Servicio brindado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Santo Domingo en donde se entrega documento habilitante en donde se autoriza la ejecución de trabajos de construcción de edificaciones.
Persona Natural - Ecuatoriana; Persona Natural - Extranjera; Persona Jurídica Pública; Persona Jurídico Privada.
Son aquellos propietarios del predio donde se realizarán los trabajos constructivos.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Permiso de construcción
1) Exhibir cédula de ciudadanía (persona natural) / Copia de Nombramiento representante legal (Personas Jurídicas)
2) No ser deudor del GADMSD.
3) Solicitud en formulario 3 en 1 suscrita por el propietario o su representante y el o los profesionales en arquitectura o ingeniería civil, responsable (s) de la construcción de la obra.
4) Copia del proyecto aprobado.
5) Certificado patronal del propietario o constructor de encontrarse al día con las obligaciones del IESS.
6) Para edificaciones de tres pisos o más, deberán adjuntar:
a) Cuando el diseño contemple una excavación de más de 2,50 m, de profundidad, un estudio de suelos y memoria del sistema de excavación, con planos y descripción del proceso.
b) En caso de ampliación vertical sobre edificaciones existentes, se deberá presentar el plano estructural e informe técnico que sustenten la resistencia de la estructura existente, firmados por un ingeniero civil, así como los planos arquitectónicos del proyecto de ampliación.
7) Para todos los casos la obra será construida bajo supervisión de profesionales en la rama de arquitectura o ingeniería civil. En obras que superen los 400 m2 de área se deberá adjuntar contrato notariado de dirección técnica o construcción del proyecto, suscrito entre propietario(s) y profesional de la construcción o empresa constructora cuya dirección técnica sea ejercida por arquitecto o ingeniero civil. Documento que debe indicar responsabilidad de ambas partes sobre cumplimiento y seguimiento de la construcción en base a planos y permisos.
El propietario deberá colocar un rótulo de 60cm x 120cm, en el predio a construir, que contenga la identificación del proyecto, nombres de los profesionales arquitecto o ingeniero civil, responsable de la construcción del proyecto y número del permiso de edificación; deberá mantener en la obra un juego completo de planos del proyecto aprobado; el área de trabajo deberá contar con señalización, protegerla con cerramientos o vallas provisionales adecuados mientras dure la construcción y observar todas las medidas de seguridad industrial.
En caso de que el profesional responsable de la construcción de la obra, arquitecto, ingeniero civil o empresa constructora, dé por terminado la responsabilidad de construcción con el propietario, tanto el propietario como el responsable de la construcción de la obra, deben comunicar por escrito a la Dirección de Control Territorial del GADMSD acerca de la terminación de la responsabilidad de construcción; el propietario, deberá indicar el nombre del nuevo profesional responsable. En caso de incumplimiento se aplicará el Art. 361 de esta normativa;
En caso de que el profesional responsable de la construcción de la obra, arquitecto, ingeniero civil o empresa constructora, diera por terminado la responsabilidad de construcción con el propietario, deberá notificar a la Dirección de Control Territorial y a su vez exigir al propietario que contrate a un nuevo profesional.
En caso de que el trámite lo realicen terceras personas, deberá tener autorización del propietario
1.- Adquirir formulario "3 EN 1" en ventanilla de formularios (Centro de Atención Ciudadana).
2.- Una vez que tenga todos los requisitos, planos y formularios firmados, se toma un turno para ingresar el trámite en el Centro de Atención Ciudadana.
3.- Recibir un ticket con número de trámite.
4.- Consultar el estado del trámite ingresando a http://app.santodomingo.gob.ec/consulta_tramites/consulta.php
5.- Realizar las correcciones que correspondan (de haberlas) y entregar en el Centro de Atención Ciudadana.
6.- De no haber observaciones, acercarse a Rentas para realizar cancelación de valores.
7.- Entregar copia del pago en el Centro de Atención Ciudadana, donde le entregarán el documento "permiso de construcción".
Canales de atención: Presencial.
10 dólares el permiso
5 dólares el formulario
2 dólares del Servicio Administrativo
Centro de Atención Ciudadana
Dirección: Municipio de Santo Domingo, Av. Quito y Tulcán
De lunes a viernes de 8h00 a 17h00
2 años
Contacto: Dirección de Planificación y Proyectos
Email: direccion.planificacion@santodomingo.gob.ec
Teléfono: 023836320 ext. 4104 / 4083
Art. 294.- Requisitos para el permiso de construcción de edificación de proyectos aprobados.
# | Año-Mes | Volumen de Quejas | Volumen de Atenciones |
---|---|---|---|
1 | 2024-01 | 0 | 118 |
2 | 2024-02 | 0 | 119 |
3 | 2024-03 | 0 | 115 |
4 | 2024-04 | 0 | 113 |
5 | 2024-05 | 0 | 115 |
6 | 2024-06 | 0 | 114 |
7 | 2024-07 | 0 | 117 |
8 | 2024-08 | 0 | 121 |
9 | 2024-09 | 0 | 119 |
10 | 2024-10 | 0 | 74 |
11 | 2024-11 | 0 | 73 |
12 | 2024-12 | 0 | 92 |
13 | 2023-01 | 0 | 115 |
14 | 2023-02 | 0 | 113 |
15 | 2023-03 | 0 | 115 |
16 | 2023-04 | 0 | 120 |
17 | 2023-05 | 0 | 115 |
18 | 2023-06 | 0 | 118 |
19 | 2023-07 | 0 | 125 |
20 | 2023-08 | 0 | 120 |
21 | 2023-09 | 0 | 115 |
22 | 2023-10 | 0 | 105 |
23 | 2023-11 | 0 | 115 |
24 | 2023-12 | 0 | 120 |
25 | 2022-01 | 0 | 51 |
26 | 2022-02 | 0 | 95 |
27 | 2022-03 | 0 | 92 |
28 | 2022-04 | 0 | 104 |
29 | 2022-05 | 0 | 86 |
30 | 2022-06 | 0 | 96 |
31 | 2022-07 | 0 | 116 |
32 | 2022-08 | 0 | 108 |
33 | 2022-09 | 0 | 112 |
34 | 2022-10 | 0 | 119 |
35 | 2022-11 | 0 | 102 |
36 | 2022-12 | 0 | 115 |
37 | 2021-01 | 0 | 30 |
38 | 2021-02 | 0 | 56 |
39 | 2021-03 | 0 | 53 |
40 | 2021-04 | 0 | 53 |
41 | 2021-05 | 0 | 56 |
42 | 2021-06 | 0 | 15 |
43 | 2021-07 | 0 | 74 |
44 | 2021-08 | 0 | 73 |
45 | 2021-09 | 0 | 82 |
46 | 2021-10 | 0 | 92 |
47 | 2021-11 | 0 | 80 |
48 | 2021-12 | 0 | 60 |
Fecha de última actualización: 2022/11/21