La certificación del acta de grado de instituciones educativas desaparecidas, presentada por el solicitante, constituye un derecho adquirido por el estudiante, mediante el cual, se avala todos sus datos, que fueron considerados en el Diploma de Grado, por ello puede ser utilizado para cualquier trámite legal, tanto a nivel nacional como Internacional.
Representantes Legales, padres de familia y estudiantes, quienes adquirieron dicho derecho, por lo cual, pueden solicitar la certificación del acta de grado tanto de sus representados, hijos o por derecho adquirido.
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Certificación del acta de grado de instituciones educativas desaparecidas
1. Número de documento de identidad – Básico
Trámite en línea:
1. Ingresar en la URL:
https://servicios.educacion.gob.ec/mogac-web/faces/paginas/formularioCiudadano.xhtml
2. Ingresar los datos solicitados.
Trámite presencial:
1. Acercarse a la Dirección Distrital más cercana para solicitar el trámite, mediante su número de documento de identidad.
2. Su trámite será ingresado al Módulo de Gestión de Atención Ciudadana (MOGAC) mediante su número de documento de identidad y será direccionado al área competente para realizar la solución o respuesta de su trámite.
3. Receptar la respuesta o resolución de su trámite en ventanilla.
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
Direcciones Distritales del Ministerio de Educación
Lunes a viernes de 08h00 a 16h00
https://educacion.gob.ec/distritos-educativos/
Art. 44.- Apoyo, Seguimiento y Regulación de la Educación
Unidad Responsable: División Distrital de Apoyo, Seguimiento y Regulación
a. Implementar los procesos de asesoría, seguimiento, control y regulación con todas las instituciones educativas del distrito para generar planes de acción.
b. Coordinar la aplicación de los manuales de asesoría y apoyo a la gestión administrativa y pedagógica de los circuitos en los diferentes niveles y modalidades de la educación pública.
c. Coordinar la aplicación de planes, programas y proyectos de gestión educativa (técnico-pedagógica y administrativa) para el distrito, en las instituciones educativas en todos los niveles y modalidades.
d. Coordinar la aplicación de los planes para el asesoramiento y seguimiento de innovaciones educativas del distrito.
e. Coordinar la implementación del sistema de mentoría a través de los asesores educativos del circuito.
f. Asesorar, realizar seguimiento y apoyar en la evaluación interna de la gestión educativa de las instituciones educativas públicas del distrito.
g. Asesorar en la elaboración de planes de mejora de gestión educativa a través de los asesores educativos.
h. Proporcionar insumos a la dirección zonal de desarrollo profesional educativo para la elaboración de planes de fortalecimiento al desempeño docente en servicio.
i. Asesorar y apoyar a los proyectos y programas de las instituciones educativas públicas del distrito.
j. Elaborar informes técnicos periódicos de asesoría a la gestión educativa del distrito.
k. Elaborar guías e instrumentos de apoyo para su trabajo en el nivel distrital.
l. Controlar la aplicación del currículo en todos los niveles y modalidades en las instituciones educativas de su territorio.
m. Coordinar los planes de auditoria en todos los niveles y modalidades educativas del distrito en las instituciones educativas públicas, municipales, particulares y fiscomisionales.
n. Ejecutar auditoría administrativa y pedagógica de las instituciones educativas para el informe de rendición de cuentas y control social.
o. Identificar las necesidades, logros y dificultades del distrito en base a herramientas diagnósticas.
p. Elaborar informes técnicos periódicos de seguimiento y control a la gestión educativa del distrito.
q. Elaborar guías e instrumentos de apoyo para su trabajo en el nivel distrital.
r. Aplicar la normativa de regulación de costos para la educación particular y fiscomisional.
s. Controlar la aplicación de la normativa de costos para los diferente niveles y modalidades de la educación particular y fiscomisional, actualizada y pertinente a los estándares de calidad.
t. Coordinar a nivel distrital, la aplicación del marco legal, para el apoyo y seguimiento a la gestión educativa.
