Atención de peticiones sobre posibles vulneraciones de derechos humanos y de la naturaleza

La ciudadanía puede presentar sus peticiones sobre posibles vulneraciones de derechos humanos y de la naturaleza, reclamos por mala calidad o indebida prestación de los servicios públicos o privados.

Información proporcionada por: Defensoría del Pueblo (DPE)

Todo persona o grupo de personas, puede solicitar la defensa de sus derechos o los de la naturaleza a la Defensoría del Pueblo. Se realizarán acciones y tramites necesarios para impedir la vulneración y garantizar el respeto de los derechos de las personas afectadas.

¿A quién está dirigido?

Todas las personas ecuatorianas y extranjeras que se encuentren en territorio nacional  y personas ecuatorianas en el exterior podrán beneficiarse de la defensa de sus derechos mediante este trámite. También se puede conocer por medio de este trámite, las peticiones relacionadas a los derechos de la naturaleza.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

La protección y tutela de un derecho humano o de la naturaleza

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Documentos que respalden la petición:
    En el caso de que su petición sea sobre un derecho de personas usuarias de servicios domiciliarios (agua, luz, teléfono, alcantarillado, gas etc.) o consumidoras (personas que adquieren bienes o servicios). 
    Así como en los casos en los que se solicite vigilancia al debido proceso, se deberá además cumplir los requisitos especiales.

Requisitos Especiales:

Protección de derechos de personas usuarias de servicios domiciliarios o consumidoras:
1. Adjuntar la documentación que pruebe que se acudió a otra institución pública para resolver el caso y ésta no actuó.

Protección de derechos a través de la vigilancia al debido proceso:
1. Adjuntar la documentación que indique que se pudo haber vulnerado el debido proceso.
 

¿Cómo hago el trámite?

Ingreso a través del GOB.EC:
1. Ingrese a: www.gob.ec;
2. Seleccione en la parte superior Instituciones;
3. Busque la institución en el portal DEFENSORIA DEL PUEBLO;
4. Busque y seleccione el trámite requerido;
5. Revise los requisitos y proceso para realizar el trámite;

Ingreso a través  del Sistema Quipux:
1. Regístrese gratuitamente al sistema QUIPUX;
2. Ingrese al Sistema Quipux;
3. Seleccione nuevo documento;
4. Seleccione o crea al destinatario dentro del sistema Quipux, dirigido a la Máxima Autoridad o sus Delegados Provinciales, de acuerdo a su jurisdicción territorial;
5. Digite el asunto del documento;
6. Describa su petición requerida;
7. Acepte, firme y envíe el documento digital;
8. El sistema le da un número de documento que podrá dar seguimiento a su petición.

Presencial:
La persona usuaria indicará la queja, petición o denuncia, para la cual la persona especialista, realizará el análisis de la petición para determinar la competencia de la Defensoría del Pueblo, para intervenir como Institución Nacional de Derechos Humanos; o direccionar mediante asesoramiento a la institución u organismo competente de proteger los derechos que presuntamente son o fueron vulnerados.”


Canales de atención: Presencial, Sistema de Gestión Documental Quipux (www.gestiondocumental.gob.ec).

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Horario de atención:

Lunes a viernes de 08h30 a 17h00 en las oficinas de todo el país.

