Aplicación del Beneficio de la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores en el Servicio de Energía Eléctrica

Beneficio tercera edad

Trámite para la obtención de los beneficios y descuentos dispuestos en la ley del anciano aplicados al servicio de energía eléctrica, para ser exonerados del pago del 50% del valor de consumo de energía eléctrica de un medidor por los primeros 138 kWh.

¿A quién está dirigido?

A todos los usuarios de ELECGALAPAGOS que sean:

  • Persona natural mayor de 65 años de edad y tengan suscrito un contrato de suministro de energía eléctrica a su nombre, con tarifa residencial.
  • Persona jurídica o instituciones geriátricas, asilos u otros, sin fines de lucro que desarrollen actividades para personas adultas mayores y tengan suscrito un contrato de suministro de energía eléctrica.

Dirigido a: Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública, Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

Aplicación del beneficio de tercera edad en el servicio de energía eléctrica

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

Persona natural (de 65 años de edad en adelante)

  1. No tener deudas pendientes con ELECGALAPAGOS;
  2. Cédula de ciudadanía o pasaporte del titular del servicio;
  3. En caso de ser casado presentar cédula o pasaporte del cónyuge;
  4. Ser cliente tarifa Residencial.
  5. No contar con el subsidio de tercera edad en otro suministro residencial de energía eléctrica;
  6. Cuenta contrato o número del medidor;
  7. Datos de contacto: número de teléfono convencional, celular y correo electrónico

Persona Jurídica (pública o privada)

  1. No tener deudas pendientes con ELECGALAPAGOS;
  2. Registro Único de Contribuyentes-RUC;
  3. Cédula de ciudadanía del representante legal;
  4. Nombramiento del representante legal;
  5. Datos de contacto: número de teléfono convencional, celular y correo electrónico.
  6. Documento emitido por la autoridad nacional de inclusión económica y social, o por el Ministerio de Salud Pública según corresponda, que demuestre que la institución, ya sea asilo, albergue, comedor o institución gerontológica, se dedique a actividades sin fines de lucro y de atención a personas de la tercera edad.
  7. Tener suscrito un contrato de suministro con ELECGALAPAGOS.
  8. Utilizar la energía sólo en instalaciones y servicios destinados a la atención de personas de la tercera edad.

 

¿Cómo hago el trámite?

Presencial

  1. Acudir a las oficinas de ELECGALAPAGOS.
  2. Tomar un turno preferencial para “Atención al cliente”.
  3. Presentar los documentos indicados en los requisitos obligatorios.
  4. Firmar y entregar el "Formulario para la Aplicación del Subsidio de la Ley del Anciano", extraído del sistema comercial.
  5. En la siguiente emisión de la planilla se verá reflejada la aplicación del subsidio.

 

Correo Electrónico

  1. Enviar un correo electrónico a dcomercial@elecgalapagos.com.ec con: Asunto: "Solicitud para la aplicación de beneficio de tercera edad en el servicio de energía eléctrica."
  2. Adjuntar los requisitos obligatorios en formato.pdf, legibles.
  3. Firmar electrónicamente y enviar por correo el "Formulario para la Aplicación del Subsidio de la Ley del Anciano", extraído del sistema comercial.
  4. En la siguiente emisión de la planilla se verá reflejada la aplicación del subsidio.

 


Canales de atención: Correo electrónico, Presencial.

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Empresa Eléctrica Provincial Galápagos

El horario de recepción de solicitudes es de lunes a viernes de 08:00 a 16:00. Trabajamos Ininterrumpidamente.

Agencia Matriz Isla San Cristóbal

Calle Española y Juan José Flores

Agencia Isla Santa Cruz

Calle General Rodríguez Lara e Indefatigable

Agencia Isla Isabela

Calle 16 de Marzo, vía al Aeropuerto

 

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Atención al Cliente ELECGALAPAGOS

Email: dcomercial@elecgalapagos.com.ec

Teléfono: 05-252-6160 ext. 1306, 1330, 1314, 1210, 1229, 1410

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 10
2 2025-02 0 0
3 2025-03 0 4
4 2024-01 0 6
5 2024-02 0 10
6 2024-03 0 5
7 2024-04 0 6
8 2024-05 0 7
9 2024-06 0 10
10 2024-07 0 5
11 2024-08 0 5
12 2024-09 0 4
13 2024-10 0 5
14 2024-11 0 2
15 2024-12 0 4
16 2023-01 0 443
17 2023-02 0 1
18 2023-03 0 0
19 2023-04 0 0
20 2023-05 0 2
21 2023-06 0 0
22 2023-07 0 0
23 2023-08 0 0
24 2023-09 0 0
25 2023-10 0 0
26 2023-11 0 0
27 2023-12 0 0
28 2022-01 0 5
29 2022-02 0 1
30 2022-03 0 13
31 2022-04 0 0
32 2022-05 0 0
33 2022-06 0 0
34 2022-07 0 4
35 2022-08 0 5
36 2022-09 0 8
37 2022-10 0 4
38 2022-11 0 3
39 2022-12 0 299
40 2021-01 0 0
41 2021-02 0 3
42 2021-03 0 4
43 2021-04 0 2
44 2021-05 0 20
45 2021-06 0 0
46 2021-07 0 29
47 2021-08 0 14
48 2021-09 0 0
49 2021-10 0 0
50 2021-11 0 0
51 2021-12 0 0
52 2020-01 0 0
53 2020-02 0 0
54 2020-03 0 0
55 2020-04 0 0
56 2020-05 0 61
57 2020-06 0 1
58 2020-07 0 8
59 2020-08 0 40
60 2020-09 0 44
61 2020-10 0 18
62 2020-11 0 12
63 2020-12 0 0

Fecha de última actualización: 2024/11/14

Contenido

¿Te sirvió el contenido?