u. Elaborar guías e instrumentos de apoyo para su trabajo en el nivel distrital.
v. Ejecutar inspecciones periódicas o según requerimiento, acerca de los aspectos que pudieren afectar el normal desempeño de las instituciones educativas.
w. Aplicar el sistema de acreditación y categorización de las instituciones educativas.
x. Apoyar a los gobiernos escolares en la soluciones a problemas de convivencia de sus correspondientes instituciones educativas.
y. Coordinar, aplicar y controlar la gestión del régimen escolar con la división de atención ciudadana.
z. Elaborar informes técnicos periódicos de regulación a la gestión educativa del distrito.
aa. Asesorar en las actuaciones pertinentes acorde a las rutas y protocolos existentes a los profesionales de los Departamentos de Consejería Estudiantil o a la ciudadanía en casos de vulneración de derechos; con mayor prioridad a casos de violencia sexual;
bb. Dar seguimiento oportuno a los casos de vulneración de derechos; con mayor prioridad a casos de violencia sexual; en coordinación con el Departamento de Consejería Estudiantil.
cc. Asesorar y promover el procesamiento técnico de los materiales bibliográficos.
dd. Apoyar la gestión administrativa de la red de bibliotecas escolares abiertas, para contribuir a su óptimo funcionamiento y fortalecimiento.
ee. Proponer y supervisar los programas de capacitación para el personal de la red de bibliotecas.
ff. Contribuir a la recopilación e integración de la información estadística de las bibliotecas que se encuentran en cada distrito.
gg. Coordinar la elaboración del plan anual de actividades y requerimientos y presentarlo para su aprobación.
hh. Proponer planes de seguimiento y control a la gestión educativa, acordes a los planes distritales, en las instituciones educativas de los diferentes niveles y modalidades.
ii. Identificar y reportar a la zona la cantidad total de beneficiarios y personal que labora en las residencias con el fin de garantizar la provisión adecuada de servicios.
jj. Identificar estudiantes con riesgo de deserción escolar por: dispersión geográfica, movilidad humana y/o limitaciones socio económicas como posibles beneficiarios del servicio de residencia. Identificar estudiantes con riesgo de deserción escolar por: dispersión geográfica, movilidad humana y/o limitaciones socio económicas como posibles beneficiarios del servicio de residencia.
kk. Controlar la ejecución integral del modelo de gestión de residencias escolares.
ll. Ejecutar inspecciones periódicas sobre el correcto funcionamiento de las residencias escolares.
mm. Supervisar y evaluar el cumplimiento de los programas y proyectos de cada biblioteca.
nn. Aprobar y validar el plan estratégico de producción y plan de negocio de los proyectos productivos.
oo. Coordinar y gestionar los permisos de funcionamiento, ampliación del RUC y plan didáctico productivo que requiere la Unidad Educativa de Producción.
pp. Acompañar y asistir técnicamente los procesos de producción de bienes y prestación de servicios de las Unidades Educativas de Producción.
qq. Administrar técnica y financieramente la Unidad Educativa de Producción.
rr. Realizar la planificación de las actividades productivas, y reportar a las autoridades educativas y administrativas sobre los procesos contables, presupuestarios y de tesorería, así como también el destino de los fondos generados por la Unidad Educativa de Producción según las necesidades del proyecto productivo.
ss. Generar recursos de auto sostenimiento en las Unidades Educativas de Producción, orientados a la implementación de proyectos de bienestar estudiantil.
tt. Desarrollar o fortalecer proyectos productivos y de servicios rentables, que posibiliten a la unidad educativa reinvertir los recursos económicos en el área productiva.
uu. Elaborar proyectos de convenio para aprobación de la zona.
vv. Elaborar proforma presupuestaria con los ingresos y gastos de la Unidad Educativa de Producción.
ww. Verificar los requisitos para la creación de la Unidad Educativa de Producción.
xx. Articular y determinar con los docentes de los módulos formativos técnicos, la forma y condiciones de participación de los/ las estudiantes en función de sus requerimientos de formación y de la actividad productiva, que constará en el Plan Didáctico Productivo.
