Trámite orientado a obtener la aprobación para realizar investigaciones en el Sistema Nacional de Educación. Estas investigaciones deben plantear la necesidad de identificar, diagnosticar y generar acciones en beneficio del proceso educativo. Inicia con el planteamiento de preguntas relacionadas con el proceso educativo; por ejemplo: ¿cómo funcionan las instituciones educativas?, ¿cuáles son sus métodos de enseñanza?, ¿cómo se encuentra estructurado el diseño curricular?, entre otras.
Se entiende por investigación educativa al estudio científico y organizado que tiene por objetivo analizar con rigurosidad y objetividad un problema o una temática relacionada con el proceso educativo y los efectos de las acciones e intervenciones en ese ámbito.
Persona Jurídica - Privada
Este trámite pueden solicitar organizaciones privadas como empresas consultoras, centros educativos particulares, asociaciones, observatorios de investigación social, ONGs, centros de investigación privadas, que desean realizar investigaciones en el Sistema Nacional de Educación.
Persona Jurídica - Pública
Este trámite pueden solicitar instituciones públicas, universidades públicas, instituciones educativas fiscales, municipales, fiscomisionales, gobiernos autónomos descentralizados, centros de investigación públicos que desean realizar investigaciones en el Sistema Nacional de Educación.
Persona Natural - Ecuatoriana
Este trámite pueden solicitar ciudadanos ecuatorianos en calidad de consultor o investigador independiente, docentes universitarios, docentes de una institución educativa, servidor público, estudiantes de pregrado o posgrado que desean realizar investigaciones en el Sistema Nacional de Educación.
Persona Natural - Extranjera
Este trámite pueden solicitar ciudadanos extranjeros en calidad de consultor o investigador independiente, docentes universitarios, docentes de una institución educativa, servidor público, estudiantes de pregrado o posgrado que desean realizar investigaciones en el Sistema Nacional de Educación.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Carta de aprobación
1. Formulario 1 “Presentación de propuestas de investigación externa en el Sistema Nacional de Educación”. - Básico , o
Formulario 1A “Presentación de propuestas de investigación externa en el Sistema Nacional de Educación relacionadas a temas de salud”, según sea el caso. – Alternativo
2. Carta de acreditación de la institución a la que pertenece el investigador. – Adicional
3. Documento de identificación del investigador principal y del equipo de investigadores registrados en el formulario correspondiente. – Básico
4. Instrumentos de recolección de datos. – Básico
5. Anexo 1. “Acuerdo de consentimiento informado para padres-madres- tutores”. - Básico
y/o Anexo 1A “Acuerdo de consentimiento informado para otros integrantes del sistema educativo”, según corresponda. – Alternativo
6. Anexo 2. “Carta de asentimiento para estudiantes de 12-18 años”, si aplica.. – Adicional
7. Anexo 3. “Carta compromiso garantía de derechos en el sistema nacional de educación”. Este requisito es fundamental cuando la investigación involucra levantamiento de información. - Adicional
Trámite por correo electrónico:
1. Enviar un correo electrónico a: investigacion.educativa@educacion.gob.ec con los REQUISITOS OBLIGATORIOS, que son los mismos requisitos publicados en la página web del Ministerio de Educación.
2. La solicitud y requisitos son analizados por el Comité Técnico de Revisión de Propuesta.
3. Receptar la carta de aprobación vía correo electrónico.
4. Descarga los formullarios en este link:
https://educacion.gob.ec/investigacion-externa/
Trámite en línea:
