Los proyectos de urbanización son propuestas de iniciativa municipal o privada que tienen por finalidad la división y habilitación del suelo en áreas de la circunscripción territorial del Distrito Metropolitano de Quito calificadas exclusivamente como suelo urbano. En urbanizaciones, el fraccionamiento del suelo contempla un número mayor a veinte (20) lotes, además del o los lotes correspondientes a las áreas de equipamiento comunitario y áreas verdes.
¿A quién está dirigido?
Todo propietario Jurídico-Privada, Jurídica-Pública, Natural-Ecuatoriana, Natural-Extranjera de un lote de terreno en el Distrito Metropolitano de Quito, que desea realizar un proceso de urbanización.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Formulario actualizado; Tiene que ser suscrito por el propietario y el profesional responsable del Proyecto
- Informe de Regulación Metropolitana (IRM); actualizado emitido por la administración zonal correspondiente.
- Copia simple de escritura del inmueble inscrita en el Registro de la Propiedad
- Certificado de Gravámenes, original y actualizado.
- Cronograma valorado de obras, que en ningún caso será inferior a los costos referenciales establecidos anualmente por la EPMMOP.
- Planos; (levantamiento topográfico georreferenciado, memoria técnica, propuesta urbanística georreferenciada y diseño de áreas verdes y equipamiento público) firmados electrónicamente por el o los propietarios y profesional responsable y archivos digitales georreferenciados en formato AutoCAD V. 2004 de acuerdo al Sistema de Referencia Espacial SIRES-DMQ: proyección cartográfica Transversa de Mercator Modificada (TMQ-WGS84) y Meridiano Central W 78° 30' 00" y demás parámetros constantes en la Ordenanza Metropolitana que establece los Sistemas de Referencia Espacial y de Geolocalización vigentes, o el que estableciere el órgano competente municipal; y, que contenga toda la información de la propuesta de urbanización de conformidad con las especificaciones técnicas constantes en la normativa vigente. Los cuadros de datos técnicos, áreas y linderos de los lotes deberán incluirse en un archivo digital en formato Excel.
Requisitos Especiales:
- Nombramiento vigente del representante legal; para urbanización de interés social de desarrollo progresivo.
- Documentos que autentiquen la calidad de Organización de Interés Social; para urbanización de interés social de desarrollo progresivo.
- Acta debidamente notariada del consentimiento del 100% de propietarios en caso de derechos y acciones.
- Certificado de Gravámenes del 100% de los derechos y acciones fincados en el bien inmueble.
- Regularización del excedente o diferencia del área de terreno, de ser el caso.
- Informe técnico de replanteo vial emitido por la Administración Zonal correspondiente para el caso de vías locales en suelo con clasificación urbana; o por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) para el caso de vías de mayor jerarquía de competencia del MDMQ. En caso de que las vías sean de competencia del GAD provincial o gobierno central, presentará los informes de dichas entidades; de cada uno de los lotes involucrados.
- Informe de Accidentes Geográficos vigente, emitido por la Dirección Metropolitana de Catastro.
- Informe de delimitación de aprovechamiento urbanístico (edificabilidad) emitido por la Secretaría responsable del territorio, hábitat y vivienda, cuando el lote tenga dos o más edificabilidades.
- Informe de protecciones especiales emitido por la autoridad competente.
- Proyectos de infraestructura, en formato digital, aprobados por las empresas de servicios públicos.
Nota: Toda propuesta de Urbanización, deberá prever en su planificación el diseño de infraestructura soterrada para la canalización de Redes de Servicio.
Formatos y anexos
¿Cómo hago el trámite?
- Descargar y registrar la información en el formulario actualizado LMU 10 para urbanizaciones, documento que debe ser descargado en el siguiente link: https://pam.quito.gob.ec/PAM/formularios%20PAM/STHV%20LMU/LMU%2010/Urbanizacion%20general%20LMU%2010.xls
- Acceder por la opción “Ir al trámite en línea”.
- Ingresar al sistema con usuario y clave personal.
- Registrar los datos requeridos y adjuntar el formato digital y demás requisitos establecidos.
- Recibir la respuesta a su trámite mediante un correo electrónico o ingresando en consulta de trámites con su usuario y clave personal
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
¿Cuál es el costo del trámite?
El trámite no tiene costo
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Trámite en línea habilitado las 24 horas.
La respuesta será emitida por las dependencias municipales en horarios laborales: de lunes a viernes entre las 8h00 y las 16h30.
-
Libro Cuarto - Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito - Art(s). Art. 2557
Los proyectos de Urbanización son propuestas de iniciativa municipal o privada que tienen por finalidad la división y habilitación del suelo en áreas de la circunscripción territorial del Distrito Metropolitano de Quito calificadas exclusivamente como suelo urbano. En urbanizaciones, el fraccionamiento del suelo contempla un número mayor a veinte (20) lotes, además del o los lotes correspondientes a las áreas de equipamiento comunitario y áreas verdes.
# |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
1 |
2024-07 |
0 |
0 |
2 |
2024-08 |
0 |
0 |
3 |
2024-09 |
0 |
0 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2024/08/21