Capacitación Personas Naturales

La capacitación que ofrece el SECAP está enfocada en obtener óptimos resultados en el proceso de aprendizaje que realizan los trabajadores en nuestros Centros Múltiples y Operativos, ubicados en las 24 provincias del país. Nuestra oferta cuenta con una amplia variedad de cursos y programas integrales, en los que el participante fortalecerá y potenciará sus conocimientos y habilidades para aplicarlos directamente en su lugar de trabajo.

¿A quién está dirigido?

Dirigida a la ciudadanía en general (hombres, mujeres) a partir de los 15 años de edad, ecuatorianos o extranjeros, que cumplan con los requisitos previos estipulados en el diseño curricular.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Certificado de aprobación del curso

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Persona Natural - Ecuatoriana

- Cédula

- Comprobante de Pago

Persona Natural Extranjera

- Pasaporte

- Comprobante de pago

Requisitos Especiales:

SECAP de acuerdo al Art.35 Código de Trabajo, capacita a personas a partir de los 15 años de edad, sin autorización alguna.

Beneficiario

Requisitos**

Personas con discapacidad

·         Encontrarse registrado e identificado como persona con discapacidad calificado por un centro de salud pública.

Personas privadas de la libertad***

·         Listado de los participantes avalado por el director del correspondiente centro de rehabilitación, en el que se certifique que los participantes corresponden a este grupo de atención prioritaria. En el referido listado deberá constar el nombre completo y número de cédula del participante.

Personas en desventaja crónica: enfermedades catastróficas, víctimas de violencia doméstica y sexual, desastres naturales o antropogénicos, y en situación de riesgo.

Enfermedades catastróficas:

·         Certificado original o copia notariada de un centro de salud que establezca el tipo de enfermedad catastrófica que adolece.

 

Víctimas de violencia intrafamiliar o sexual:

·         Denuncia original o copia notariada realizada ante la autoridad competente.

 

Desastres naturales o antropogénicos y situación de riesgo:

·         Declaratoria de la condición de alerta otorgada por la Secretaria de Gestión de Riesgos.

Adultos mayores

·         En los casos de aquellas personas que reciben pensión jubilar, se deberá presentar el certificado del IESS.

Mujeres embarazadas

·         Certificado original o copia notariada de un centro de salud pública que establezca el estado de gestión de la beneficiaria.

Adolescentes de 15 a 18 años con escolaridad inconclusa

·         Certificado original o copia notariada del último año cursado y aprobado, otorgado por la unidad educativa en la que realizó sus estudios.

** En todos los casos se debe adjuntar copia simple de la cédula de ciudadanía.

*** En el caso de personas privadas de la libertad, el financiamiento de la capacitación deberá ser responsabilidad de una institución patrocinadora que solicite y coordine el proceso conjuntamente con el SECAP.

Formatos y anexos

  • Inscripción en linea
    Este formulario permite al usuario ingresar sus datos personales, datos del domicilio, datos correos y datos discapacidad. Una vez registrado se puede seleccionar el curso de interés y colocar el nivel de instrucción y seleccionar la forma de pago, posterior a ello se genera una hoja de preinscripción donden se detallan los datos del curso seleccionado, el código para registar el pago así como el nombre del banco a depositar.

¿Cómo hago el trámite?

1. Ingrese a la página https://www.secap.gob.ec/

2. De clic en “Inscripción en Línea”:

3. De clic en “Persona Natural”:

4. Para conocer la Oferta de capacitación de clic en “haz clic aquí”.

5. Seleccione el curso de acuerdo a la modalidad, tipo de formación y área académica de su interés:

6. Una vez que haya encontrado el curso de su interés de clic en “Inscríbete aquí”:

7. En caso de contar con una cuenta en el sistema del SECAP digite su cédula/pasaporte/RUC y contraseña:

7.1. En caso de no contar con una cuenta en el sistema del SECAP de clic en “Registrarse”:

7.2. Llene el formulario “Crear Usuario” con toda la información solicitada”:

7.3. Una vez lleno todo el formulario “Crear Usuario” de clic en “Registrar”:

8. Una vez que accedió a su cuenta podrá revisar información básica del curso, así como el valor a pagar por el módulo. Adicionalmente podrá escoger su nivel de Instrucción y Forma de Pago (Transferencia, depósito o tarjeta de crédito/débito), además de otra información:

9. Una vez completa la información deberá dar clic en “Guardar y continuar”:

10. Posteriormente se genera una “Hoja de preinscripción” donde encontrará los datos del curso, del participante, del lugar donde se ejecutará el servicio, y el valor a pagar, la fecha límite de pago, el nombre del banco y el código que deberá presentar en la ventanilla del banco.

