Emisión de orden de cedulación de visas de residente por primera vez

Acto administrativo mediante el cual se emite de un documento “orden de cedulación de visas de residente-renovación”, con la que el ciudadano extranjero podrá acercarse al Registro Civil a solicitar la cédula de identidad. Los documentos que sean emitidos en el exterior, deberán ser debidamente apostillados o legalizados, y traducidos al castellano, se emite a través de las Direcciones Zonales en el Ecuador.

Se recomienda hacer las traducciones y reconocimiento de firmas ante un Notario en el Ecuador.

¿A quién está dirigido?

A todos los ciudadanos extranjeros que hayan obtenido una visa de residencia temporal o permanente, quienes podrán solicitar la cédula de identidad en el Registro Civil.

 

CONSIDERACIÓN FUNDAMENTAL PARA GESTIONAR EL TRÁMITE: Los documentos que sean emitidos en el exterior, deberán ser debidamente apostillados o legalizados, y traducidos al castellano. Se recomienda hacer las traducciones y reconocimiento de firmas ante un Notario en el Ecuador.

Dirigido a: Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Orden de cedulación

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Turno solicitado a través de la página web https://citas.cancilleria.gob.ec.
  • Pasaporte válido o documento de identidad emitido por el país de origen, sobre el cual fue emitida la visa por el Estado ecuatoriano, valido con un periodo de vigencia mínima de seis meses.
  • Movimiento migratorio (verificación Interna).
  • Prueba de la vigencia del hecho que justificó la concesión de la visa o del vínculo de consanguinidad o afinidad en virtud del cual se la otorgó.

Requisitos Especiales:

REQUISITO OPCIONAL

Carné de persona con discapacidad (incluir copia en carpeta).

CONSIDERACIÓN FUNDAMENTAL PARA GESTIONAR EL TRÁMITE: Los documentos que sean emitidos en el exterior, deberán ser debidamente apostillados o legalizados, y traducidos al castellano. Se recomienda hacer las traducciones y reconocimiento de firmas ante un Notario en el Ecuador.

¿Cómo hago el trámite?

PROCEDIMIENTO PRESENCIAL

  1. Tomar turno para atención de orden de cedulación https://serviciows.cancilleria.gob.ec:444/TurnosCancilleria/Home/Ubicaciones.
    (considerar que únicamente se puede acercar a la Dirección Zonal donde se tomó la cita).
  2. Consultar: https://serviciosciudadanos.cancilleria.gob.ec/.
  3. Presentar los documentos-requisitos en ventanilla de atención al usuario.
  4. Pago de solicitud en las ventanillas de BanEcuador.
  5. Acercarse a ventanilla de atención al usuario y entregar comprobante de pago.
  6. Revisión por parte del usuario de los datos ingresados datos registrados y firma del usuario en la orden de cedulación que avala la revisión de los datos.
  7. Recepción de orden de cédula para su retiro en Registro Civil.
  8. Visitar: https://www.gob.ec/index.php/mremh/tramites/emision-orden-cedulacion-visas-residente-primera-vez#requirements

PROCEDIMIENTO EN LÍNEA

  1. Registro
  1. Completa campos de registro
  • Ingresar datos personales y aceptar términos y condiciones.
  1. Solicitud de visa
  • Seleccionar nuevo trámite
  • Escoger tipo de servicio al que se desea acceder
  • Completar datos: pasaporte, fotografía y demás documentos de respaldo.
  • NOTA: los menores de edad deben realizar este trámite a través de sus representantes legales o apoderados según sea el caso.
  • Luego de realizar la solicitud de visa se debe realizar el primer pago en línea.
  • NOTA: este pago corresponde a la presentación de la solicitud y revisión de documentos, el usuario recibirá correos electrónicos de notificación según el proceso avance conjuntamente con la factura electrónica del pago efectuado. Se debe seleccionar de manera adecuada el tipo de visa ya que este pago NO es reembolsable.
  1. Confirmación y seguimiento de trámite
  • Revisar el estado de solicitud en el sistema.
  • Puede acceder al expediente para obtener un resumen del trámite.
  1. Proceso de subsanación
  • Si la información presentada esta incompleta o incorrecta recibirá una notificación.
  • Seguir las indicaciones y subir la documentación solicitada.
  • El tiempo previsto en la norma para realizar este proceso son 10 días laborables.
  • En el caso que corresponda el CESDI informará si se requiere o no una entrevista presencial o virtual.
  1. Realizar pago
  • Una vez aprobada la solicitud podrá realizar el pago de la visa y orden de cedulación, dependiendo del tipo de visa solicitada. Por ahora se lo puede realizar solo en línea posteriormente se incrementará el canal presencial en las oficinas bancarias autorizadas.
  • En su correo electrónico recibirá una notificación del pago conjuntamente con las facturas electrónicas de los valores pagados por el usuario.
  1. Emisión de visa y orden de cedulación
  • Una vez efectuado el segundo pago, se generará de forma automática la visa y orden de cedulación, en caso de corresponder.

