Las empresas petroleras nacionales y extranjeras que realizan actividades hidrocarburíferas en el Estado Ecuatoriano, así como inversionistas, estudiantes o investigadores pueden obtener información técnica hidrocarburífera, realizando el trámite en el Ministerio de Energía y Minas
Persona Natural Ecuatoriana: Estudiantes, investigadores en temas de hidrocarburos.
Persona Natural Extranjera: Estudiantes, investigadores en temas de hidrocarburos.
Persona Jurídica Pública: Empresas Públicas nacionales y/o extranjeras dedicadas a las actividades hidrocarburíferas.
Persona Jurídica Privada: Empresas petroleras nacionales y extranjeras que realizan actividades hidrocarburíferas.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Información técnica hidrocarburífera del Banco de Información Petrolera del Ecuador
Requisitos para trámite presencial
Requisitos para trámite en línea
1. Llenar el formulario digital especificando la información requerida (sísmica, pozos, geográfica, estudios de investigación regional); dirigido al Ministro de Energía y Minas y/o al Viceministro de Hidrocarburos.
Procedimiento en Línea:
Procedimiento Presencial:
Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
El trámite no tiene costo
Quito: Av. República del Salvador N36-64 y Suecia.
Lunes a viernes de 08h00 a 17h00
Contacto: César Fabricio Andrade Yerovi
Email: cesar.andrade@energiayminas.gob.ec
Teléfono: (02) 3976000 ext.1319
Artículo 18.- "Todas las personas, en forma individual o colectiva, tienen derecho a:1. Buscar, recibir, intercambiar, producir y difundir información veraz, verificada, oportuna, contextualizada, plural, sin censura previa acerca de los hechos, acontecimientos y procesos de interés general, y con responsabilidad ulterior.2. Acceder libremente a la información generada en entidades públicas, o en las privadas que manejen fondos del Estado o realicen funciones públicas. No existirá reserva de información excepto en los casos expresamente establecidos en la ley. En caso de violación a los derechos humanos, ninguna entidad pública negará la información."
Establece un marco legal para la administración de la información técnica hidrocarburífera
Artículo 5.-“Información Pública.- Se considera información pública, todo documento en cualquier formato, que se encuentre en poder de las instituciones públicas y de las personas jurídicas a las que se refiere esta Ley, contenidos, creados u obtenidos por ellas, que se encuentren bajo su responsabilidad o se hayan producido con recursos del Estado.”Artículo 10.- “Custodia de la Información.- Es responsabilidad de las instituciones públicas, personas jurídicas de derecho público y demás entes señalados en el artículo 1 de la presente Ley, crear y mantener registros públicos de manera profesional, para que el derecho a la información se pueda ejercer a plenitud, por lo que, en ningún caso se justificará la ausencia de normas técnicas en el manejo y archivo de la información y documentación para impedir u obstaculizar el ejercicio de acceso a la información pública, peor aún su destrucción. Quienes administren, manejen, archiven o conserven información pública, serán personalmente responsables, solidariamente con la autoridad de la dependencia a la que pertenece dicha información y/o documentación, por las consecuencias civiles
