Cambio de Sostenimiento de Institución Particular o Fiscomisional a Fiscal

Cambio de Sostenimiento de Institución Particular o Fiscomisional a Fiscal

Información proporcionada por: Ministerio de Educación (MINEDUC)

Fiscalización: Procedimiento voluntario mediante el cual una institución educativa de sostenimiento particular, fiscomisional o municipal solicita al Estado convertirse en una institución educativa de sostenimiento fiscal, este procedimiento no implica una actualización o modificación del funcionamiento de la institución educativa.

Comunidad educativa se llama a toda agrupación de personas cohesionadas por un interés común que es la educación. Sus integrantes son personas que afectan a la educación, como directores, administrativos y directivos de escuela, maestras, estudiantes, padres de familia, educadores, egresados y profesores.

¿A quién está dirigido?

Instituciones educativas particulares, fiscomisionales, que deseen realizar las gestiones pertinentes, para así, convertir a la institución educativa en fiscal, de tal manera que el sostenimiento de dicha institución sea parte de la categoría fiscal. 

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Acuerdo Ministerial de Fiscalización

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

1. Exposición detallada de los motivos que sustentan el pedido de fiscalización con toda la documentación que la respalde.-Básico
2. Análisis del impacto social y económico que generará el proceso de fiscalización en la comunidad educativa.-Básico

Requisitos Especiales:

1. Documento que acredite que se encuentra al día en obligaciones por conceptos de servicios básicos, tasas prediales, entre otros, que son grabados a los inmuebles de las instituciones educativas previo a la fiscalización.
2. Documento que acredite que se encuentra al día en el pago de los aportes, fondos de reserva (IESS) y demás obligaciones con el personal que labora en la institución educativa.
3. Detalle numérico del personal con el que se encuentra trabajando.
4. Informe de socialización de la propuesta de cambio de sostenimiento a padres/madres/ representantes legales y comunidad educativa en general.
5. Registro del Plan Educativo Institucional, de conformidad con lo dispuesto por el nivel central de la Autoridad Educativa Nacional.
6. Registro del Plan de reducción de riesgos, de conformidad con lo dispuesto por el nivel central de la Autoridad Educativa Nacional.
7. Certificado de acreditación del cumplimiento de los indicadores de calidad, de conformidad con lo dispuesto por el nivel central de la Autoridad Educativa Nacional.
8. Escritura pública del bien inmueble que avale su uso.
9. Carta en la que el promotor exprese el estado actual y legal del bien inmueble que será transferido al Ministerio de Educación, previo acuerdo y voluntad de las partes conforme lo dispuesto por el ordenamiento jurídico vigente y aplicable, en la que además se incorporará la intención por parte del promotor para la transferencia del bien inmueble.
10. Informe de levantamiento de bienes (mobiliario, equipamiento y recursos educativos entre otros).
11. Análisis de Riesgos de Amenazas de origen Socio-Naturales y Antrópicas con el detalle de la vulnerabilidad social, institucional y ambiental.
12. Informe de levantamiento de estado de infraestructura (documento donde se detalle el estado de la infraestructura, demostrando las posibles patologías existentes y demás problemáticas en las instalaciones físicas de la institución educativa)

¿Cómo hago el trámite?

Trámite en línea:

1. Ingresar a la URL:

https://servicios.educacion.gob.ec/mogac-web/faces/paginas/formularioCiudadano.xhtml

2. Ingresar los datos solicitados.

 

Trámite presencial:

1. Acercarse a la Dirección Distrital más cercana para solicitar el trámite, mediante el número de documento de identidad del representante legal de la institución educativa

2. Su trámite será ingresado al Módulo de Gestión de Atención Ciudadana (MOGAC) mediante su número de documento de identidad del representante legal de la institución educativa y será direccionado al área competente para realizar la solución o respuesta de su trámite.

3. El representante legal de la institución educativa receptar la respuesta o resolución de su trámite en ventanilla.


Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Direcciones Distritales del Ministerio de Educación

Lunes a viernes de 08:00 a 16:00

https://educacion.gob.ec/distritos-educativos/

 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Unidad de Atención Ciudadana

Email: info@educacion.gob.ec

Teléfono: 1800338222

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 0
2 2025-02 0 0
3 2025-03 0 2
4 2024-01 0 0
5 2024-02 0 0
6 2024-03 0 0
7 2024-04 0 0
8 2024-05 0 0
9 2024-06 0 0
10 2024-07 0 0
11 2024-08 0 0
12 2024-09 0 0
13 2024-10 0 0
14 2024-11 0 0
15 2024-12 0 0
16 2023-01 0 0
17 2023-02 0 0
18 2023-03 0 4
19 2023-04 0 0
20 2023-05 0 0
21 2023-06 0 1
22 2023-07 0 0
23 2023-08 0 1
24 2023-09 0 3
25 2023-10 0 0
26 2023-11 0 1
27 2023-12 0 0
28 2022-01 0 0
29 2022-02 0 0
30 2022-03 0 0
31 2022-04 0 0
32 2022-05 0 0
33 2022-06 0 0
34 2022-07 0 2
35 2022-08 0 1
36 2022-09 0 0
37 2022-10 0 0
38 2022-11 0 0
39 2022-12 0 1
40 2021-01 0 0
41 2021-02 0 0
42 2021-03 0 0
43 2021-04 0 0
44 2021-05 0 5
45 2021-06 0 3
46 2021-07 0 0
47 2021-08 0 1
48 2021-09 0 0
49 2021-10 0 0
50 2021-11 0 1
51 2021-12 0 0
52 2020-01 0 0
53 2020-02 0 0
54 2020-03 0 0
55 2020-04 0 0
56 2020-05 0 0
57 2020-06 0 0
58 2020-07 0 0
59 2020-08 0 0
60 2020-09 0 0
61 2020-10 0 0
62 2020-11 0 0
63 2020-12 0 0
64 2019-01 0 0
65 2019-02 0 0
66 2019-03 0 0
67 2019-04 0 0
68 2019-05 0 0
69 2019-06 0 0
70 2019-07 0 0
71 2019-08 0 0
72 2019-10 0 0
73 2019-11 0 0
74 2019-12 0 0
75 2018-08 0 199
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/11/12

Contenido

¿Te sirvió el contenido?