El programa y presupuesto ambiental anual del sector minero es la planificación de las actividades a ejecutarse en el siguiente año en las concesiones mineras por parte de los titulares que cuenten con Licencia Ambiental, el mismo que debe se presentado hasta el primero de diciembre del año anterior al planificado, para aprobación de la Autoridad Ambiental competente conforme lo establecido en el artículo 44 del Reglamento Ambiental de Actividades Mineras o el que lo reemplace.
El programa y presupuesto anual al sector minero debe presentarse para aprobación de manera anual.
Dirigida a toda las personas naturales o jurídicas que ejecuten o desarrollen proyectos, obras o actividades de régimen general, pequeña, mediana y gran minería que cuenten con Licencia Ambiental.
Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
Oficio de pronunciamiento de aprobación al programa y presupuesto anual al sector minero.
CANAL VIRTUAL (CORREO ELECTRÓNICO):
Pago presencial.
Realizar el pago en la entidad Bancaria BANECUADOR (antiguo Banco de Fomento), Cuenta No.3001181038, Sublínea 370102 (Recaudaciones – Fondo Ambiental) especificando el concepto del pago.
Botón de pago.
Deberá ingresar al siguiente enlace: https://servicios.quito.gob.ec/ donde seleccionará el ícono "botón de pago tasas ambientales", procederá a realizar el registro en el Portal de Servicios Municipales por única vez el operador del proyecto o su representante legal, una vez registrado, ingresará el código SUIA del proyecto, seleccionará el nombre del trámite, la tasa ambiental y procederá a realizar el pago mediante la tarjeta de crédito/débito.
PRESENCIAL:
Pago presencial.
Realizar el pago en la entidad Bancaria BANECUADOR (antiguo Banco de Fomento), Cuenta No.3001181038, Sublínea 370102 (Recaudaciones – Fondo Ambiental) especificando el concepto del pago.
Botón de pago.
Deberá ingresar al siguiente enlace: https://servicios.quito.gob.ec/ donde seleccionará el ícono "botón de pago tasas ambientales", procederá a realizar el registro en el Portal de Servicios Municipales por única vez el operador del proyecto o su representante legal, una vez registrado, ingresará el código SUIA del proyecto, seleccionará el nombre del trámite, la tasa ambiental y procederá a realizar el pago mediante la tarjeta de crédito/débito.
Nota: Una vez ingresado la solicitud, el administrado recibirá la respectiva respuesta de atención al trámite al correo electrónico autorizado en la solicitud.
Para revisar el estado de su trámite, se asignará un código del Sistema de Gestión Documental SITRA del DMQ que podrá ser consultado por el administrado en el siguiente link https://sitra.quito.gob.ec/index.php.
La Secretaría de Ambiente emitirá la comunicación y/o pronunciamiento de su trámite, mismo que será enviado al usuario SITRA creado con el correo electrónico autorizado en la solicitud.
Canales de atención: Correo electrónico, Presencial.
0,4 salarios básicos unificados del trabajador en general, de acuerdo al art. 1730 de la Ordenanza Metropolitana 072-2024, por Revisión y pronunciamiento respecto a los informes ambientales anuales (sector hidrocarburífero y minería).
Presencial: Instalaciones de la Secretaría de Ambiente ubicadas en la Av. Río Coca E6-85 e Isla Genovesa, en horarios de oficina de 08h00 a 16h00
Email: sambiente.tramites@quito.gob.ec
Contacto: Ventanilla de atención al público de la Secretaría de Ambiente
Email: sambiente.tramites@quito.gob.ec
Teléfono: 02 3952300 ext. 24114, 24148
Fecha de última actualización: 2024/12/18