Trámite orientado a recibir la documentación habilitante, validarla y verificar para realizar el proceso de acreditación de Banco de Sangre de Cordón Umbilical.
Nota: La entrega de la resolución de acreditación se lo realizara vía memorando por medios electrónicos, evitando que el personal del Instituto Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células - INDOT y de las unidades médicas se movilice, de esta manera reduciendo costos de movilización.
¿A quién está dirigido?
Este trámite está orientado a recibir la documentación habilitante, validarla y verificar para realizar el proceso de acreditación de Banco de Células de Cordón Umbilical, de las Instituciones que estén interesadas y cumplan con los requisitos.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Acreditación de Banco de Células de Cordón Umbilical
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Formulario 001 BSCU "Solicitud de acreditación o re acreditación de Banco de Sangre de Cordón Umbilical"
- Formulario 002.BSCU “Requerimientos para Acreditación y Reacreditación del Programa de Banco de Sangre de Cordón Umbilical”. Código: RG – INDOT – 404
- Permiso de funcionamiento del BSCU vigente
- Acto jurídico de creación de la Entidad solicitante o copia simple de la Escritura de Constitución en caso de tratarse de una compañía
- Registro Único de Contribuyentes.
- Nombramiento del Representante Legal o máxima autoridad del requirente
- Esquema organizacional del equipo que solicita la acreditación
- Sistema de gestión de calidad: Manuales de los procedimientos operativos estándar para las actividades para las cuales solicita la acreditación el BSCU, en cumplimiento a lo establecido en los "Lineamientos operativos para el funcionamiento de BSCU"
- Plan de traslado de muestras a otro BSCU acreditado o en el exterior en caso del cese de funcionamiento del banco requirente
- Información detallada de las características, disponibilidad y cálculo de las necesidades anuales de materiales y equipamiento necesario
- Registro de mantenimiento de los equipos, (Plan de mantenimiento anual) y de las instalaciones
- Solicitud de acreditación de profesionales - BSCU
- Hoja de vida por cada profesional que desee acreditarse
- Título de especialidad y subespecialidad
- Certificado de registro en el SENESCYT
- Certificado de registro de título profesional en el MSP
- Contrato legalizado o documento que demuestra la vinculación laboral
- Certificados de educación continua en actividades afines a las del banco de sangre de cordón umbilical. Documentos que avalen la formación o experiencia requerida, puede ser uno o varios (Título de Subespecialidad, Certificado de entrenamiento con el aval)
Formatos y anexos
¿Cómo hago el trámite?
- Ir a trámite en línea y llenar el formulario en la Plataforma Gob.ec
- Descargar formularios de la página web institucional
- Bajo la modalidad presencial, solicitar formulario en las Coordinaciones Zonales del INDOT (Quito: Yaguachi y Numa Pompillo Llona E6-68 Barrio "EL Dorado" , Cuenca: Av. Octavio Chacón Moscoso-Carlos Tosi Siri Bloque Ocho Edificio CENAPIC Oficina 201-202-204, Guayaquil: Av. García Moreno Hospital Teodoro Maldonado Carbo IESS, planta baja. Referencia: ingresando por la antigua emergencia (a lado del departamento de Necropsia).
- Cargar los requisitos con toda la documentación habilitante a través de la Plataforma Gob.ec
- Bajo la modalidad presencial, entregar los requisitos con toda la documentación habilitante conforme el programa al que se desee acreditar en las Coordinaciones Zonales del Indot (Quito: Yaguachi y Numa Pompillo Llona E6-68 Barrio "EL Dorado" , Cuenca: Av. Octavio Chacón Moscoso-Carlos Tosi Siri Bloque Ocho Edificio CENAPIC Oficina 201-202-204, Guayaquil: Av. García Moreno Hospital Teodoro Maldonado Carbo IESS, planta baja. Referencia: ingresando por la antigua emergencia (a lado del departamento de Necropsia).
- Coordinar la visita de inspección que se realizará al establecimiento solicitante.
- Visita presencial de inspección
- Recibir certificado de acreditación de acuerdo a la Coordinación Zonal donde fue entregada la solicitud.