10.1 Si el pago es mediante depósito con el código asignado por el Sistema Integrado SECAP, debe realizar en las siguientes entidades financieras:

Banco Pichincha:
Cta. Corriente
Nº 3245552304
Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP    

Banco Pacífico:
Cta. Corriente
Nº 6769179
Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SECAP

*Adicional, se puede realizar el pago a través de la opción "Pago de Facturas" en Banca Web del Banco Pichincha

10.1.1. Una vez cancelado el valor en el banco conforme lo establecido en la “Hoja de preinscripción”, el participante quedará matriculado en el curso, y deberá asistir al curso de su interés en la modalidad y fecha establecida.

10.1.2.Una vez culminado el proceso de capacitación y habiendo cumplido con el mínimo requerido de asistencia y evaluación, el participantes recibirá mediante correo electrónico el certificado.

10.2 Si el pago es con tarjeta de crédito o débito (VISA y MASTERCARD), deberá ingresar la información completa solicitada en linea; inmediatamente el registro de inscripción (matricula del curso) será remitido al correo electrónico detallado por el usuario, para luego asistir al curso de interés en la modalidad y fecha establecida.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

COSTOS SECAP

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

DIRECCIÓN ZONAL 1

  • Centro Operativo Tulcán: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Operativo Esmeraldas: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Múltiple Ibarra: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Operativo Lago Agrio: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45

DIRECCIÓN ZONAL 2

  • Centro Operativo Tena: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Múltiple Quito Norte: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  •  Centro Operativo Francisco de Orellana: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Múltiple Quito Centro: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45

DIRECCIÓN ZONAL 3

  • Centro Operativo Riobamba: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Operativo Latacunga: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Operativo Puyo: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Múltiple Ambato: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45

DIRECCIÓN ZONAL 4

  • Centro Múltiple Manta: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Operativo Santo Domingo: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45

DIRECCIÓN ZONAL 5

  • Centro Operativo Guaranda: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Punto de Atención y Servicio Milagro: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Operativo Babahoyo: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Operativo Santa Elena: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Múltiple Durán: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Múltiple Guayaquil: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Operativo Galápagos: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45

DIRECCIÓN ZONAL 6

  • Centro Múltiple Cuenca: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Operativo Sucúa: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Punto de Atención y Servicio Cañar: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45

DIRECCIÓN ZONAL 7

  • Centro Operativo Machala: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Múltiple Loja: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45
  • Centro Operativo Zamora: Lunes a viernes de 08h00 a 16:45

Contacto para atención ciudadana

Contacto: SARA CAMILA DEL CASTILLO VILLAQUIRAN

Email: s.delcastillo@secap.gob.ec

Teléfono: 023944000-162

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 165
2 2025-02 0 963
3 2025-03 0 1114
4 2024-01 0 195
5 2024-02 0 623
6 2024-03 0 835
7 2024-04 0 1085
8 2024-05 0 933
9 2024-06 0 939
10 2024-07 0 853
11 2024-08 0 899
12 2024-09 0 641
13 2024-10 0 744
14 2024-11 0 570
15 2024-12 0 587
16 2023-01 0 288
17 2023-02 0 769
18 2023-03 0 1553
19 2023-04 0 1037
20 2023-05 0 965
21 2023-06 0 1397
22 2023-07 0 1254
23 2023-08 0 989
24 2023-09 0 479
25 2023-10 0 494
26 2023-11 0 851
27 2023-12 0 393
28 2022-01 0 78
29 2022-02 0 315
30 2022-03 0 661
31 2022-04 0 1061
32 2022-05 0 1255
33 2022-06 0 932
34 2022-07 0 1422
35 2022-08 0 3842
36 2022-09 0 2769
37 2022-10 0 6302
38 2022-11 0 3180
39 2022-12 0 638
40 2021-01 0 153
41 2021-02 0 325
42 2021-03 0 596
43 2021-04 0 680
44 2021-05 0 635
45 2021-06 0 817
46 2021-07 0 979
47 2021-08 0 636
48 2021-09 0 483
49 2021-10 0 1105
50 2021-11 0 889
51 2021-12 0 726
52 2020-01 0 449
53 2020-02 0 947
54 2020-03 0 1173
55 2020-04 0 331
56 2020-05 0 676
57 2020-06 0 815
58 2020-07 0 850
59 2020-08 0 831
60 2020-09 0 4318
61 2020-10 0 3654
62 2020-11 0 2836
63 2020-12 0 1588
64 2019-01 0 1246
65 2019-02 0 1621
66 2019-03 0 2625
67 2019-04 0 2950
68 2019-05 0 6286
69 2019-06 0 5041
70 2019-07 1 3957
71 2019-08 0 2905
72 2019-09 0 2558
73 2019-10 0 1532
74 2019-11 0 1803
75 2019-12 0 1633
76 2018-08 0 2642
77 2018-09 0 3004
78 2018-10 0 2573
79 2018-11 0 3591
80 2018-12 0 432
81 2017-12 11 12774
82 2014-04 0 1387
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/10/28

Contenido

¿Te sirvió el contenido?