viernes de 08h00 a 17h00 (dependiendo de donde se haga el trámite)

Lugares:

Dirección General SENAE  https://www.aduana.gob.ec/direccion-general/
Subdirección de Apoyo Regional  https://www.aduana.gob.ec/sar-uio/
Esmeraldas https://www.aduana.gob.ec/esmeraldas/
Guayaquil Pto. Marítimo https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-pto-maritimo/
Guayaquil – Zona de Carga Aérea   https://www.aduana.gob.ec/guayaquil-zona-de-carga-aerea/
Huaquillas https://www.aduana.gob.ec/huaquillas/
Latacunga https://www.aduana.gob.ec/latacunga/
Loja-Macará https://www.aduana.gob.ec/loja-macara/
Manta https://www.aduana.gob.ec/manta/
Puerto Bolívar https://www.aduana.gob.ec/pto-bolivar/
Quito https://www.aduana.gob.ec/quito/
Tulcán https://www.aduana.gob.ec/tulcan/

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Jefatura de Atención al Usuario

Email: mesadeservicios@aduana.gob.ec

Teléfono: 1800-238262

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 166
2 2025-02 0 131
3 2024-01 0 197
4 2024-02 0 207
5 2024-03 0 159
6 2024-04 0 236
7 2024-05 0 215
8 2024-06 0 143
9 2024-07 0 207
10 2024-08 0 401
11 2024-09 0 626
12 2024-10 0 770
13 2024-11 0 609
14 2024-12 0 537
15 2023-01 0 219
16 2023-02 0 57
17 2023-03 0 145
18 2023-04 0 216
19 2023-05 0 143
20 2023-06 0 205
21 2023-07 0 239
22 2023-08 0 260
23 2023-09 0 157
24 2023-10 0 178
25 2023-11 0 169
26 2023-12 0 212
27 2022-01 0 141
28 2022-02 0 193
29 2022-03 0 202
30 2022-04 0 192
31 2022-05 0 228
32 2022-06 0 128
33 2022-07 0 208
34 2022-08 0 182
35 2022-09 0 145
36 2022-10 0 199
37 2022-11 0 242
38 2022-12 0 94
39 2021-01 0 143
40 2021-02 0 186
41 2021-03 0 214
42 2021-04 0 193
43 2021-05 0 206
44 2021-06 0 179
45 2021-07 0 178
46 2021-08 0 244
47 2021-09 0 170
48 2021-10 0 264
49 2021-11 0 332
50 2021-12 0 157
51 2020-01 0 77
52 2020-02 0 135
53 2020-03 0 138
54 2020-04 0 116
55 2020-05 0 67
56 2020-06 0 37
57 2020-07 0 258
58 2020-08 0 182
59 2020-09 0 140
60 2020-10 0 145
61 2020-11 0 185
62 2020-12 0 183
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2022/01/17

Contenido

¿Te sirvió el contenido?