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite no tiene costo
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
La atención para este servicio se realiza únicamente en las siguientes Oficinas del Instituto Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células - INDOT:
Coordinación Zonal 1 - Quito
- Dirección: Quito Calle Yaguachi E6-68 y Numa Pompillo Llona (Barrio El Dorado)
Coordinación Zonal 2 - Guayaquil
- Dirección: Guayaquil Av. García Moreno Hospital Teodoro Maldonado Carbo IESS, planta baja. Referencia: ingresando por la antigua emergencia (a lado del departamento de Necropsia)
Coordinación Zonal 3 - Cuenca
- Dirección: Cuenca Av. Octavio Chacón Moscoso-Carlos Tosi Siri Bloque Ocho Edificio CENAPIC Oficina 201-202-204
Horario de Atención
LUN - VIE
08:00 - 16:30
¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
2 años
| # |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
| 1 |
2025-01 |
0 |
0 |
| 2 |
2025-02 |
0 |
0 |
| 3 |
2025-03 |
0 |
0 |
| 4 |
2025-04 |
0 |
0 |
| 5 |
2025-05 |
0 |
2 |
| 6 |
2025-06 |
0 |
0 |
| 7 |
2025-07 |
0 |
0 |
| 8 |
2025-08 |
0 |
0 |
| 9 |
2025-09 |
0 |
1 |
| 10 |
2024-01 |
0 |
0 |
| 11 |
2024-02 |
0 |
0 |
| 12 |
2024-03 |
0 |
0 |
| 13 |
2024-04 |
0 |
0 |
| 14 |
2024-05 |
0 |
0 |
| 15 |
2024-06 |
0 |
0 |
| 16 |
2024-07 |
0 |
0 |
| 17 |
2024-08 |
0 |
3 |
| 18 |
2024-09 |
0 |
0 |
| 19 |
2024-10 |
0 |
0 |
| 20 |
2024-11 |
0 |
0 |
| 21 |
2024-12 |
0 |
1 |
| 22 |
2023-01 |
0 |
0 |
| 23 |
2023-02 |
0 |
0 |
| 24 |
2023-03 |
0 |
0 |
| 25 |
2023-04 |
0 |
0 |
| 26 |
2023-05 |
0 |
0 |
| 27 |
2023-06 |
0 |
1 |
| 28 |
2023-07 |
0 |
0 |
| 29 |
2023-08 |
0 |
0 |
| 30 |
2023-09 |
0 |
0 |
| 31 |
2023-10 |
0 |
0 |
| 32 |
2023-11 |
0 |
0 |
| 33 |
2023-12 |
0 |
0 |
| 34 |
2022-01 |
0 |
0 |
| 35 |
2022-02 |
0 |
0 |
| 36 |
2022-03 |
0 |
0 |
| 37 |
2022-04 |
0 |
0 |
| 38 |
2022-05 |
0 |
0 |
| 39 |
2022-06 |
0 |
0 |
| 40 |
2022-07 |
0 |
0 |
| 41 |
2022-08 |
0 |
0 |
| 42 |
2022-09 |
0 |
0 |
| 43 |
2022-10 |
0 |
0 |
| 44 |
2022-11 |
0 |
0 |
| 45 |
2022-12 |
0 |
0 |
| 46 |
2021-01 |
0 |
0 |
| 47 |
2021-02 |
0 |
0 |
| 48 |
2021-03 |
0 |
0 |
| 49 |
2021-04 |
0 |
1 |
| 50 |
2021-05 |
0 |
0 |
| 51 |
2021-06 |
0 |
0 |
| 52 |
2021-07 |
0 |
1 |
| 53 |
2021-08 |
0 |
0 |
| 54 |
2021-09 |
0 |
0 |
| 55 |
2021-10 |
0 |
1 |
| 56 |
2021-11 |
0 |
0 |
| 57 |
2021-12 |
0 |
0 |
| 58 |
2020-01 |
0 |
0 |
| 59 |
2020-02 |
0 |
0 |
| 60 |
2020-03 |
0 |
0 |
| 61 |
2020-04 |
0 |
0 |
| 62 |
2020-05 |
0 |
0 |
| 63 |
2020-06 |
0 |
0 |
| 64 |
2020-07 |
0 |
0 |
| 65 |
2020-08 |
0 |
0 |
| 66 |
2020-09 |
0 |
0 |
| 67 |
2020-10 |
0 |
0 |
| 68 |
2020-11 |
0 |
0 |
| 69 |
2020-12 |
0 |
0 |
| 70 |
2019-01 |
0 |
1 |
| 71 |
2019-02 |
0 |
0 |
| 72 |
2019-03 |
0 |
0 |
| 73 |
2019-04 |
0 |
0 |
| 74 |
2019-05 |
0 |
0 |
| 75 |
2019-06 |
0 |
0 |
| 76 |
2019-07 |
0 |
0 |
| 77 |
2019-08 |
0 |
0 |
| 78 |
2019-09 |
0 |
1 |
| 79 |
2019-10 |
0 |
0 |
| 80 |
2019-11 |
0 |
0 |
| 81 |
2019-12 |
0 |
0 |
| 82 |
2018-12 |
0 |
1 |
| 83 |
2017-12 |
0 |
0 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2025/07/08