yy. Aperturar Fondo Rotativo y caja chica para el apoyo al funcionamiento de la ejecución del proyecto productivo de la Unidad Educativa de Producción a solicitud del Consejo Ejecutivo del plantel educativo.
zz. Ejercer las demás funciones y atribuciones establecidas en las leyes y reglamentos y las demás que le deleguen las autoridades superiores.
a. Plan Operativo Anual (POA) de la División Distrital de Apoyo, Seguimiento y Regulación.
b. Plan Anual de Inversiones (PAI) de la División Distrital de Apoyo, Seguimiento y Regulación.
ASESORÍA EDUCATIVA
c. Registros de aplicación de los manuales de asesoría y apoyo a la gestión administrativa y pedagógica de los circuitos, en las instituciones educativas de los diferentes niveles y modalidades.
d. Informes de elaboración e implementación de planes, programas y proyectos de gestión educativa para el distrito, en las instituciones educativas de los diferentes niveles y modalidades.
e. Informes de elaboración e implementación de planes para la asesoría y seguimiento de innovaciones educativas, del distrito.
f. Informes de implementación del sistema de mentoría en los circuitos.
g. Informes técnicos periódicos de asesoría a la gestión educativa del distrito.
h. Informe de aplicación de guías e instrumentos para la asesoría a la gestión educativa.
i. Instrumentos para el apoyo a la aplicación de planes de asesoría y seguimiento de innovaciones educativas de los Circuitos.
j. Insumos para el fortalecimiento al desempeño docente en servicio del distrito.
k. Informes de acciones realizadas y de la asesoría brindada a la ciudadanía por los profesionales del Departamentos de Consejería Estudiantil.
l. Informes de los casos reportados y de las acciones realizadas por cada caso.
m. Reportes de verificación y registro periódico de la gestión bibliotecaria.
n. Informes periódicos con necesidades para funcionamiento y fortalecimiento de bibliotecas.
o. Documento sobre las necesidades de capacitación de los bibliotecarios.
p. Reporte con la sistematización de las estadísticas de las bibliotecas.
q. Informe de Planificación anual de actividades y requerimientos.
Informe de las acciones realizadas y de la asesoría brindada para mejorar la convivencia institucional al interno de las instituciones educativas a través del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE).
“[…]
Plan Anual Estratégico de la Unidad de Apoyo a la Inclusión, de todas las acciones a desarrollarse, por parte de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad.
Informe de evaluación psicopedagógica de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad por parte de la Unidad de Apoyo a la Inclusión, el cual tiene por objetivo orientar y asesorar a la Institución Educativa y la comunidad que la conforma (docentes, departamentos de consejería estudiantil y padres de familia)
Informe de capacitaciones y sensibilizaciones desarrolladas en la comunidad educativa por parte de la Unidad de Apoyo a la Inclusión, a favor de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad.
AUDITORÍA EDUCATIVA
r. Informes del control, seguimiento y evaluación externa de la gestión educativa de los circuitos del distrito educativo.
s. Informes periódicos de auditorías a las instituciones educativas del distrito.
t. Informes de aplicación de guías e instrumentos para el seguimiento y control a la gestión educativa.
u. Planes seguimiento y control a la gestión educativa, acordes a los planes distritales, en las instituciones educativas de los diferentes niveles y modalidades.
v. Planes de seguimiento y control de la aplicación de los estándares para la gestión educativa.
w. Informes de control de la aplicación del currículo en todos los niveles y modalidades educativas de los circuitos.
x. Informes técnicos periódicos de seguimiento y control a la gestión educativa del distrito.
y. Planes para controlar y evaluar externamente la gestión educativa de los circuitos del distrito educativo.
z. Listado de las necesidades, logros y dificultades del distrito y de los circuitos en base a la aplicación de las pruebas SER u otras herramientas diagnósticas.
aa. Informe del numérico total de beneficiarios y personal que labora en la residencia.
bb. Informe de detección de perfiles adecuados para el uso del servicio de residencias escolares.
cc. Informe de seguimiento y evaluación de la implementación del modelo de gestión.
dd. Informe de inspecciones realizadas a residencias escolares.
ee. Informes permanentes sobre los programas y proyectos ejecutados.