1. Ingresar a la URL:
https://educacion.gob.ec/investigacion-externa/
2. Descargar los formularios.
3. Enviar un correo electrónico a: investigacion.educativa@educacion.gob.ec con los REQUISITOS OBLIGATORIOS.
Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
El trámite no tiene costo
Ministerio de Educación
Planta Central - Dirección Nacional de Investigación Educativa
Lunes a viernes de 08h00 a 17h00
Comunicación vía correo electrónico a: investigacion.educativa@educacion.gob.ec
Comunicación teléfonica: 02 396 1400 ext. 1456
Artículo 6. Investigaciones Externas.- Las investigaciones educativas ejecutadas por los investigadores con recursos ajenos al Ministerio de Educación, serán consideradas externas. La aprobación de las propuestas de investigación externas estará sujeta a los criterios establecidos en el Instructivo para la Presentación de Propuestas de Investigación Educativa en el Sistema Nacional de Educación, publicado por la Dirección Nacional de Investigación Educativa. Asimismo, todos los productos que se generen de la investigación se deberán entregar al Ministerio de Educación y se incluirán en el catálogo general de investigaciones de la Dirección Nacional de
Investigación Educativa.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 3 |
2 | 2025-02 | 0 | 2 |
3 | 2025-03 | 0 | 8 |
4 | 2024-01 | 0 | 2 |
5 | 2024-02 | 0 | 1 |
6 | 2024-03 | 0 | 2 |
7 | 2024-04 | 0 | 7 |
8 | 2024-05 | 0 | 3 |
9 | 2024-06 | 0 | 6 |
10 | 2024-07 | 0 | 5 |
11 | 2024-08 | 0 | 5 |
12 | 2024-09 | 0 | 11 |
13 | 2024-10 | 0 | 5 |
14 | 2024-11 | 0 | 2 |
15 | 2024-12 | 0 | 10 |
16 | 2023-01 | 0 | 5 |
17 | 2023-02 | 0 | 6 |
18 | 2023-03 | 0 | 4 |
19 | 2023-04 | 0 | 4 |
20 | 2023-05 | 0 | 5 |
21 | 2023-06 | 0 | 4 |
22 | 2023-07 | 0 | 2 |
23 | 2023-08 | 0 | 4 |
24 | 2023-09 | 0 | 6 |
25 | 2023-10 | 0 | 3 |
26 | 2023-11 | 0 | 4 |
27 | 2023-12 | 0 | 2 |
28 | 2022-01 | 0 | 3 |
29 | 2022-02 | 0 | 1 |
30 | 2022-03 | 0 | 3 |
31 | 2022-04 | 0 | 3 |
32 | 2022-05 | 0 | 5 |
33 | 2022-06 | 0 | 1 |
34 | 2022-07 | 0 | 0 |
35 | 2022-08 | 0 | 6 |
36 | 2022-09 | 0 | 4 |
37 | 2022-10 | 0 | 12 |
38 | 2022-11 | 0 | 9 |
39 | 2022-12 | 0 | 4 |
40 | 2021-01 | 0 | 2 |
41 | 2021-02 | 0 | 0 |
42 | 2021-03 | 0 | 2 |
43 | 2021-04 | 0 | 1 |
44 | 2021-05 | 0 | 1 |
45 | 2021-06 | 0 | 1 |
46 | 2021-07 | 0 | 0 |
47 | 2021-08 | 0 | 3 |
48 | 2021-09 | 0 | 1 |
49 | 2021-10 | 0 | 1 |
50 | 2021-11 | 0 | 2 |
51 | 2021-12 | 0 | 1 |
52 | 2020-01 | 0 | 4 |
53 | 2020-02 | 0 | 8 |
54 | 2020-03 | 0 | 2 |
55 | 2020-04 | 0 | 1 |
56 | 2020-05 | 0 | 3 |
57 | 2020-06 | 0 | 3 |
58 | 2020-07 | 0 | 5 |
59 | 2020-08 | 0 | 3 |
60 | 2020-09 | 0 | 1 |
61 | 2020-10 | 0 | 1 |
62 | 2020-11 | 0 | 3 |
63 | 2020-12 | 0 | 0 |
64 | 2019-01 | 0 | 0 |
65 | 2019-02 | 0 | 0 |
66 | 2019-03 | 0 | 0 |
67 | 2019-04 | 0 | 0 |
68 | 2019-05 | 0 | 0 |
69 | 2019-06 | 0 | 0 |
70 | 2019-07 | 0 | 0 |
71 | 2019-08 | 0 | 0 |
72 | 2019-10 | 0 | 0 |
73 | 2019-11 | 0 | 0 |
74 | 2019-12 | 0 | 0 |
75 | 2018-08 | 0 | 33 |
Fecha de última actualización: 2023/10/27