Dirección de Ordenamiento Territorial

Trámite orientado a la emisión de la Licencia Urbanística para la edificación de viviendas de interés social.
Este procedimiento permite obtener la autorización legal necesaria para desarrollar proyectos de construcción destinados a viviendas de interés social, cumpliendo con la normativa urbanística y técnica vigente.

¿A quién está dirigido?

Destinado a a todas aquellas personas que requieran la autorización para construir viviendas con características específicas, dirigidas a personas con recursos limitados, verificando el cumplimiento de normas urbanísticas y requisitos técnicos

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Licencia urbanística de edificación de vivienda de interés social

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

De manera Presencial

Fase de obtención de informe previo
1.    Oficio dirigido al(la) Señor(a) alcalde(desa), solicitando la revisión del Anteproyecto de Vivienda de Interés Social.
2.    Informe Predial de Regulación de uso de suelo (IPRUS) vigente.
3.    Certificado consolidado de gravámenes con área y linderos, actualizado, del Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del Cantón Rumiñahui del 100% de copropietarios.
4.    Informe de Factibilidad de dotación de agua potable y alcantarillado, otorgado por la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado, (especificando el tipo de proyecto a ejecutarse). (Tramitar previamente en la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado).
5.    Informes de factibilidad de energía eléctrica y telefónica, emitido por las respectivas empresas. (Tramitar previamente).
6.    Informe predial de Riesgos (Solicitar previamente en la Dirección de Gestión de Riesgos)
7.    Tres (3) juegos del proyecto arquitectónico, firmado por los propietarios y profesional responsable. El formato y la escala de los planos será conforme a las Normas de Arquitectura y Urbanismo vigente y contendrá:
a.    Implantación general.
b.    Planos Arquitectónicos.
c.    Fachadas.
d.    Corte longitudinal.
e.    Corte trasversal.
f.    Ubicación.
g.    Cuadro de áreas.
8.    CD que contenga el archivo digital del proyecto arquitectónico con las polilíneas en AutoCAD versión 2010.
Fase de obtención de Permisos Municipales
1.    Solicitud del promotor/constructor para la obtención de permisos de conformidad con el formato establecido por el ente rector de hábitat y vivienda. (Anexo 4 – MIDUVI)
2.    Copia del certificado de calificación del anteproyecto de vivienda de interés social emitido por el ente rector de hábitat y vivienda. 
3.    Informe Predial de Regulación de uso de suelo (IPRUS) vigentes.
4.    Certificado consolidado de gravámenes con área y linderos, actualizado, del Registro Municipal de la Propiedad y Mercantil del Cantón Rumiñahui del 100% de copropietarios.
5.    Informe de Factibilidad de dotación de agua potable y alcantarillado, otorgado por la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado, (especificando el tipo de proyecto a ejecutarse). (Tramitar previamente en la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado).
6.    Informes de factibilidad de energía eléctrica y telefónica, emitido por las respectivas empresas. (Tramitar previamente)
9.    Informe predial de Riesgos. (Solicitar previamente en la Dirección de Gestión de Riesgos)
7.    Tres (3) juegos del proyecto arquitectónico, firmado por los propietarios y profesional responsable, con su respectivo archivo digital en formato dwg, que incluirá cuadro de áreas en formato Excel. El formato y la escala de los planos será conforme a las Normas de Arquitectura y Urbanismo vigente y contendrá:
a.    Implantación general.
b.    Planos Arquitectónicos.
c.    Fachadas.
d.    Corte longitudinal.
e.    Corte trasversal.
f.    Ubicación.
g.    Cuadro de áreas.
8.    Tres (3) juegos del proyecto estructural, firmado por los propietarios y profesional responsable, que estén de acuerdo a la NEC, con su respectivo archivo digital en formato dwg.
9.    Tres (3) juegos de los planos del proyecto hidrosanitario y proyecto eléctrico con su respectivo archivo digital en formato dwg. (Para enviar a las empresas correspondientes.)
10.    Hoja de Encuestas INEC del año en curso.
11.    Comprobante de pago por los derechos de conexión del agua potable.
12.    Comprobante de pago por los derechos de conexión del alcantarillado.

Requisitos Especiales:

No aplica

¿Cómo hago el trámite?

1. Ingreso de documentación habilitante (requisitos):
El usuario presenta los documentos requeridos conforme a la normativa vigente, asegurando que estén completos, actualizados y dentro del plazo establecido.

2. Recepción de respuesta por parte de la entidad:
La entidad revisa la documentación y emite una respuesta oficial, que puede ser aprobación, solicitud de correcciones o requerimiento de información adicional.


Canales de atención: Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Balcón de Servicios ubicado en la calle Montúfar 251 y Espejo, cabecera Cantonal del GADMUR 
Horario de atención: De lunes a viernes de 07:00 a 16:00 horas

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Balcón de Servicios

Email: tramites.ciudadanos@ruminahui.gob.ec

Teléfono: 2998-300 ext. 2065


Fecha de última actualización: 2025/08/08

Contenido

¿Te sirvió el contenido?