Auditoría Educativa
Adaptaciones Curriculares elaboradas por el docente mediante asesoramiento de la Unidad de Apoyo a la Inclusión, la cual establece la estrategia y metodología a través de la cual el estudiante con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad alcanzará el conocimiento esperado.
REGULACIÓN DE LA EDUCACION
ff. Informes de fijación de costos en las instituciones educativas particulares y fiscomisionales en todos sus niveles y modalidades.
gg. Informes de inspecciones periódicas o según requerimiento, acerca de los aspectos que pudieren afectar el normal desempeño de las instituciones educativas.
hh. Informes de la aplicación del sistema de registro, acreditación y categorización.
ii. Informes de monitoreo a la gestión de régimen escolar.
jj. Informe de aplicación de guías e instrumentos para la regulación a la gestión educativa.
kk. Documento que contiene la validación del plan estratégico de producción y aprobación del plan de negocio.
ll. Documentos con permisos de funcionamiento y otros requerimientos para la implementación de la Unidad Educativa de Producción en las instituciones educativas.
mm. Informes de asistencia técnica en la implementación de la Unidad Educativa de Producción.
nn. Informes sobre los proyectos de bienestar estudiantil.
oo. Informes de seguimiento y retroalimentación para mejorar continuamente los procesos de implementación y reinversión de los recursos económicos en la Unidad Educativa de Producción.
pp. Convenios registrados.
qq. Asignación Presupuestaria.
rr. Informe de factibilidad técnica, económica y financiera para fortalecer la Unidad Educativa de Producción.
ss. Plan de participación estudiantil en la Unidad Educativa de Producción.
tt. Informe de apertura de fondos rotativos y caja chica”.
Producto 2
Informe del seguimiento de los proyectos de promoción y prevención de problemáticas psicosociales implementados en las instituciones educativas para fomentar la cultura de paz y el desarrollo de habilidades para la vida.
Producto 3
Reporte de casos de problemáticos psicosociales identificadas al interior de las instituciones educativas por el Departamento de Consejería Estudiantil.
(Nota: Se sustituye el texto de los numerales 1, 2 y 3 del artículo 44, de conformidad con la reformatoria expedida con Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-ME-2016-00015-A, de 05 de febrero de 2016 publicado en el Registro Oficial No. 709 de 10 de marzo de 2016)
(Nota: Se incorpora Producto 1 en Asesoría Educativa; y, Producto 2 y 3 en Regulación de la Educación, mediante reformatoria expedida con Resolución No. MINEDUC-CGAF-2016-0037-R, de 17 de mayo del 2016, publicada en el Registro Oficial No. 784 de 27 de junio del 2016)
(Nota: Se incorpora Producto 1, 2, 3 en Asesoría Educativa; y, Producto 4 en Auditoría Educativa, conforme a la reformatoria expedida mediante Resolución No. MINEDUC-CGAF-2016-0056-R, de 13 de julio del 2016, publicada en el Registro Oficial No. 824 de 23 de agosto del 2016)
Unidad Responsable: Unidad Distrital de Atención Ciudadana
Art. 45.- Todos los títulos de bachillerato emitidos por la
Autoridad Educativa Nacional, están homologados y
habilitan para las diferentes carreras que ofrece la educación
superior.
Atribuciones del Director o Rector. Son atribuciones del Rector o Director las siguientes:
En los establecimientos fiscomisionales y particulares, los directivos y docentes deben cumplir con los mismos requisitos de los directivos y docentes fiscales, establecidos en el presente reglamento.
Art. 94.- Registro. Las instituciones educativas ingresarán y actualizarán, en el sistema de información del Ministerio de Educación, los datos que requiriere el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional con la periodicidad que este dispusiere.
