Trámite orientado a emitir el reconocimiento a instituciones públicas y privadas como espacios 100% libres de humo de tabaco y cumplen con los criterios descritos en la Normativa Técnica y Legal
¿A quién está dirigido?
Los usuarios que se beneficiarán o usarán el trámite de “Reconocimiento de espacio 100% libre de humo de tabaco” son las personas naturales y jurídicas interesadas en reconocer a su institución como espacio 100% libre de humo de tabaco.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Reconocimiento de declaración de espacio 100% libre de humo de tabaco
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Identificar la Coordinación Zonal a la que pertenece su institución o empresa (Puede hacerlo a través del siguiente link: https://www.salud.gob.ec/cuadro-n-1-identificacion-por-provincia-y-zona/ )
- Carta de intención enviada al Coordinador Zonal (según la zona donde se encuentre su institución o empresa) donde se indique que desea iniciar el proceso de reconocimiento de espacio libre de humo de tabaco. (Modelo de Carta: https://docs.google.com/document/d/1p-F74QHPGb4U7Bdo8w54_8cbylaCkkjuSlIxqU4YLAY/edit ); puede ser entregada físicamente en las Unidades de Ventanilla Única de Atención al Usuario de la Coordinación Zonal de Salud o enviada por correo electrónico a las personas en el siguiente link: https://www.salud.gob.ec/cuadro-n-1-identificacion-por-provincia-y-zona/
- Cumplir con el check list propuesto para el reconocimiento de espacio 100% libre de humo.
¿Cómo hago el trámite?
El trámite puede realizarse a través de dos canales de atención: presencial o en línea
Pasos a seguir para realizar el trámite de manera presencial:
- Presentar la carta de intención en la ventanilla de atención al usuario o ante la coordinación zonal o distrital de salud correspondiente.
- Facilitar la visita técnica de verificación in situ, brindando la información y evidencias necesarias al equipo evaluador del Ministerio de Salud Pública.
- Subsanar las observaciones que sean notificadas, de acuerdo con las recomendaciones del equipo técnico.
- Recibir el reconocimiento oficial como espacio 100 % libre de humo de tabaco, entregado de manera presencial o notificado vía plataforma GOB.EC.
Pasos a seguir para realizar el trámite en línea:
- Ingresar el requerimiento en línea a través de la plataforma GOB.EC o del Sistema de Gestión Documental Quipux, adjuntando la carta de intención para iniciar el proceso de declaratoria como espacio 100 % libre de humo de tabaco.
- Coordinar la visita in situ con un funcionario del Ministerio de Salud Pública, quien realizará la verificación técnica de cumplimiento de los indicadores establecidos en el checklist institucional.
- Atender las observaciones notificadas durante la evaluación, en caso de requerirse información o ajustes adicionales.
- Recibir el reconocimiento oficial como espacio 100 % libre de humo de tabaco, emitido por el Ministerio de Salud Pública, a través del canal virtual habilitado.
- El proceso tiene una duración aproximada de 45 días hábiles, contados a partir de la validación del requerimiento.
Nota:
- Documentos de referencia para el proceso (Carta de solicitud, check list, señalética) Aquí
- Actualización de los puntos focales a nivel zonal para solventar las necesidades de los ciudadanos. Aquí
- Usted puede consultar el manual de usuario Aquí.
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite no tiene costo
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
El trámite se solicita en línea a través formulario digital disponible en el botón (Ir al trámite en línea), horario de atención: 24 horas/ 7 días a la semana.
Cualquier duda o consulta comunicarse con Planta Central en el horario de 8:00 a 17:00, al contacto de la sección "Atención Ciudadana"
| # |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
| 1 |
2025-01 |
0 |
59 |
| 2 |
2025-02 |
0 |
92 |
| 3 |
2025-03 |
0 |
25 |
| 4 |
2025-04 |
0 |
28 |
| 5 |
2025-05 |
1 |
18 |
| 6 |
2025-06 |
0 |
13 |
| 7 |
2025-07 |
0 |
7 |
| 8 |
2025-08 |
0 |
13 |
| 9 |
2025-09 |
0 |
11 |
| 10 |
2024-01 |
0 |
124 |
| 11 |
2024-02 |
0 |
27 |
| 12 |
2024-03 |
0 |
6 |
| 13 |
2024-04 |
0 |
86 |
| 14 |
2024-05 |
0 |
90 |
| 15 |
2024-06 |
0 |
242 |
| 16 |
2024-07 |
0 |
96 |
| 17 |
2024-08 |
0 |
184 |
| 18 |
2024-09 |
0 |
165 |
| 19 |
2024-10 |
0 |
150 |
| 20 |
2024-11 |
0 |
153 |
| 21 |
2024-12 |
0 |
75 |
| 22 |
2023-01 |
0 |
80 |
| 23 |
2023-02 |
0 |
74 |
| 24 |
2023-03 |
0 |
80 |
| 25 |
2023-04 |
0 |
101 |
| 26 |
2023-05 |
0 |
149 |
| 27 |
2023-06 |
0 |
108 |
| 28 |
2023-07 |
0 |
96 |
| 29 |
2023-08 |
0 |
92 |
| 30 |
2023-09 |
0 |
151 |
| 31 |
2023-10 |
0 |
79 |
| 32 |
2023-11 |
0 |
65 |
| 33 |
2023-12 |
0 |
105 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2025/10/31