Información proporcionada por:
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Rumiñahui (GADMUR)
Para construir nuevas edificaciones, ampliar, modificar o reparar construcciones existentes, se requiere la presentación de Planos Arquitectónicos elaborados de acuerdo a las Normas y Ordenanzas de Zonificación Uso y Ocupación del GADMUR.
¿A quién está dirigido?
Tramite dirigido a los ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 años los cuales desean realizar el proceso de APROBACIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS.
Dirigido a: Persona Jurídica – Privada, Persona Jurídica – Pública, Persona Natural ecuatoriana, Persona Natural Extranjera.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Informe de Revisión de Planos Aprobado
Informe de Revisión de Planos Negado
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Formulario de Revisión de Planos para Edificar, conteniendo toda la información requerida.
- Certificado en vigencia, de Normas Particulares.
- Fotocopia del Carné profesional de registro municipal –MR-.del proyectista y SENESCYT.
- Fotocopia de la(s) cédula(s) de ciudadanía del (de los) propietario(s).
- Original o fotocopia de la Escritura o Documento de adquisición del inmueble, debidamente inscrito en el Registro de la Propiedad.
- Certificado, actualizado, de no adeudar al Municipio.
- Original o fotocopia del Título cancelado de impuesto predial del año en curso.
- En el caso de no existir alcantarillado en el sector deberá presentar el diseño de la fosa séptica aprobada por la Dirección de Agua Potable, alcantarillado y comercialización, formando parte de la lámina del proyecto arquitectónico.
- Archivo DWG del proyecto versión AutoCAD 2004. Al ser un ingreso virtual no se requiere los planos impresos y firmados por los propietarios.
Requisitos Especiales:
- Para proyectos ampliatorios o modificatorios presentar: los informes, planos arquitectónicos y permiso de construcción aprobados, mas todos los requisitos enunciados anteriormente.
- En caso de que el predio se encuentre en zona de riesgo, de acuerdo a observaciones que consten en el certificado de normas particulares actualizado, el ciudadano deberá presentar el informe de riesgos pertinente.
- Los documentos solicitados deben presentarse en originales o con sus respectivas copias debidamente certificadas.
- Las FIRMAS del (de los) propietario(s) y del profesional responsable en las láminas que forman parte del proyecto arquitectónico, en los documentos y en los formularios, deben ser ORIGINALES.
- En caso de Proyectos que sobrepasen los mil metros cuadrados de construcción o las diez unidades de vivienda, se debe agregar las factibilidades de dotación de Agua Potable, Alcantarillado, Luz Eléctrica, Teléfono.
Formatos y anexos
¿Cómo hago el trámite?
- Adquirir los formularios correspondientes a REVISION DE PLANOS Y CERTIFICADO DE NO ADEUDAR, en la Ventanilla 13.
- Llenar la solicitud con letra legible y tinta azul o a computadora; y, escanearla.
- Revisar los requisitos especificados para el trámite en el archivo adjunto, los mismos que deberán ser escaneados en formato PDF. Para proyectos ampliatorios o modificatorios presentar: los informes con los planos arquitectónicos sellados y permiso de construcción aprobados, mas todos los requisitos especificados en el adjunto.
- Con el ingreso de todo trámite se deberá anexar un documento Word que contenga:
- Tipo de trámite ingresado.
- Nombre y número de cédula del propietario.
- Clave catastral del predio.
- Nombre y número de cédula del profesional responsable.
- Numeró telefónico y correo electrónico del PROPIETARIO y PROFESIONAL RESPONSABLE.
- Resumen numerado de los documentos anexados en el correo electrónico.
- Breve resumen del antecedente del proyecto si fuera necesario.
- Enviar al correo gadmur.ingresotramites@gmail.com, la solicitud de trámite junto con el documento en Word, toda la documentación requerida escaneada en formato PDF y los archivos DWG del proyecto versión 2004.
- El asunto del correo electrónico deberá contener TIPO DE TRAMITE_PROPIETARIO_CLAVE CATASTRAL, ejemplo: APROBACION DE PLANOS_STALIN MORILLO_ 070602808000.
- Los archivos anexados en el correo deberán estar numerados según los requisitos correspondientes a cada trámite, dicha numeración deberá coincidir con lo descrito en el documento Word solicitado.
- Todo el proceso de su trámite de aprobación de planos: ingreso, asignación al analista responsable y respuesta será notificado al correo registrado en los formularios y documento Word, el mensaje que recibirá tendrá el nombre de GADMUR (aprobación de planos) Revisar en el CORREO NO DESEADO (SPAM).
Una vez el proyecto esté aprobado el analista a cargo le informará la hora y día de su cita para la recepción de la carpeta COMPLETA.
Canales de atención:
Correo electrónico.
¿Cuál es el costo del trámite?
(0.195%*RBUM)*m2 área bruta de construcción - Vivienda Unifamiliar
(0.205%*RBUM)*m2 área bruta de construcción - Vivienda Multifamiliar |
|
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Gobierno Descentralizado del Municipio del Cantón Rumiñahui
Ventanilla 18 - Unidad de Desarrollo Urbano
07h30 a 16h00
¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?
El tiempo de validez de la aprobación será de dos años calendario
-
008-2016 ORDENANZA - NORMAS DE ARQUITECTURA Y URBANISMO PARA EL CANTÓN RUMIÑAHUI - Art(s). NORMAS DE ARQUITECTURA Y URBANISMO PARA EL CANTÓN RUMIÑAHUI
La presente normativa propende el mejoramiento de las condiciones del hábitat definiendo las normas mínimas de diseño y construcción que garanticen niveles adecuados de funcionalidad, seguridad, estabilidad e higiene en los espacios urbanos y edificaciones y, además que permitan prevenir y controlar la contaminación y el deterioro del medio ambiente. La conservación, consolidación y mejora de los inmuebles declarados de interés cultural se realizará según lo dispuesto en la Ley de Patrimonio Cultural y su Reglamento, en las normas del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, en aquellas disposiciones pertinentes de la presente normativa y aquellas especiales que para el efecto dicten los organismos pertinentes.
-
Ordenanza 002-2021 - Art(s). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y Plan de Uso y Gestión del Suelo
La presente ordenanza tiene por finalidad aprobar los objetivos estratégicos, metas de resultados, programas y proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Rumiñahui; y, las normas jurídicas y técnicas previstas en el Plan Cantonal que define el Uso y Gestión del Suelo del Cantón Rumiñahui.
Fecha de última actualización: 2021/07/08