Provincia Cantón Dirección
Azogues  Cañar Av. 16 de abril y Babahoyo, 2do piso, edificio del Centro de Atención Ciudadana de Azogues. 
Azuay  Cuenca Gran Colombia N 22-192 y Unión Nacional, Edificio Cordero
Bolívar  Guaranda Manuela Cañizares, entre Pichincha y Antigua Colombia
Cañar  Cañar Calles Pichincha y Sucre, 2do piso, Centro Cívico 
Carchi  Tulcán Calle Bolívar No. 51034  y 10 de agosto
Chimborazo  Riobamba Av. Unidad Nacional y Calicuchima (esq.) frente TVS.
Cotopaxi  Latacunga Calle Quito y Márquez de Maenza
El Oro  Machala Guayas y Pasaje, junto a la UNE del edificio 1545
Esmeraldas  Esmeraldas Av. Jaime Roldos Aguilera y entrada al puerto pesquero, segundo piso. Segundo edificio
Esmeraldas  San Lorenzo Eloy Alfaro y 27 de Noviembre, Barrio Las Mercedes, Cantón San Lorenzo
Galápagos  Pto. Baquerizo Moreno /  Isla San Cristóbal Gabriel García Moreno s/n y Vicente Rocafuerte
Guayas  Guayaquil Ed. Ex-Banco del Azuay, calles Pedro Carbo y 9 de Octubre, esq.
Guayas  Milagro Centro de Atención Ciudadana, ala B. segundo piso, Av. Cristóbal Colón y via Milagro Km. 26.
Imbabura  Ibarra Sucre 9-70 entre Padre Juan de Velasco y Cristóbal Colón
Loja  Loja Av. Cuxibamba 01-89 entre Tena y Ancón, edificio Imperio, 2do. Piso
Los Ríos  Babahoyo Calle Sucre entre 10 de agosto y General Barona ( Centro Comercial Eugenio Espejo)
Los Ríos  Quevedo Calle 12 de Octubre s/n entre la novena y la décima.
Manabí  Chone Plutarco Moreira, entre Sixto Durán Ballén e intersección By Pass, edificio del Consejo de la Judicatura Chone
Manabí  Manta Urba. Manta 2000, manz. 27, lote 17, via a San Mateo, frente a la Asoc. De Abogados de Manta.
Manabí  Portoviejo Av. Los Nardos y 15 de abril, atrás del Ecu 911 en la vía a Santa Ana
Morona Santiago  Macas Sor María Troncatti, entre Wilson Vinueza y Capitán Villanueva 
Napo  Tena Calle García Moreno 449 y Simón Bolívar
Orellana  Coca Calle Aguarico y Quito esquina.
Pastaza  Puyo Benigno Malo y Av. Monseñor Alberto Zambrano ( junto a las oficinas de la policía Judicial y digagonal al ed. Del Cons. De la Judicatura).
Pichincha  Quito Av. De la Prensa N54-97 y Jorge Piedra
Pichincha  Edificio Matriz Av.  12 de Octubre N16-114 y Pasaje Nicolás Jiménez
Santa Elena  Santa Elena Calle Carlos Espinoza Larrea, entre calles quinta y sexta, ciudadela Santa Prisca, Edificio Centro de Atención Ciudadana, planta baja
Santo Domingo de los Tsáchilas  Santo Domingo Clemencia de Mora s/n y Tiputini
Sucumbíos  Lago Agrio Av. Circunvalación y Av. Gonzalo López Marañón, edificio del Centro de Atención Ciudadana de Nueva Loja, 2do piso
Tungurahua  Ambato Castillo 458 entre Sucre y Bolívar, Edif. Clantour junto al IESS, 3er. Piso, 4to Piso
Zamora Chinchipe  Zamora Av. Heróes de Paquisha y García Moreno (esquina)

Contacto para atención ciudadana

Contacto: Coordinación General de Protección de Derechos Humanos y de la Naturaleza

Email: rodrigo.varela@dpe.gob.ec

Teléfono: (02) 3829670 /(02) 2900834 / (02) 2235439 / (02) 2521082

# Año-Mes Volumen de Quejas Volumen de Atenciones
1 2025-01 0 332
2 2025-02 0 1330
3 2025-03 0 965
4 2024-01 0 2513
5 2024-02 0 2732
6 2024-03 0 2735
7 2024-04 0 2424
8 2024-05 0 2096
9 2024-06 0 2311
10 2024-07 1 2012
11 2024-08 0 2390
12 2024-09 0 2086
13 2024-10 0 2093
14 2024-11 1 2079
15 2024-12 0 2178
16 2023-01 0 1727
17 2023-02 0 1668
18 2023-03 0 2386
19 2023-04 0 1957
20 2023-05 0 2297
21 2023-06 0 2501
22 2023-07 0 2679
23 2023-08 0 2614
24 2023-09 0 2655
25 2023-10 0 2632
26 2023-11 2 2341
27 2023-12 1 2120
28 2022-01 0 1731
29 2022-02 0 1881
30 2022-03 0 3206
31 2022-04 0 2750
32 2022-05 0 3055
33 2022-06 0 3003
34 2022-07 0 2606
35 2022-08 0 2652
36 2022-09 0 3091
37 2022-10 0 3070
38 2021-01 0 683
39 2021-02 0 609
40 2021-03 0 915
41 2021-04 0 1248
42 2021-05 0 1190
43 2021-06 0 1346
44 2021-07 0 1050
45 2021-08 0 957
46 2021-09 0 1024
47 2021-10 0 913
48 2021-11 0 863
49 2021-12 0 860
50 2020-01 0 3219
51 2020-02 0 2439
52 2020-03 0 1785
53 2020-04 0 882
54 2020-05 0 1328
55 2020-06 0 1853
56 2020-07 0 1853
57 2020-08 0 2332
58 2020-09 0 30
59 2020-10 0 2353
60 2020-11 0 1943
61 2020-12 0 2145
62 2019-01 0 2855
63 2019-02 0 2800
64 2019-03 3 2794
65 2019-04 0 3173
66 2019-05 2 2719
67 2019-06 0 3395
68 2019-07 1 3486
69 2019-08 1 2892
70 2019-09 4 3333
71 2019-10 3 2910
72 2019-11 1 3197
73 2019-12 4 2349
Ir al trámite en línea

Fecha de última actualización: 2024/12/27

Contenido

¿Te sirvió el contenido?