Emisión de Informes Técnicos

Este trámite permite solicitar la emisión de informes técnicos relacionados a:

  • Declaratoria de Bien Mostrenco
  • Antecedentes de dominio y forma de ingreso al catastro de predios municipales
  • Predios colindantes a predios municipales
  • Catastro de bienes inmuebles de uso público, de acuerdo con lo que establece el artículo 417, letras b), d), e) y g) del COOTAD

¿A quién está dirigido?

Persona Jurídica - Pública (Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito) que requiera la emisión de informes técnicos de propiedades municipales por parte de la Dirección Metropolitana de Catastro.

Dirigido a: Persona Jurídica - Pública.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Informe Técnico

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Número de predio

Requisitos Especiales:

  1. Informe de titularidad y categoría del bien inmueble emitido por la Dirección Metropolitana de Bienes Inmuebles: Para Catastro de Bienes Inmuebles de Uso Público de acuerdo con los literales b), d), e) y g) del artículo 417 del COOTAD:
  2. Informe técnico y legal emitido por la Administración Zonal correspondiente: Para Catastro de Bienes Inmuebles de Uso Público de acuerdo con los literales b), d), e) y g) del artículo 417 del COOTAD
  3. Levantamiento planimétrico/topográfico georreferenciado en sistema de referencia SIRES-DMQ en formato DXF/DWG (Versión 2004 o versiones anteriores) el cual debe incluir construcciones existentes del predio; conforme al formato definido en el siguiente link.  https://servicios.quito.gob.ec/buscar?q=formato%20plano (sin área de escritura): Para Catastro de Bienes Inmuebles de Uso Público de acuerdo con los literales b), d), e) y g) del artículo 417 del COOTAD
  4. Levantamiento planimétrico/topográfico en formato PDF; el cual debe incluir construcciones existentes del predio, con las firmas de responsabilidad; conforme al formato definido en el siguiente link. https://servicios.quito.gob.ec/buscar?q=formato%20plano (sin área de escritura): Para Catastro de Bienes Inmuebles de Uso Público de acuerdo con los literales b), d), e) y g) del artículo 417 del COOTAD
  5. Fotografías claras y legibles de los linderos del lote, de los exteriores de las unidades constructivas (en el caso de que existan) y del frente del lote: Para Catastro de Bienes Inmuebles de Uso Público de acuerdo con los literales b), d), e) y g) del artículo 417 del COOTAD
  6. Informe técnico y legal emitido por la Administración Zonal correspondiente: Para Declaratoria de Bien Mostrenco
  7. Levantamiento planimétrico/topográfico georreferenciado en sistema de referencia SIRES-DMQ en formato DXF/DWG (Versión 2004 o versiones anteriores) el cual debe incluir construcciones existentes del predio; conforme al formato definido en el siguiente link.  https://servicios.quito.gob.ec/buscar?q=formato%20plano (sin área de escritura): Para Declaratoria de Bien Mostrenco
  8. Levantamiento planimétrico/topográfico en formato PDF; el cual debe incluir construcciones existentes del predio, con las firmas de responsabilidad; conforme al formato definido en el siguiente link.  https://servicios.quito.gob.ec/buscar?q=formato%20plano (sin área de escritura): Para Declaratoria de Bien Mostrenco
  9. Certificado de búsqueda del Registro de la Propiedad actualizado y vigente:Para Declaratoria de Bien Mostrenco
  10. Fotografías claras y legibles de los linderos del lote, de los exteriores de las unidades constructivas (en el caso de que existan) y del frente del lote: Para Declaratoria de Bien Mostrenco
  11. Documento que contenga la ubicación referencial (coordenadas): En caso de que el inmueble no cuente con registro catastral para emisión de informe de antecedentes de dominio y forma de ingreso al catastro de predios municipales o informe de predios colindantes a predios municipales
  12. Delegación específica emitida por la Máxima Autoridad de la Dependencia: En caso de que el trámite se ingrese por un delegado.

¿Cómo hago el trámite?

En línea:

  1. Contar con todos los requisitos obligatorios y especiales (cuando aplique).
  2. Acceder por la opción "Ir al trámite en línea".
  3. Ingresar al sistema con usuario y clave del titular de la dependencia municipal o su delegado.
  4. Adjuntar en formato digital los requisitos establecidos para atención del trámite.
  5. Recibir la respuesta a su trámite al correo registrado o ingresando al Portal de Servicios Municipales con clave y contraseña a la opción "Consulta de trámites en línea" en el siguiente link: https://servicios.quito.gob.ec/auth/login?returnUrl=https:%2F%2Fpam.quito.gob.ec%2FMDMQ_Tramites%2FConsultas

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

En línea:

  • Trámite en línea habilitado las 24 horas. La respuesta será emitida por el Portal de Servicios Municipales al correo electrónico registrado del administrado, en horario laboral.

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Dirección Metropolitana de Catastro

Teléfono: Teléfono: 3952300 Ext. 20320

Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2025/07/31

Contenido

¿Te sirvió el contenido?