Art. 197.- Certificados de término de nivel y de promoción. Con el objeto de garantizar la movilidad estudiantil dentro de las instituciones del Sistema Nacional de Educación, las instituciones educativas deben expedir los siguientes documentos de certificación y registro a aquellos estudiantes que hubieren logrado los mínimos requeridos en los estándares de aprendizaje fijados por el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional:
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 535 |
2 | 2025-02 | 0 | 483 |
3 | 2025-03 | 0 | 476 |
4 | 2024-01 | 0 | 587 |
5 | 2024-02 | 0 | 600 |
6 | 2024-03 | 0 | 676 |
7 | 2024-04 | 0 | 711 |
8 | 2024-05 | 0 | 686 |
9 | 2024-06 | 0 | 530 |
10 | 2024-07 | 0 | 656 |
11 | 2024-08 | 0 | 597 |
12 | 2024-09 | 0 | 521 |
13 | 2024-10 | 0 | 471 |
14 | 2024-11 | 0 | 411 |
15 | 2024-12 | 0 | 335 |
16 | 2023-01 | 2 | 591 |
17 | 2023-02 | 0 | 427 |
18 | 2023-03 | 2 | 513 |
19 | 2023-04 | 0 | 520 |
20 | 2023-05 | 0 | 671 |
21 | 2023-06 | 0 | 709 |
22 | 2023-07 | 3 | 663 |
23 | 2023-08 | 4 | 622 |
24 | 2023-09 | 0 | 684 |
25 | 2023-10 | 0 | 785 |
26 | 2023-11 | 4 | 608 |
27 | 2023-12 | 0 | 383 |
28 | 2022-01 | 8 | 304 |
29 | 2022-02 | 4 | 334 |
30 | 2022-03 | 9 | 697 |
31 | 2022-04 | 0 | 694 |
32 | 2022-05 | 4 | 630 |
33 | 2022-06 | 0 | 458 |
34 | 2022-07 | 4 | 299 |
35 | 2022-08 | 8 | 443 |
36 | 2022-09 | 0 | 534 |
37 | 2022-10 | 12 | 501 |
38 | 2022-11 | 0 | 612 |
39 | 2022-12 | 1 | 345 |
40 | 2021-01 | 0 | 0 |
41 | 2021-02 | 0 | 0 |
42 | 2021-03 | 0 | 0 |
43 | 2021-04 | 0 | 0 |
44 | 2021-05 | 0 | 26 |
45 | 2021-06 | 0 | 207 |
46 | 2021-07 | 12 | 381 |
47 | 2021-08 | 3 | 402 |
48 | 2021-09 | 10 | 527 |
49 | 2021-10 | 2 | 515 |
50 | 2021-11 | 5 | 402 |
51 | 2021-12 | 0 | 296 |
52 | 2020-01 | 0 | 0 |
53 | 2020-02 | 0 | 0 |
54 | 2020-03 | 0 | 0 |
55 | 2020-04 | 0 | 0 |
56 | 2020-05 | 0 | 0 |
57 | 2020-06 | 0 | 0 |
58 | 2020-07 | 0 | 0 |
59 | 2020-08 | 0 | 0 |
60 | 2020-09 | 0 | 0 |
61 | 2020-10 | 0 | 0 |
62 | 2020-11 | 0 | 0 |
63 | 2020-12 | 0 | 0 |
64 | 2019-01 | 0 | 10 |
65 | 2019-02 | 0 | 2 |
66 | 2019-03 | 0 | 2009 |
67 | 2019-04 | 0 | 4014 |
68 | 2019-05 | 0 | 4053 |
69 | 2019-06 | 0 | 982 |
70 | 2019-07 | 0 | 2670 |
71 | 2019-08 | 0 | 1678 |
72 | 2019-10 | 0 | 0 |
73 | 2019-11 | 0 | 0 |
74 | 2019-12 | 0 | 0 |
75 | 2018-08 | 0 | 109 |
Fecha de última actualización: 2024/06/14