Trámite orientado en atención a las Organizaciones Deportivas: Federaciones Ecuatorianas y/o Provinciales, Concentraciones, asociaciones y comisiones deportivas que requieran realizar las evaluaciones médicas deportológicas a los atletas de alto rendimiento, paralímpico y formativo para certificar a través del informe y/o certificado médico de aptitud deportiva, la capacidad de un deportista para realizar practica de actividad deportiva segura.
Dirigido a deportista y/o atletas de alto nivel competitivo, paralímpicos y formativos pertenecientes a las Federaciones Ecuatorianas y/o Provinciales, Concentraciones, asociaciones y comisiones deportivas, una Evaluación, diagnóstico, tratamiento y prescripción de actividad física, ejercicio y deporte para mejorar la aptitud física, el desempeño deportivo y mejorar la calidad de vida.
Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana.
Evaluación morfofuncional y fisiológica del ejercicio
Certificado Médico de aptitud deportiva
Consentimiento médico de participación en competencias deportivas.
Informe General Integral.
Prescripción de actividad física ejercicio y deporte
1. Para el Agendamiento de Evaluaciones Deportológicas se debe enviar la solicitud escaneada en hoja membretada con firma y sello del entrenador o presidente + número de contacto telefónico, indicando que necesita realizarse una Evaluación Deportológica y el motivo (Evento a competir), con los nombres de los Deportistas, disciplina, números de cédula y edades.
2.-Deberán enviar al siguiente correo: citasmedicas@deporte.gob.ec
3.- Recibir la confirmación por medio de citasmedicas@deporte.gob.ec cumpliendo con las indicaciones que se encuentran en el documento adjunto al correo de respuesta.
4. Acudir y presentarse en admisión en la fecha y hora programada.
5. Recibir del médico tratante los resultados de exámenes de apoyo médico, el diagnóstico, indicaciones, certificado médico y/o de reposo si este último es solicitado y necesario.
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial, Telefónico.
El trámite no tiene costo
Horario de atención
Lunes a viernes de 7h00 a 16h00
Ministerio del Deporte
Quito
Matriz:
Gaspar de Villarroel E10-122 y 6 de Diciembre Quito – Ecuador Teléfono: 593-2 396-9200
Contacto: Citas Médicas Ministerio del Deporte
Email: citasmedicas@deporte.gob.ec
Teléfono: 3969200 ext. 2120
El artículo 381, menciona: El Estado protegerá, promoverá y coordinará la cultura física que comprende el deporte, la educación física y la recreación, como actividades que contribuyen a la salud, formación y desarrollo integral de las personas; impulsará el acceso masivo al deporte y a las actividades deportivas a nivel formativo, barrial y parroquial; auspiciará la preparación y participación de los deportistas en competencias nacionales e internacionales, que incluyen los Juegos Olímpicos y Paraolímpicos; y fomentará la participación de las personas con discapacidad. El Estado garantizará los recursos y la infraestructura necesaria para estas actividades. Los recursos se sujetarán al control estatal, rendición de cuentas y deberán distribuirse de forma equitativa.
El artículo 110, menciona: Del cuidado médico.- Para la práctica de cualquier deporte, las y los ciudadanos están obligados a que un médico, de preferencia deportólogo, evalúe su estado de salud antes de conferir la respectiva acreditación para iniciar sus prácticas. Las y los deportistas o las delegaciones ecuatorianas, antes de viajar al exterior representando al país en los juegos bolivarianos, sudamericanos, panamericanos, mundiales, olímpicos, paralímpicos u otros, deben presentar obligatoriamente el certificado de evaluación de su estado de salud conferido por el médico respectivo. El mismo requisito cumplirán las y los deportistas en competencias nacionales, torneos escolares, colegiales o de educación superior. En todo torneo profesional deberá contarse con un médico de preferencia deportólogo en todos los escenarios deportivos y un mínimo de implementos médicos que garanticen la inmediata y oportuna atención, más aún, en casos emergentes.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2024-01 | 0 | 45 |
2 | 2024-02 | 0 | 43 |
3 | 2024-03 | 0 | 50 |
4 | 2024-04 | 0 | 26 |
5 | 2024-05 | 0 | 68 |
6 | 2024-06 | 0 | 81 |
7 | 2024-07 | 0 | 76 |
8 | 2024-08 | 0 | 62 |
9 | 2024-09 | 0 | 77 |
10 | 2023-01 | 0 | 22 |
11 | 2023-02 | 0 | 27 |
12 | 2023-03 | 0 | 71 |
13 | 2023-04 | 0 | 80 |
14 | 2023-05 | 0 | 56 |
15 | 2023-06 | 0 | 53 |
16 | 2023-07 | 0 | 42 |
17 | 2023-08 | 0 | 58 |
18 | 2023-09 | 0 | 16 |
19 | 2023-10 | 0 | 22 |
20 | 2023-11 | 0 | 45 |
21 | 2023-12 | 0 | 30 |
22 | 2022-01 | 0 | 0 |
23 | 2022-02 | 0 | 8 |
24 | 2022-03 | 0 | 5 |
25 | 2022-04 | 0 | 7 |
26 | 2022-05 | 0 | 19 |
27 | 2022-06 | 0 | 9 |
28 | 2022-07 | 0 | 8 |
29 | 2022-08 | 0 | 13 |
30 | 2022-09 | 0 | 8 |
31 | 2022-10 | 0 | 9 |
32 | 2022-11 | 0 | 5 |
33 | 2022-12 | 0 | 1 |
34 | 2021-01 | 0 | 0 |
35 | 2021-02 | 0 | 0 |
36 | 2021-03 | 0 | 9 |
37 | 2021-04 | 0 | 22 |
38 | 2021-05 | 0 | 53 |
39 | 2021-06 | 0 | 90 |
40 | 2021-07 | 0 | 121 |
41 | 2021-08 | 0 | 94 |
42 | 2021-09 | 0 | 115 |
43 | 2021-10 | 0 | 71 |
44 | 2021-11 | 0 | 15 |
45 | 2021-12 | 0 | 28 |
46 | 2020-04 | 0 | 2872 |
47 | 2020-05 | 0 | 2538 |
48 | 2020-06 | 0 | 2604 |
49 | 2020-07 | 0 | 90 |
50 | 2020-08 | 0 | 90 |
51 | 2020-09 | 0 | 90 |
52 | 2020-10 | 0 | 90 |
53 | 2020-11 | 0 | 90 |
54 | 2020-12 | 0 | 90 |
55 | 2019-01 | 0 | 171 |
56 | 2019-02 | 0 | 79 |
57 | 2019-03 | 0 | 119 |
58 | 2019-07 | 0 | 10 |
59 | 2019-08 | 0 | 39 |
60 | 2019-09 | 0 | 350 |
61 | 2019-10 | 0 | 1110 |
62 | 2019-11 | 0 | 210 |
63 | 2019-12 | 0 | 470 |
64 | 2018-01 | 0 | 100 |
65 | 2018-02 | 0 | 120 |
66 | 2018-03 | 0 | 123 |
67 | 2018-04 | 0 | 130 |
68 | 2018-05 | 1 | 130 |
69 | 2018-06 | 0 | 125 |
70 | 2018-07 | 0 | 130 |
71 | 2018-08 | 0 | 130 |
72 | 2018-09 | 0 | 130 |
Fecha de última actualización: 2024/04/24