“Artículo 99.- Del Banco de Información Petrolera del Ecuador: La Secretaría de Hidrocarburos, a través del Banco de Información Petrolera del Ecuador, organiza y administra la información técnica, conforme las atribuciones establecidas en la Ley de Hidrocarburos, para las diferentes fases de la industria hidrocarburífera, que generan las empresas públicas o privadas, nacionales o extranjeras, empresas mixtas, consorcios y/o asociaciones; constituyéndose, por tanto, en el único repositorio oficial de información técnica del sector de hidrocarburos.” “Artículo 100.- Titularidad de la información. - En consideración que la información que generan las empresas que realizan actividades de exploración y explotación de hidrocarburos, tengan o no contrato con el Estado, es de propiedad única del Estado ecuatoriano, éste es quien tendrá la titularidad de la información a través de la Secretaría de Hidrocarburos, la misma que será la responsable de establecer términos, condiciones de uso, licenciamiento, certificación, comercialización y preservación de la misma. Se excluye de lo anterior, toda aquella información de propiedad intelectual protegida y registrada.Las empresas públicas o privadas, nacionales, extranjeras, empresas mixtas, consorcios y/o asociaciones, no podrán ceder, entregar, intercambiar o comercializar a terceros la información a la que se refiere el párrafo anterior que generen o dispongan.”“Artículo 101.- Atribuciones del Banco de Información Petrolera del Ecuador. - El Banco tendrá los siguientes objetivos específicos:1. Administrar, almacenar y custodiar la información técnica de las áreas y contratos de exploración y explotación, industrialización y transporte, refinación y almacenamiento de hidrocarburos, que es generada por parte de las empresas públicas, privadas y mixtas, nacionales o extranjeras, consorcios, asociaciones, u otras formas contractuales y demás personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras que ejecuten actividades hidrocarburíferas en el Ecuador
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2025-01 | 0 | 0 |
2 | 2025-02 | 0 | 1 |
3 | 2025-03 | 0 | 0 |
4 | 2024-01 | 0 | 3 |
5 | 2024-02 | 0 | 0 |
6 | 2024-03 | 0 | 0 |
7 | 2024-04 | 0 | 0 |
8 | 2024-05 | 0 | 0 |
9 | 2024-06 | 0 | 1 |
10 | 2024-07 | 0 | 0 |
11 | 2024-08 | 0 | 0 |
12 | 2024-09 | 0 | 0 |
13 | 2024-10 | 0 | 0 |
14 | 2024-11 | 0 | 1 |
15 | 2024-12 | 0 | 0 |
16 | 2023-01 | 0 | 1 |
17 | 2023-02 | 0 | 2 |
18 | 2023-03 | 0 | 1 |
19 | 2023-04 | 0 | 6 |
20 | 2023-05 | 0 | 2 |
21 | 2023-06 | 0 | 2 |
22 | 2023-07 | 0 | 2 |
23 | 2023-08 | 0 | 4 |
24 | 2023-09 | 0 | 2 |
25 | 2023-10 | 0 | 0 |
26 | 2023-11 | 0 | 1 |
27 | 2023-12 | 0 | 1 |
28 | 2022-01 | 0 | 0 |
29 | 2022-02 | 0 | 0 |
30 | 2022-03 | 0 | 3 |
31 | 2022-04 | 0 | 2 |
32 | 2022-05 | 0 | 2 |
33 | 2022-06 | 0 | 0 |
34 | 2022-07 | 0 | 0 |
35 | 2022-08 | 0 | 3 |
36 | 2022-09 | 0 | 0 |
37 | 2022-10 | 0 | 0 |
38 | 2022-11 | 0 | 0 |
39 | 2022-12 | 0 | 0 |
40 | 2021-01 | 0 | 1 |
41 | 2021-02 | 0 | 1 |
42 | 2021-03 | 0 | 0 |
43 | 2021-04 | 0 | 3 |
44 | 2021-05 | 0 | 1 |
45 | 2021-06 | 0 | 0 |
46 | 2021-07 | 0 | 0 |
47 | 2021-08 | 0 | 1 |
48 | 2021-09 | 0 | 1 |
49 | 2021-10 | 0 | 3 |
50 | 2021-11 | 0 | 0 |
51 | 2021-12 | 0 | 0 |
52 | 2020-01 | 0 | 2 |
53 | 2020-02 | 0 | 1 |
54 | 2020-03 | 0 | 2 |
55 | 2020-04 | 0 | 0 |
56 | 2020-05 | 0 | 0 |
57 | 2020-06 | 0 | 2 |
58 | 2020-07 | 0 | 2 |
59 | 2020-08 | 0 | 1 |
60 | 2020-09 | 0 | 0 |
61 | 2020-10 | 0 | 0 |
62 | 2020-11 | 0 | 0 |
63 | 2020-12 | 0 | 1 |
64 | 2019-01 | 0 | 3 |
65 | 2019-02 | 0 | 3 |
66 | 2019-03 | 0 | 0 |
67 | 2019-04 | 0 | 1 |
68 | 2019-05 | 0 | 0 |
69 | 2019-06 | 0 | 3 |
70 | 2019-07 | 0 | 2 |
71 | 2019-08 | 0 | 2 |
72 | 2019-09 | 0 | 3 |
73 | 2019-10 | 0 | 0 |
74 | 2019-11 | 0 | 4 |
75 | 2019-12 | 0 | 1 |
76 | 2018-08 | 0 | 0 |
77 | 2018-09 | 0 | 0 |
78 | 2018-10 | 0 | 0 |
79 | 2018-11 | 0 | 0 |
80 | 2018-12 | 0 | 1 |
Fecha de última actualización: 2024/02/05