Trámite orientado a facilitar la afiliación al Seguro Social Campesino del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de una Organización (reingresos de organizaciones menor o mayor a 5 años).
¿A quién está dirigido?
Los beneficiarios de este trámite son las organizaciones campesinas o de pescadores artesanales legalmente constituidas (jurídicas) que requieran acceder nuevamente a los servicios del Seguro Social Campesino. Para mayor información consulte nuestra página web: www.iess.gob.ec.
Dirigido a:
Persona Natural - Ecuatoriana.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Reingreso de organizaciones campesinas legalmente constituidas (jurídicas) al Seguro Social Campesino tiempo mayor o menor a 5 años
Carnets de afiliación al Seguro Social Campesino
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
Trámite presencial por ventanilla seguro especializado: Trámite que se realiza de forma presencial en los dispensarios médicos del Seguro Social Campesino y es direccionado al proceso back para su atención.
Requisitos:
- Cédula original vigente: El usuario representante de la Organización Campesina o de Pescador Artesanal, presentará la información de las cédulas de ciudadanía de los dirigentes e integrantes de la organización.
- Acuerdo ministerial de la organización: El usuario representante de la Organización Campesina o de Pescador Artesanal, presentará la copia del Acuerdo Ministerial en los Dispensarios Médicos del Seguro Social Campesino.
- Estatuto de la organización: El usuario representante de la Organización Campesina o de Pescador Artesanal, presentará la copia del estatuto de la organización en los Dispensarios Médicos del Seguro Social Campesino.
- Nombramiento de los dirigentes de la organización: El usuario representante de la Organización Campesina o de Pescador Artesanal, presentará la información actual de los nombramientos de los dirigentes y de los integrantes en los Dispensarios Médicos del Seguro Social Campesino.
- Acta de asamblea en la que se resuelve incorporación al Seguro Social Campesino: El usuario representante de la Organización Campesina o de Pescador Artesanal, presentará la información donde el Acta de Asamblea mencione que se resuelve la incorporación al Seguro Social Campesino.
- Certificado del GAD parroquial o impuesto predial: El usuario representante de la Organización Campesina o de Pescador Artesanal, presentará la información donde el Certificado GAD o impuesto predial señale el área rural donde se encuentra la organización.
- Solicitud de ingreso al Seguro Social Campesino: El usuario representante de la Organización Campesina o de Pescador Artesanal, presentará la información completa y se encuentre suscrita por los integrantes actuales de la directiva de la organización. La suscripción del documento puede ser firma o huella digital.
- Comprobante de pago de los meses de mora otorgado por la institución financiera: El usuario representante de la Organización Campesina o de Pescador Artesanal, debe cancelar los comprobantes de aportes en mora.
- Los requisitos serán entregados por el representante de la organización.
Formatos y anexos
¿Cómo hago el trámite?
Para solicitar este trámite considerar lo siguiente:
- Las organizaciones deben estar ubicadas en las áreas rurales.
- La organización debe tener carácter de general, permanente y abierto; y que su objetivo sea el desarrollo integral de la comunidad;
- La mayoría de sus miembros deben expresar la voluntad de asegurarse.
- El número de familias susceptibles de ser aseguradas no sea inferior a veinticinco (25).
Procedimiento para trámite presencial por ventanilla seguro especializado:
- Para obtener el formulario puede solicitarlo en el dispensario médico, o puede descargarlo ingresando al portal web www.iess.gob.ec, escoger la opción ‘Trámites virtuales’, seleccione la opción formularios, elija el formulario de Seguro Social Campesino.
- La documentación debe ser presentada en los Dispensarios Médicos del Seguro Social Campesino.
Canales de atención:
Presencial.
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite no tiene costo
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Dispensario Comunitario del Seguro Social Campesino al que se encuentre afiliado o adscrito, de lunes a viernes de 8:00 a 16:30 horas.
# |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
1 |
2024-01 |
0 |
0 |
2 |
2024-02 |
0 |
1 |
3 |
2024-03 |
0 |
2 |
4 |
2024-04 |
0 |
0 |
5 |
2024-05 |
0 |
1368 |
6 |
2024-06 |
0 |
1 |
7 |
2024-07 |
0 |
1 |
8 |
2024-08 |
0 |
1 |
9 |
2024-09 |
0 |
1 |
Fecha de última actualización: 2024/10/24