Desarrollo de Asambleas Comunitarias en sectores urbanos y rurales

Asamblea Comunitaria.

Información proporcionada por: Policía Nacional del Ecuador (PN)

Reunión con la ciudadanía, autoridad local y Policía Comunitaria donde se identifican problemas de inseguridad y de convivencia en la comunidad a fin de proponer posibles soluciones, generando responsabilidades en todos los actores.

¿A quién está dirigido?

Los diferentes barrios y comunidades en general establecerán de acuerdo a programas y planificaciones en las asambleas comunitarias, estrategias y compromisos para una mejor convivencia y fortalecer la prevención comunitaria.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Desarrollo de la Asamblea Comunitaria

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Para acceder al Trámite se deberá cumplir con cualquiera de los siguientes requisitos:

  1. Pertenecer a una Directiva Barrial Legalmente establecida.
  2. Ser representante de una Directiva Barrial en proceso de legalización.
  3. Ser un representante comunitario reconocido por la comunidad.

Nota: En el caso de no cumplir con ninguno de las tres requisitos, el solicitante deberá tomar contacto con los representantes de su barrio o sector, para junto con ellos, solicitar el trámite requerido.

¿Cómo hago el trámite?

Para la ejecución de la asamblea comunitaria en lugares urbanos y rurales, cumpliendo los requisitos establecidos deberán seguir los siguientes pasos:

Procedimiento para el trámite en Línea

  1. El Representante Comunitario, deberá ingresar la solicitud al link registrado en la plataforma GOB.EC.
  2. El Policía Comunitario tomara contacto con el representante y coordinaran las acciones necesarias para la ejecución de la asamblea comunitaria.
  3. Previa a la realización de la asamblea comunitaria se mantiene una reunion preparatoria, con los Representantes Comunitarios y la Policia Nacional.
  4. Se fija la hora, fecha y lugar donde se realizará la Asamblea Comunitaria
  5. Se realizará las invitaciones a las Autoridades Locales involucradas
  6. Se realiza la convocatoria a la ciudadania en general del sector a intervenir.
  7. Se ejecuta la Asamblea Comunitaria

Procedimiento para el trámite presencial

  1. El Representante Comunitario se acercará a cualquier Unidad de Policia Comunitaria y tomar contacto con el Policia Comunitario del sector.
  2. El Policía Comunitario coordinara las acciones necesarias para la ejecución de la asamblea comunitaria.
  3. Previa a la realización de la asamblea comunitaria se mantiene una reunion preparatoria, con los Representantes Comunitarios y la Policia Nacional.
  4. Se fija la hora, fecha y lugar donde se realizará la Asamblea Comunitaria
  5. Se realizará las invitaciones a las Autoridades Locales involucradas
  6. Se realiza la convocatoria a la ciudadania en general del sector a intervenir.
  7. Se ejecuta la Asamblea Comunitaria.

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Unidades de Policía Comunitaria.

Lunes a Domingo.

De 08h00 a 20h00.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección Nacional de Policía Comunitaria

Email: dnpolco.servicios@gmail.com

Teléfono: 022233283

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 0
2 2025-02 0 0
3 2025-03 0 799
4 2024-01 0 0
5 2024-02 0 0
6 2024-03 0 562
7 2024-04 0 0
8 2024-05 0 0
9 2024-06 0 801
10 2024-07 0 0
11 2024-08 0 0
12 2024-09 0 920
13 2024-10 0 0
14 2024-11 0 0
15 2024-12 0 1011
16 2023-01 0 1641
17 2023-02 0 1130
18 2023-03 0 927
19 2023-04 0 286
20 2023-05 0 57
21 2023-06 0 56
22 2023-07 0 70
23 2023-08 0 201
24 2023-09 0 90
25 2023-10 0 52
26 2023-11 0 70
27 2023-12 0 214
28 2022-01 0 1644
29 2022-02 0 1790
30 2022-03 0 1962
31 2022-04 0 1528
32 2022-05 0 1891
33 2022-06 0 2325
34 2022-07 0 1981
35 2022-08 0 1833
36 2022-09 0 1975
37 2022-10 0 2799
38 2022-11 0 1852
39 2022-12 0 1834
40 2021-01 0 1655
41 2021-02 0 1596
42 2021-03 0 2058
43 2021-04 0 1955
44 2021-05 0 1906
45 2021-06 0 1870
46 2021-07 0 1970
47 2021-08 0 2036
48 2021-09 0 1966
49 2021-10 0 2008
50 2021-11 0 1977
51 2021-12 0 1999
52 2020-01 0 454
53 2020-02 0 851
54 2020-03 0 533
55 2020-04 0 28
56 2020-05 0 1615
57 2020-06 0 1885
58 2020-07 0 1081
59 2020-08 0 2337
60 2020-09 0 1774
61 2020-10 0 2074
62 2020-11 0 2002
63 2020-12 0 1925
64 2019-01 0 435
65 2019-02 0 506
66 2019-03 0 307
67 2019-04 0 1264
68 2019-05 0 627
69 2019-06 0 323
70 2019-07 0 392
71 2019-08 0 1347
72 2019-09 0 657
73 2019-10 0 169
74 2019-11 0 104
75 2019-12 0 1384
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/09/06

Contenido

¿Te sirvió el contenido?