Ampliación de Servicios de Operadores Portuarios de Pasajeros

Trámite orientado a atender las solicitudes de las personas jurídicas, habilitadas como Operadores Portuarios que desean ampliar los servicios actualmente detallados en su documento habilitante vigente, expedido por la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial.

¿A quién está dirigido?

Persona jurídica, que se encuentre habilitada como Operador Portuario y desee realizar la ampliación de los servicios detallados en su documento habilitante, emitido por esta Subsecretaría de Estado.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Ampliación de Servicios de Operadores Portuarios de Pasajeros

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Solicitud dirigida al/la Subsecretario/a de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, firmada por el representante legal, especificando y describiendo los servicios que va a prestar, detallando los datos generales de la empresa interesada;
  2. Cuadro del personal contratado para brindar el servicio (en digital). De tratarse de personas jurídicas que obtienen por primera vez su matrícula de Operador Portuario, podrán presentar esta documentación en formato digital en un plazo de dos meses, posteriores a la presentación de la solicitud, su incumplimiento dará lugar a la suspensión de la matrícula, si esta ya hubiere sido otorgada;
  3. Certificación de inscripción o de haber aprobado el curso de inducción de seguridad portuaria o el(s) que corresponda(n) del personal contratado (solo para el personal que aún no cuenta con el Certificado de Aprobación), este documento será válido hasta por treinta días después de efectuado el curso;
  4. Copias de las credenciales otorgadas por organismos competentes del personal contratado, así como de certificados de capacitación, licencias, certificaciones y permisos habilitantes que sean requeridos para operar maquinarias, herramientas o equipos;
  5. Título de propiedad, contrato de arrendamiento o cualquier otro documento que sustente la disponibilidad de las maquinarias especializadas, vehículos, herramientas, equipos o artículos de seguridad, y otros equipos con los que se brindará el servicio; y,
  6. Una vez aprobada la matrícula de Operador Portuario, se cancelarán los valores correspondientes por la emisión de la misma.
  7. Los requisitos citados a continuación, cuyo detalle debe constar en la solicitud señalada en el literal a) serán verificados en páginas oficiales; sin embargo en caso de que la información no esté actualizada o no se muestre completa, serán requeridos al solicitante.
  8. Objeto Social señalado en la Constitución de la compañía, donde deben constar las actividades portuarias a desarrollar, y escrituras reformatorias;
  9. Se verificará en el sistema del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) la afiliación y aportes al correspondiente mes de aportación; anterior a la fecha de presentación de la solicitud del personal contratado para brindar el servicio;
  10. El nombramiento del representante legal vigente, se verificará en línea su respectiva inscripción en el Registro Mercantil;
  11. Nómina actualizada de los socios o accionistas de la compañía, debidamente inscrita en la Superintendencia de Compañías o entidad competente;
  12. Registro Único de Contribuyentes (RUC);
  13. Cédula de identidad y certificado de votación del representante legal (La SPTMF verificará vía electrónica si el representante legal y el personal contratado sufragaron en las últimas elecciones); y,
  14. Vigencia de cursos de formación y matrículas de personal marítimo de tierra correspondientes a cada cargo.                                                                                     

Requisitos Especiales:

 Además de los requisitos generales, los Operador Portuario de Pasajeros para obtener la habilitación y prestar el servicio a pasajeros deberán presentar el permiso habilitante   otorgado por el Ministerio de Turismo; en el caso de transporte de pasajeros, se deberá presentar el contrato con quien cuente con el permiso habilitante señalado anteriormente.

Formatos y anexos

¿Cómo hago el trámite?

  1. Registrarse como Usuario en el Portal de Servicios https://aplicaciones.mtop.gob.ec/PortalServicios/
  2. Registrar solicitud correspondiente
  3. Validar requisitos solicitados en línea
  4. Cargar documentación respectiva
  5. Enviar solicitud

En caso de ser aprobada:

  1. Exportar Orden de Pago en el Portal de Servicios https://aplicaciones.mtop.gob.ec/PortalServicios/
  2. Realizar depósito bancario
  3. Cargar en el Portal de Servicios la papeleta de pago correspondiente
  4. Retirar documento habilitante en nuestras oficinas en la ventanilla de Atención al Usuario

En caso de no ser aprobada:

  1. Reingresar documentación a través del Portal de Servicios https://aplicaciones.mtop.gob.ec/PortalServicios/

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite tiene un costo aproximado de $ 16,34

Sin embargo, deberá remitirse a la Resolución No. SPTMF-ADM-001-13 Resolución Tarifas Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial - Ya que las tarifas se ajustan anualmente de acuerdo al Índice de Precio al Consumidor.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Avenida del Bombero y Leopoldo Carrera - Edificio "Grace", Primer Piso


Lunes a Viernes de 08H00 a 16H30

Guayaquil - Ecuador

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

La fecha de caducidad es indicada en su documento habilitante actual.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Unidad de Matriculación y Control de Operadores Portuarios

Email: consultas_sptmf@mtop.gob.ec

Teléfono: (04)2592080 ext. 82123 / 82104 / 82142

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 0
2 2025-02 0 0
3 2025-03 0 0
4 2024-01 0 0
5 2024-02 0 0
6 2024-03 0 0
7 2024-04 0 0
8 2024-05 0 0
9 2024-06 0 0
10 2024-07 0 0
11 2024-08 0 0
12 2024-09 0 0
13 2024-10 0 0
14 2024-11 0 0
15 2024-12 0 0
16 2023-01 0 0
17 2023-02 0 0
18 2023-03 0 0
19 2023-04 0 0
20 2023-05 0 0
21 2023-06 0 0
22 2023-07 0 0
23 2023-08 0 0
24 2023-09 0 0
25 2023-10 0 0
26 2023-11 0 0
27 2023-12 0 0
28 2022-01 0 0
29 2022-02 0 0
30 2022-03 0 0
31 2022-04 0 0
32 2022-05 0 0
33 2022-06 0 0
34 2022-07 0 0
35 2022-08 0 0
36 2022-09 0 0
37 2022-10 0 0
38 2022-11 0 0
39 2022-12 0 0
40 2021-01 0 0
41 2021-02 0 0
42 2021-03 0 0
43 2021-04 0 0
44 2021-05 0 0
45 2021-06 0 0
46 2021-07 0 0
47 2021-08 0 0
48 2021-09 0 0
49 2021-10 0 0
50 2021-11 0 0
51 2021-12 0 0
52 2020-01 0 0
53 2020-02 0 0
54 2020-03 0 0
55 2020-04 0 0
56 2020-05 0 0
57 2020-06 0 0
58 2020-07 0 0
59 2020-08 0 0
60 2020-09 0 0
61 2020-10 0 0
62 2020-11 0 0
63 2020-12 0 0
64 2019-01 0 0
65 2019-02 0 0
66 2019-03 0 0
67 2019-04 0 0
68 2019-05 0 0
69 2019-06 0 0
70 2019-07 0 0
71 2019-08 0 0
72 2019-09 0 0
73 2019-10 0 0
74 2019-11 0 0
75 2019-12 0 0
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/03/25

Contenido

¿Te sirvió el contenido?