El videotutorial de la nueva plataforma se podrá visualizar en el siguiente enlace:

https://youtu.be/FfzAzuTcOIc?feature=shared

 


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

Valor regular USD $10

Se aplica exoneración del 50 % para personas de la tercera edad (65 años en adelante), a nivel nacional.

Se aplica exoneración de 100 % a nivel nacional, para personas con una discapacidad igual o mayor al 30%, presentando el carnet de discapacitado emitido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Ecuador - Direcciones Zonales:
Lunes a viernes de 08h30 a 17h00
Para mayor información de las Direcciones Zonales ingresar en el siguiente enlace:
https://www.cancilleria.gob.ec/2020/07/30/direccioneszonales/

Oficinas Consulares en el Exterior:
Lunes a viernes de 08h30 a 14h00
Para mayor información sobre las oficinas consulares en el exterior, ingresar en el siguiente enlace: https://www.cancilleria.gob.ec/2021/05/11/embajadas-y-consulados-en-el-exterior/

Agendamiento de citas:  https://citas.cancilleria.gob.ec

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

15 días hábiles

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Unidad de Consejería

Email: consejeria@cancilleria.gob.ec

Teléfono: 02-3933520

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 11976
2 2024-01 0 5953
3 2024-02 0 5778
4 2024-03 0 7562
5 2024-04 0 6661
6 2024-05 0 5584
7 2024-06 0 4149
8 2024-07 0 4156
9 2024-08 0 3616
10 2024-09 0 2861
11 2024-10 0 2706
12 2024-11 0 2311
13 2024-12 0 2275
14 2023-01 0 9212
15 2023-02 0 9212
16 2023-03 0 7780
17 2023-04 0 5261
18 2023-05 0 5636
19 2023-06 0 7869
20 2023-07 0 8558
21 2023-08 0 15430
22 2023-09 0 0
23 2023-10 0 7263
24 2023-11 0 6730
25 2023-12 0 5644
26 2022-01 0 2538
27 2022-02 0 3121
28 2022-03 0 3514
29 2022-04 0 3395
30 2022-05 0 3165
31 2022-06 0 2509
32 2022-07 0 3556
33 2022-08 0 2509
34 2022-09 0 3558
35 2022-10 0 10863
36 2022-11 0 20073
37 2022-12 0 12853
38 2021-01 0 4843
39 2021-02 0 4772
40 2021-03 0 6148
41 2021-04 0 4111
42 2021-05 0 3767
43 2021-06 0 5406
44 2021-07 0 5406
45 2021-08 0 4721
46 2021-09 0 4756
47 2021-10 0 4227
48 2021-11 0 4315
49 2021-12 0 3475
50 2020-01 0 4450
51 2020-02 1 4450
52 2020-03 0 1413
53 2020-04 0 0
54 2020-05 0 0
55 2020-06 8 0
56 2020-07 23 611
57 2020-08 6 2665
58 2020-09 1 3018
59 2020-10 2 4827
60 2020-11 0 3894
61 2020-12 0 5780
62 2019-01 0 4492
63 2019-02 0 4159
64 2019-03 0 3910
65 2019-04 0 5415
66 2019-05 0 4206
67 2019-06 0 4415
68 2019-07 0 5821
69 2019-08 0 4302
70 2019-09 0 475
71 2019-10 0 3811
72 2019-11 0 4101
73 2019-12 0 374
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/08/13

Contenido

¿Te sirvió el contenido?