Con este trámite, el titular minero de concesiones y permisos artesanales podrán obtener una Autorización Metropolitana para la Explotación de materiales áridos y pétreos en el Distrito Metropolitano de Quito.
Las solicitudes para el otorgamiento de la Autorización Metropolitana para explotación de Áridos y Pétreos se presentará ante la autoridad administrativa metropolitana a cargo del territorio, siempre y cuando el peticionario haya obtenido previamente un derecho minero y éste se encuentre vigente.
¿A quién está dirigido?
los beneficiarios son aquellas personas que hayan obtenido un titulo minero, sea este por concesión minera o por permiso artesanal en la jurisdicción del Distrito Metropolitano de Quito.
Dirigido a:
Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?
Autorización Metropolitana
¿Qué necesito para hacer el trámite?
Requisitos Obligatorios:
- Copia certificada de la Autorización Administrativa Ambiental: Otorgada por la Autoridad Ambiental competente.
- Geología del área minera, geoquímica, geofísica, sondajes y labores mineras.
- Estimación de reservas.
- Estudio de mercado: Debe incluir los costos por impuestos aplicables.
- Proyecto de producción a corto y largo plazo: Con firmas del peticionario o su representante apoderado, según corresponda y de su asesor técnico.
- Diseño de explotación que incluya plan de cierre y abandono: El diseño debe garantizar la reparación integral de los ecosistemas afectados por la actividad.
- Evaluación de alternativas de transporte.
- Análisis del tipo de material y su calidad: Otorgado por un laboratorio certificado por la autoridad competente.
- Diseño vial respecto del acceso y salida del área minera.
- Selección de equipo y maquinaria a emplearse.
- Requerimiento de mano de obra profesional y no profesional.
- Autorización de la autoridad competente para uso y aprovechamiento de agua: Otorgado por la SENAGUA.
- Requerimiento y disponibilidad de energía y costo.
- Detalle de Infraestructura y facilidades en planos correspondientes.
- Reglamento Interno de salud ocupacional y seguridad minera.
- Análisis de factibilidad técnica-económica.
- Copias certificadas de los contratos suscritos sean estos de operación minera, cesión de derecho preferente o autorización para explotación.
- Comprobante de pago por servicios administrativos: El monto es de 5 remuneraciones básicas.
Requisitos Especiales:
- Escritura pública que acredite la designación de un procurador común: Para solicitudes bajo la modalidad de condominio, cooperativas y asociaciones.
- Casillero judicial donde se notificará al solicitante.
Formatos y anexos
¿Cómo hago el trámite?
- Acceder por la opción “Ir al trámite en línea”.
- Ingresar al sistema con usuario y clave personal. En caso de no tener, se debe realizar el registro de usuario como personal natural o jurídica, según sea el caso.
- Ingresar los datos requeridos, en caso de haberlos, y adjuntar en formato digital todos los requisitos establecidos.
- Recibir la respuesta a su trámite mediante un correo electrónico o ingresando en consulta de trámites con su usuario y clave personal.
Canales de atención:
En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).
¿Cuál es el costo del trámite?
5 Remuneraciones Básicas Unificadas
¿Dónde y cuál es el horario de atención?
Trámite en línea habilitado las 24 horas. La respuesta será emitida por las dependencias municipales en horarios laborales: de lunes a viernes entre las 8h00 y las 16h30.
# |
Año-Mes |
Volumen de Quejas |
Volumen de Atenciones |
1 |
2024-07 |
0 |
0 |
2 |
2024-08 |
0 |
0 |
3 |
2024-09 |
0 |
1 |
Ir al trámite en línea
Fecha de última actualización: 2024/08/21